Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de alex
<< 1 9 10 11 20 82 >>
Críticas 410
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estelar superprodución bélica que sigue la estela de "Los Cañones de Navarone" (para mi mucho mejor) y que se deja ver aunque no sea nada del otro mundo y el ritmo decaiga bastante en la parte central. Al soso George Peppard le falta garra para hacer de protagonista y Loren hace un papel puramente episódico que parece metido con calzador por ser la esposa del productor Carlo Ponti. También choca bastante que lleve el pelo y el maquillaje a la última moda de 1965 y no con la moda de los años 40 como correspondería. En fin, cositas que solían hacerse en el cine de Hollywood.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran admirador de la imaginativa adaptación que de este famoso cómic italiano (aunque poco conocido en España) hizo Mario Bava en 1968, así que esperaba con ilusión esta nueva versión cinematográfica; pero no ha respondido del todo a mis expectativas. Me sabe mal decirlo, pero la he encontrado demasiado lenta y poco emocionante. Además es excesivamente larga, como mínimo le sobran unos veinte minutos.

Por otra parte, la interpretación del actor que hace de Diabolik, Luca Marinelli, resulta en exceso hierática e inexpresiva (aunque me gustó mucho en Martin Eden), y su complexión física tampoco es la ideal. En cambio la bellísima Miriam Leone, que fue Miss Italia 2008, sí resulta fascinante y convincente en su papel de Eva Kant, la compañera de Diabolik. A destacar también el acertado look visual, donde brilla una austera y elegante recreación del diseño "made in Italy" de los años sesenta (con exteriores en Milan y Bolonia), que resulta incluso más fiel a los cómics que la estética colorista y algo "kitch" de la película de Bava; diferencia que puede deberse, en parte, a que esta adapatación parece transurrir en 1962, año en que empezaron a publicarse los cómics de Diabolik, y en cambio la película de Bava transcurre en el psicodélico año 1968.

En definitiva, es una película que tiene sus aciertos y que se ve con simpatía debido a su alejamiento de los estereotipos del blockbuster estadounidense de superheroes (como en su ambiguedad moral, su ritmo sosegado, su menor recurrencia a los efectos de ordenador, y su elegante estética europea), pero en la cual, sin embargo, se echa en falta un mejor guión y un poco más de emoción.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de enero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De modo increíble casi todo el mundo parece haberse puesto de acuerdo en alabar esta película calificándola de obra maestra. Pero a mi, en cambio, me parece un truño de campeonato. De hecho, ni siquiera he sido capaz de acabarla; bueno, en realidad ni siquiera soy capaz de aguantar quince minutos de lo que para mi es un tostón soporífero e inaguantable. La fotografía demasiado borrosa y poco contrastada tampoco ayuda, la verdad, y luego todo son dialogos aburridos entre personajes aburridos, en ambientes artificiosos y aburridos. Mira que soy fan de muchas películas antiguas y de autor que no son para nada comerciales, y de Renoir me encanta "El Rio", pero es que esta película me irrita y me aburre tanto como no recuerdo casi ninguna otra de las que he visto (y he visto muchísimas).
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda película de ficción de Volker Schlöndorff, uno de los más conocidos realizadores del cine alemán. Hecha con poco presupuesto e impregnada de influencias de la Nouvelle Vague, resulta interesante porque, entre otras cosas, está rodada integramente en escenarios reales bavaros y del Munich de 1967.
A partir de una anécdota mínima se desarrolla esta sencilla historia sobre una mujer que mata a su amante por accidente y luego se pasa el resto de la película intentando deshacerse del cadaver. La mediocre aunque atractiva actriz protagonista, Anita Pallenberg, ha pasado a la historia pòr haber sido novia de Brian Jones y de Keith Richards, miembros de los Rolling Stones. El primero de ellos, por cierto, firma la inane banda sonora, y no me extraña que apenas interviniera en las composiciones de los Stones (antes de fallecer ahogado en su pisicina en 1969), porque, visto lo visto, su talento como compositor era más bien escaso.
En definitiva, una pelicula que se deja ver y que resulta interesante, sobre todo si te gustan las películas que se recrean en los pequeños momentos y en las que aparentemente "no pasa gran cosa".
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cronenberg vuelve a sus obsesiones tortuosas y deprimentes, si bien con peor fortuna que otras veces. Lo único que me ha gustado es el aspecto visual (hay planos que valen mucho la pena), pero, en general, se me cerraban los ojos de puro aburrimiento y a veces, para animarme, me imaginaba entrando en la película y friendo a todos esos degenerados con un lanzallamas.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow