Haz click aquí para copiar la URL
España España · burgos
Críticas de floro
Críticas 613
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La directora polaca ha recreado una historia real, la de Leopold Socha, sucedido durante la II guerra mundial, en una cinta que trata de hallar la frontera entre el bien y el mal.
Valladolid, ocho y media de la mañana y lloviendo. Allí estamos unos cuantos cinéfilos para ver una película de más de dos horas sobre un hecho de la II guerra mundial, pero mereció la pena.
Me ha gustado por su realismo y su huida del sentimentalismo.
Es la opción al Oscar por su país y premiada en la Seminci como mejor director.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer trabajo del director británico en esta comedia negra, con tintes de western.
Protagonizado por un agente de policía muy poco convencional al que da vida Brendan Gleeson (premio de interpretación). Su compleja personalidad y su subversivo sentido del humor se pondrán a prueba en el momento en el que aparece un miembro del FBI para que juntos sigan una investigación.
Impresionantes dotes de humor en este guionista que pasa a la dirección para tener total independencia en su trabajo, según nos contó en la rueda de prensa de la Seminci. También dijo que: “quiero sacar lo contrario de las series como CSI, porque las comedias americanas ya no tienen gracia”.
El antagonismo entre el policía de campo y el de ciudad funciona y la desconfianza del protagonista con todos y con todo está basado en parte en el propio director, que se ha formado de forma autodidacta viendo películas.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en la Seminci y según contó Luc Dardenne en la rueda de prensa, el origen de la historia lo encontraron en Tokio, donde estaban proyectando una peli suya en un ciclo contra la pena de muerte y alguien les contó un caso real de un niño abandonado por su padre.
El único plan de Cyril es encontrar a su padre que lo ha dejado en un centro de acogida. De ahí parte la historia de este cuento de hadas moderno, donde el niño aprenderá a controlar su rabia con la ayuda de su hada madrina en forma de peluquera.
Está bien y no es tan dura como otras de los hermanos Dardenne.
Mención especial del jurado a los jóvenes actores.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut de esta directora de origen americana y criada en Irán, reconocido con el premio del público en el Festival de Sundance.
Ofrece una visión de Teherán muy diferente a la habitual en el cine. Lo hace a través de los jóvenes, Atafeh hija de una acomodada familia y de su amiga con al que comparte una atracción muy difícil de mantener en su país. La llegada del hermano de Atafeh les complicará la vida.
Me ha gustado por la valentía de mostrar la represión que sufren, en especial las mujeres en Irán.
Realizando este film, la directora contó en la rueda de prensa, que no puede volver a su país.
Rodada con actores iranís pero tuvieron que hacerlo en el Líbano, aunque no fue nada fácil.
La vi en la Seminci donde logró el Premio especial del jurado.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima del director argentino, que a través de la arquitectura de la ciudad de Buenos Aires, reflexiona sobre la soledad que sufren algunos de sus habitantes.
Comedia romántica del siglo XXI, siglo de las fobias y de Internet.
La idea parte del corto del mismo título del año 2004, con un vagage de más de 20 premios en festivales.
Tiene la soledad de esas personas de 30 años con un nivel acomodado.
Pilar López de Ayala, está bien en su papel, sobre todo logrando ese acento argentino.
Me ha gustado, sobre todo la incomunicación y los golpes de humor, aunque creo que hay momentos más lentos, quizás por provenir de un corto alargado.
Premio del público en el festival de Toulouse.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow