Haz click aquí para copiar la URL
España España · Abroad (de momento)
Críticas de Shinboneniná
Críticas 807
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de abril de 2011
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si me ha gustado. No sé si es un vulgar telefilme. No sé si la estética pijo-ochentera de Cruise me da grima o si me hace hasta gracia. No sé si Hoffman hace una gran interpretación o se dedica a hacer el anormal sin miramiento alguno. No sé si me parece más increíble el argumento o el desenlace. No sé si esta peli hace justicia a los autistas o se descojona de ellos en su cara y encima saca unas perras. No lo sé, en serio; no voy a pararme a pensarlo. Supongo que tendría que volver a verla, pero tengo miles de películas más sugerentes por ahí, así que lo dejo para mejor ocasión.

Cuando la vi en una sala de cine, hace la friolera de 23 añazos, salí con ganas de abofetear al dúo protagonista y de patear el culo a Levinson. Por eso me he resistido durante años. Ayer, cosas de la vida, volví a tragármela y el efecto fue completamente distinto. Sentí más o menos lo que puede sentir Rain man viendo un par de buenos programas de lavado –centrifugado incluido-: muy poca excitación, previsibilidad absoluta, pero no hace daño a nadie, joder.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de abril de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un momento llegué a pensar que, de verdad, estaba ante una comedia gamberra y desmelenada, con cierto ingenio y personajes de enjundia, a pesar de estar protagonizada por un trío de adolescentes empalmados full time. La primera media hora me ha resultado simpática, incluso divertida. Pero cuando la trama comienza a complicarse con subtramas absurdas como las de la pareja de polis o la de la fiesta de los macarras de turno, la cosa se echa a perder. Y cuando sale a relucir el insufrible temita de la amistad verdadera, el colegueo y toda esa mierda que no sé qué pinta en una película con este planteamiento, caput. Al final se hace casi insportable, en buena parte porque son casi dos horas de memeces, a menudo absurdas y gratuitas. Las he visto peores, pero también mejores, muchíííííííííííísimas más.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas comedias de Allen, aunque él no la dirija, que me siguen haciendo reír. Tal vez porque se escribió un guión a su propia medida, cuando su personaje de neurótico obsesionado por el sexo, mitómano, inseguro, canijo y feo como él solo resultaba creíble. De acuerdo que algunos gags, en especial los más mímicos resultan hoy día exagerados, casi ridículos, pero no es menos cierto que algunas situaciones son de una comicidad incuestionable. Incluye algunas frases memorables y un cierto encanto nostálgico por una época que ya nunca volverá. Lo cierto es que el final, revisitando la despedida de ‘Casablanca’, no me entusiasma, pero eso, como todo, va en gustos. No puedo ocultar que he vuelto a partirme de risa con algunas de las patochadas de Woody Allen, cuando era un gran guionista y un cómico prometedor, mucho antes de cargar hasta la saciedad con el mismo rollo y de ser engullido por su propio personaje. Los años no pasan en balde. Por fortuna, ha flirteado con el drama en los últimos tiempos, porque sus comedias más recientes son flojitas, siendo generosos.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de abril de 2011
63 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, solo hay algo que me asusta más que pensar que un alienígena hijo de puta esté entre nosotros con el único propósito de reproducirse a velocidad de vértigo hasta exterminar a la raza humana: que los encargados de velar por nuestra seguridad sean un comando de tarados como el que protagoniza la película. A saber:

-La mente pensante es Ben Kingsley, con su sempiterna calvorota y sus trajes italianos, que aquí se llama Xavier, a lo patrulla X. Sin embargo, tiene sentimientos, deja caer una lagrimita cuando las circunstancias le abruman. Trabaja en un proyecto ultra secreto un tanto absurdo: buscar vida inteligente por esos mundos de Dios, cuando es evidente que de neuronas no andamos muy sobrados en el planeta azul, sobre todo los guionistas y el director.

-El esotérico del grupo, que aquí pintan como si fuera un científico, es el bueno de Forest Withtaker, un vidente de cuyas videncias dudo, a juzgar por las luces desprende su personaje. No he podido ver a Iker Jiménez entre los asesores científicos, seguro que firmó con seudónimo. Es tan humilde…

-La científica pura y dura es Marg Halgenberg, que completa su sueldo de CSI con alguna chapucilla a media jornada, y de paso se intenta cepillar al galán de turno. Parece modosita, pero es solo apariencia.

-Luego está el amigo Alfred Molina, que desde que acompañaba a Indiana Jones por las selvas suramericanas, no veas lo que ha progresado. Aquí encarna a un antropólogo especializado en cruce de especies (sic). La antropología de las películas tiene un currículum ligeramente distinto. Debe de referirse al acoplamiento entre neandertales y erectus o entre australopitecos y sinántropos. Esto es la hostia.

-Para cerrar el quinteto, el guaperas cachitas y castigador, hombre de pocas palabras y siempre dispuesto a echar mano a la pistola. A cualquiera de las dos. Ése es Madsen. No me extraña que se les haga el chochito gaseosa a terrestres y extraterrestres.

El caso es que van detrás del alienígena, que es una rubia con un par de tetas que no dejan que te centres en otra cosa, sobre todo si eres público adolescente y masculino, y la pobre no puede echar un polvo para reproducirse. Ya decía mi vecina que esto de la jodienda cada vez se está poniendo peor.

El argumento es lo de menos, y los efectos especiales los he visto más espectaculares en un vídeo de mi sobrina, con unos cartones y un frasco de bicarbonato. Eso sí, ¡qué tetas!
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de abril de 2011
112 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
No seré yo quien condene hacer uso del humor para acercarse incluso a los temas más escabrosos. Pero el sentido del humor, al menos el que yo considero auténtico, va ligado a la inteligencia, al sentido común y siempre esconde un trasfondo crítico, con un tono a medio camino entre el cinismo y el desengaño. En cierta manera, es un acto de rebeldía, una forma de protesta contra una realidad ingrata, a menudo invencible, que se trata de doblegar, aunque solo sea dialéctica y momentáneamente. Solo los idiotas viven en una broma constante; solo los idiotas no son conscientes de cuándo una broma deja de tener gracia, si es que la ha tenido en algún momento; solo los idiotas pueden hacer una mofa tan burda, infantil y manipuladora de una tragedia como la del holocausto nazi; solo los idiotas pueden pretender que convertir un genocidio en un absurdo juego de niños mueva a la hilaridad. Pero no conozco a un solo idiota al que no le guste la pasta, y aquí viene a huevo. Pero es que además el guión es demencial, las interpretaciones vomitivas. No tengo palabras.

Muchos otros han tratado el tema del nazismo desde la óptica humorística, desde Lubitsch (brillante) hasta Chaplin (decepcionante), pasando hasta por Tarantino (irreverente). Pero ni estos tres ni los restantes se han meado en la cara de los muertos ni en la inteligencia de los espectadores. Tal vez porque los tres aludidos son personas inteligentes y los dos primeros vivieron de primera mano aquellos años oscuros. Es lamentable comprobar cómo a una notable mayoría de público le gusta la morralla pornográfica. Porque esto es pura obscenidad, está fuera de escena, de sitio, de lugar y de moral. ¿En serio que la gente puede maravillarse con este atentado al entendimiento, el buen gusto y la memoria de millones de personas? Durante años me he negado a ver esta bazofia, pero finalmente me la he tragado, casi obligado por las circunstancias, y mis peores presagios se han cumplido.

Benigni, aparte de esta mierda, ¿qué coño ha hecho? Echar una ojeada a su filmografía es correr un serio riesgo de apretón. Por lo que a mí respecta, sólo le queda una cosa por hacer: morirse. Le sugeriría un campo de concentración a pleno rendimiento, a ver si entonces llega a los mil puntos. En mi humilde opinión, que es la que valoro cuando cuelgo uno de mis comentarios, la película más sobrevalorada de la historia, y una de las más nocivas, pues banaliza de un modo impresentable un tema que únicamente a un indocumentado, a un ingenuo, o a un corrupto sin escrúpulos, puede hacerle gracia. Quiero creer que la peña peca de ingenuidad.

Si fuera judío, me cagaría en su puta madre, pero como no lo soy, le mando a este tipejo un afectuoso saludo a su caballo, el verde. Hala, a cebarse.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow