Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Señor Kitano
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Psychomagie, un art pour guérir
Documental
Francia2019
6,1
42
Documental, Intervenciones de: Alejandro Jodorowsky
6
8 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bizarro y crudérrimo documental que básicamente agavilla, entre clip y clip de la filmografía del autor y fragmentos de sus charlas, varios casos en los que interviene como curandero. Jodorowsky escucha los problemas de la gente, con parejas, familiares o el mundo en general, y les prescribe actos sanadores de corte teatral que vemos ejecutar, no sin cierta vergüenza ajena en ocasiones. Tiene momentos potentes, conmovedores, gozosos esta antología y abundante despelote en su primer tramo; no sé cuánto tiene de verdad. Si hubiera una serie con semejante material- Las consultas de Don Alejandro- sin duda la maratonearía.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potente drama, dirigido con indiscutible brío, que abreva en un caso real y va cambiando de género- del film con discapacitado al cine judicial pasando por la película de gánsteres- hasta desembocar en el puro terror. Cualquier título en español sería mejor que el que lleva, digno de alguien con fuga en la azotea e indigno de una cinta hecha con esmero. El inglés, por lo menos, refleja un aspecto crucial de la historia, pues es la ambigüedad de esa frase, "Let him have it" (que lo mismo puede significar "Mátalo" que "Entrégale el arma") la que complica la vida del protagonista. Gran trabajo de Christopher Eccleston, bien secundado por Tom Courtenay y Paul Reynolds, que borda su papel de aspirante adolescente a psicópata gansteril con una mirada y una sonrisa viciosas muy del último Pennywise (¿Pennywise guy?). Altamente recomendable.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Thriller de acción e intriga que abunda al principio en la persecución extenuante tipo "Dólares" (1971) para luego, con más sosiego, ir deparando jugosas sorpresas entre peleas bastante risibles. Manifiesta cierto amor por sus villanos (atención a un jovencísimo Ben Kingsley, cuya mera presencia inquieta) y transita con soltura de los giros de volante a los giros de guion. Barry Newman lleva el film sobre sus hombros, y también una cabeza que hoy, más que a un mix de Dustin Hoffman y Steve McQueen, recuerda a Antonio de la Torre o a ese otro gran actor que es Novak Djokovic. Pasable.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Atractiva cinta policíaca que no se anda por las ramas y expone la investigación de un crimen con ritmo y sin descanso.El film es un ajetreo de pistas, testigos, interrogatorios y demás, y solo se remansa un poco con algún flashback que el director inserta con la técnica del match cut. Contiene, es verdad, muchísimo diálogo (solo hay que ver el tamaño del archivo srt, 174 kb), y puede resultar un tanto mareante, pero logra mantener el interés gracias al trabajo de Jack Warner y a un guion bien calibrado que le da a su personaje, si no profundidad, por lo menos las líneas más sabrosas. Grato descubrimiento.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Curiosa película indie universitaria, que llega a extraer emoción de la teoría deconstructivista. La idea de partida es buena: malote se esconde de la policía en campus y acaba fascinado por la gente y el ambiente. Pero no está planteada como una comedia full-time; es más bien una historia triste de maduración con su voz over y todo. A la cosa le falta chispa, intensidad, vibración. Mick, a la mínima, te tira la mano al cuello; la película, en cambio, no agarra su material por el gaznate, y aunque se sostiene sin problemas, avanza un tanto mortecina hasta el final. Incluye actores que hoy están en la lista A. como Jesse Eisenberg y Sebastian Stan (voluntariosos ambos), así como vástagos de actores célebres: el hijo de John Ritter (rotundamente SÍ: tan vulnerable como amenazante) y la hija de Susan Sarandon y Tim Robbins (definitivamente NO: poco creíble e insípida). El film se puede ver. Y para un programa doble con Adventureland (2009), sirve.
Señor Kitano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow