Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de Limonde
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de agosto de 2018
47 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagamos un ejercicio de edición y reformulemos esta serie. Pongamos que es americana, se desarrolla en Inglaterra o mejor Escocia que es más verde, llueve más y también es tierra de indepe... Perdón perdón que me puede la coña. El director: uno cualquiera total si poco importan en las series. Ahora eso sí, producida por la HBO y con un showrunner de postín. El casting con algún notable para alabar su papel y el resto desconocidos pero muy buenos y caracterizados.
Ahora añadimos unas críticas profesionales contundentes y ya está: Un PELOTAZO.
Es así. Lo reconozcas o no las votaciones a lo autóctono tienen una tendencia enfermiza hacia la infravaloración sea por haters o por snobs de la cosa (habrá alguno hasta que fume en pipa) o por borregos con carnet político que buscan cualquier cosa para polemizar. En fin.. No creo que diga nada nuevo.
A mi, objetivamente, me parece una serie aseada. Correcta en su narración a pesar de que se nota el limitado número de capítulos. Cuestión de presupuesto. Nada nuevo tampoco en una serie española aunque le honra. Los exteriores y la escena naval se agradecen. Los diálogos son notables. Hay frases grandes de verdad.
No sé. No encuentro nada para supender estrepitosamente este trabajo. Y si tú lo ves y no miras la bandera... mínimo le pondrías un 6.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos décadas desde la desaparición de Pablo Escobar parece que han sido suficientes para conmemorar la vida y andanzas de este criminal. Por supuesto todo aventura y riesgo. A veces, hasta se camufla el reguero de sangre que dejo tras de si allí en Colombia y es que el dinero nos nubla la vista para todo.
Antes de la serie Narcos, de Escobar paraíso perdido, antes de El patrón del mal y antes de esta película ya estaban los libros sobre narcotráfico que habian documentado con mucha mayor exactitud todos los pasajes de la vida y negocio de este colombiano. Yo por ejemplo me leí uno titulado sugerentemente: Matar a Pablo" que sirve de base para la serie exitosa de Narcos. A lo que voy, ya es demasiado sobre este hombre en tan poco tiempo. Se entiende que al ofrecer interpretar un personaje así es imposible decir que no pero hay que dosificar. Buscar otro punto de vista de qué contar o cómo contarlo (donde esta todo el terror que inflingió) donde el daño que sembraba la droga etc. La comparación es odiosa y al comparar con una serie que tiene metraje para mucho más la película siempre tendrá más sombras que luces. Esta bien sí pero no veo nada que no voese antes.
Capítulo aparte me parece el del doblaje que la desnaturaliza absolutamente. Pues ya podían regalar Bardem y compañía una versión extra al castellano para comprobar que tal se le da el acento paisa.
Bardem hace buen papel pero me reafirmo en qué existirán muchos personajes a los que darle una película y con los que contar algo más que esto que está muy trilladoo!
Y el meollo de la película la relación entre la periodista y el tampoco prevalece aquí sobre los pasajes de este loco Nerón colombiano.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia "made in Coen" a los que hace tiempo que George Clooney profesa devoción. Con su característico humor no apto para todos los públicos y en su mejor registro: el drama fatalista. No acabo de entender muy bien que aporta el drama racial pero supongo que será un fallo por mi parte.
La factura final de la película es notable. El montaje bueno. El escenario década 50/60 bien representada. Las interpretaciones también buenas, mejor los secundarios. Los protagonistas casi no tienen tiempo de desarrollar sus papeles.
La verdadera trama, digamos la central, se precipita en su inicio y en su desenlace. Probablemente sin la familia negra se podría haber contado mejor. Todo forzado. Los infortunados giros que se van encadenando son estupendos aunque tratándose de estos hermanos son predecibles.
Para mi gusto es una ocasión pérdida de nuevo para una película notable sin dejar de renunciar a su pinturesco sello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a ver la versión española, la dirigida por Alex de la Iglesia, pero al leer las críticas mencionaban que era una copia absoluta de esta primera versión italiana.
Así que, al César lo que es del César que para eso en este caso la película es italiana, y me decante por la primigenia.
Me ha decepcionado un poco a raíz de las buenas críticas que presentaba. Ante una película de factura sencilla siempre espero algo más de su trama, de sus guiones y de las interpretaciones pero en este caso: espero, espero, espero... y aquello no alcanza a convertirse en una película notable. En principio pinta bien: una cena de amigos, una introducción donde se van juntando y como dice la sinopsis comienzan a jugar a hacer público que dicen sus smartphones. Y con todo lo que podrían decir al final dicen siempre lo mismo. El tema. Una y otra vez con más o menos gravedad pero el mismo tema en diversas vertientes, el de siempre hasta que llega a parecer una telenovela por su enroque y sus giros en busca de una seriedad que no venía al caso. Mientras la veo ya imagino uno u otro modo de que aquello hubiese tenido algo más de sustancia.
Se acaba la cena y me quedo con ganas del postre o más bien de un stripoker.
El monotema, si es que ustedes no saben ya de cuál se trata.. en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de marzo de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me reafirmo en mi idea de que el cine, hoy por hoy, carece de buenas y/o grandes historias porque "basta" con esa minucia para montar una buena película por muy bajo que sea su presupuesto. Rectifico. Una buena historia y unos actores como la copa de un pino. Evidentemente cuando el dinero para producir escasea no queda más remedio que centrarte en lo "barato". Sin efectos especiales, sin grandes escenas de acción, sin paisajes virtuales... Ese es el binomio (guion-actores) donde se han sustentado clásicamente las películas. Es necesario tirar de un buen guion y sobretodo esas interpretaciones de dos tipos que ya han demostrado bastante en el cine español. Javier Gutiérrez y Antonio de la Torre son de lo mejor que hay actualmente.
Javier Gutiérrez (hasta el nombre no le va) hace un papel propio de obra teatral, parecido al que realiza en la serie "Vergüenza". De don nadie, fracasado, lastimero y vilipendio social que mete la pata continuamente. Hasta su cara y cuerpo están hechos para ese personaje. Y se nota. Lo clava. La diferencia respecto a dicha serie es que la trama se va oscureciendo a medida que avanza.
Sobre Antonio de la Torre, bueno. Solo me remito a que vean su primera intervención en la película y punto. Los actores secundarios están bastante bien, destacando a la portera (vaya caraoque de diez) y dejando en el banquillo a María León, no acabo de encontrarle un personaje de drama notable a excepción de las 13 Rosas, para comedias échales todas las que quieras.
Todo el largometraje se desarrolla en Sevilla aunque bine podría ser Cuenca o París da igual. Son cuatro planos en las afueras que deja a las claras que todo se cuece dentro. En la intimidad de un bloque de vecinos donde cómo bien dicen, las paredes hablan.
La película tiene un ritmo pausado, no llega a lenta porque gira y mantiene una ligera sensación de que algo va a ocurrir hasta que, cercano el final, ya puedes adivinar cuál de las tramas se convertirá en la principal y producirá el desenlace. Que le faltarán cosas pues por supuesto. Que podría haber sido mejor si esto o aquello, pues claro. Como casi todas las películas. Pero se merece una buena puntuación porque por sencilla que parezca todo lo hecho esta bien.
En esencia, esto es cine.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow