Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Espectador ingenuo
<< 1 2 3 4 10 62 >>
Críticas 307
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
31 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba una miniserie tan interesante. Empieza con interés, y ese interés va creciendo en todos los episodios hasta el mismo final.

Leyendo algunas de las críticas aquí reseñadas por internautas de Filmaffinity, creí que se trataba de otra serie políticamente correcta y un tanto previsible. Pero no, en absoluto. Al contrario, es bastante incorrecta y perfectamente creíble a pesar de su complejidad argumental.

Los personajes son de carne y hueso, las actuaciones no son malas, el ritmo es el adecuado, los giros de guión son posibles. Quizá a veces la acción resulta un poco lenta, pero no hace que decaiga su interés.

Prefiero no comentar nada acerca de su trama para no caer en ningún spoiler. Solamente me voy a limitar a recomendar su visionado a todo aquel que esté cansado de ver películas o series del montón intrascendentes e inverosímiles.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La maldición del Windsor (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2023
6,0
544
Documental
4
7 de marzo de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se podía haber resumido en un solo episodio, es decir, en un documental típico con la duración de un largometraje.

Como documental es interesante, comentando pormenores que, aunque no sean nuevos para las personas que vivíamos entonces, resulta curioso reunirlos ordenadamente y hacernos revivir aquellos momentos dramáticos y sorprendentes.

Pero para darle más énfasis y misterio en una serie de cuatro episodios, se han necesitado añadir otras cuestiones innecesarias y muchas entrevistas con opiniones más o menos superfluas.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de febrero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me puede escapar en esta crítica ningún spoiler por la sencilla razón de que sólo pude aguantar los seis primeros episodios.

Había oído hablar muy bien de las series turcas y me animé a visionar "Kara Para" a pesar de que ya estoy un poco cansado de los thrillers con mafias, policías, extorsiones, violencia, etc. Pero es que en esta serie falta además cualquier intento de dotar a los personajes de cierta verosimilitud humana. Se trata de un remedo fallido de cualquier otro thriller americano.

No pude sentir ninguna empatía con los protagonistas ni con los actores secundarios. Sus roles en la serie están inventados por los guionistas según les parecía que resultarían epatantes, al igual que las situaciones y las escenas, sin ninguna ilación psicológica en su manera de proceder. Entonces el interés que te podría ofrecer el misterio de la trama se desvanece por completo, ya que adivinas que al final se resolverá por casualidad de una manera aleatoria.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de enero de 2023
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que esta serie está basada en unos dibujos animados que, a su vez, están basados en un tebeo.

Tiene de bueno que resulta una serie distinta a las que nos tienen acostumbrados en la que no aparecen crímenes, ni distopías, ni escenas eróticas, ni violencia más o menos gratuita. También tiene de bueno que nos introduce en una cultura japonesa desconocida con una sensibilidad exquisita.

Pero el argumento es tan sencillo y sin apenas clímax que llega a aburrirnos un poco. Además, de puro simple, las actuaciones y las escenas nos parecen demasiado tontas.

Inevitablemente te pasas todo el rato recordando con melancolía las maravillosas vicisitudes de la película "Memorias de una geisha", donde el argumento y su auténtica humanidad te conmovían profundamente.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de diciembre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A simple vista es el típico episodio de la serie de Agatha Christie con Hércules Poirot. Muchos personajes encerrados en el mismo lugar, cada uno con sus manías. Y donde apenas hay acción, sino muchos diálogos que parecen poco interesantes, pero que el espectador intenta ir descifrado para vislumbrar a la víctima y al asesino.

El problema es que en este último episodio la acción se queda paralizada mientras ves a un Poirot que también está inmóvil en una silla. Los diálogos son más intrascendentes y sin ninguna relación entre sí. Y el final, que no merece la pena descifrar ni siquiera en la zona spoiler, resulta completamente gratuito y desconcertante.

Por otra parte el maquillaje enfermizo y vejestorio de David Suchet, así como sus actuaciones agonizantes, te producen una sensación desapacible que no te animan a verlo "resucitar" en otro caso o episodio nuevo.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow