Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de thedeparted2017
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
9 de marzo de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escuchado maravillas de esta película y fui a verla con muchas ganas, esperando ver la peli épica del año y salir con la boca abierta....Qué iluso.

A ver, no es que sea un bodrio, es bastante pasable. El film cuenta con unos efectos especiales que podríamos definir de envidiables, muy poderosos y trabajados. Los animales están muy bien conseguidos y los escenarios son espectaculares.
Por otra parte, no todo son efectos especiales. La caracterización me he gustado bastante, a pesar de que..bueno, en el 10.000 antes de cristo, dudo mucho de que existieran cuchillas de afeitar o champú, o cepillos de dientes, o cortauñas.... y la interpretación no ha estado mal, son actores poco conocidos pero que podrían recibir papeles pronto.

Sin embargo, el argumento es algo flojo. El principio no es muy prometedor, la primera media hora se hace aburrida y eterna (fui a verla con tres amigos y creo que uno de ellos se durmió y el otro me empezó a hablar de lo buena que estaba la protagonista de los ojos azules). Cobra fuerza al final, empieza a intensificarse y a avanzar más rápidamente, aunque no llega al clímax que debería llegar para el batallón que se plantea (cuyo final, dicho sea de paso, se hace algo predecible).

En definitiva, es puro cine palomitero para matar el rato y echar dos horas en una sala climatizada, entretenido y pensando en otra cosa mejor que estudios, responsabilidades y cosa por el estilo.
thedeparted2017
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ratatouille
Estados Unidos2007
7,3
100.855
9
1 de marzo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una rata con talento culinario. Si, habéis leído bien, una rata. Esta entrañable criaturita nos ha enseñado que comer es un placer y que por lo menos una vez en nuestra viad debemos pararnos y saborear la comida, y no comer como pavos.

La película es verdaderamente original: narra una historia increíble que jamás podría imaginarme, en la que una rata (unos bichitos muy desagradable y que provocan tantas enfermedades) decide ser diferente de las demás y perseguir su sueño: ser el mejor chef (o "minichef") de París.
Con un comienzo muy prometedor, la propia Remy nos cuenta la historia de cómo llegó a meterse en la cocina del mejor restaurante de París, enseñándonos que nunca debemos perder la esperanza por muy difíciles que nuestros sueños puedan parecer.

Por otra parte, estamos ante una película divertidísima, con grandes puntos de humor, con personajes muy bien conseguidos (ríete del Beowulf de Zemeckis) y muy bien definidos intelectualmente hablando, cada personaje es de una manera, no hay dos iguales. Al mismo tiempo, posee una banda sonora genial, que sabe acoplarse a cada situación del film.
Me ha gustado mucho que no se abuse de la figura del malo como en otras películas Disney con las que me he criado. Tanto el Chef como Ego aparecen sólo en el momento en que deben aparecer y su protagonismo no es excesivo, pero suficiente.

Francamente, para mí la mejor película de 2007 junto con El Ultimatum de Bourne (Paul Greengrass).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
thedeparted2017
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de enero de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo aquel que diga algo en contra de este maravilloso film está cometiendo un verdadero sacrilegio contra el cine. Cuando mis padres me la regalaron el DVD edición del coleccionista no supe qué decir...El estuche hablaba por sí solo: elegancia, calidad, leyenda...

Tantísimos adjetivos para una película de la que sólo acordarme se me ponen los pelos de punta. La escena inicial, cautivadora. La final, dándole con la puerta en las narices a Kay, diciéndole que ese es un mundo en el que nunca podrá entrar, es mejor todavía.
Posee muchas más escenas míticas para el cine, que comentaré en el spolier, porque decirlas aquí destriparía este gran clásico.

Nos narra una historia sensacional y apasionante desde el primer minuto: simplemente, la historia de una familia de mafiosos, contada de una forma tan espléndida que jamás sería "una simple historia de mafiosos", enseñando las oscuras tramas que se fraguan detrás de todos los peces gordos, la corrupción, los trapicheos más ocultos y secretos de la familia sacados a la luz...

Tenemos una interpretación excelente: Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, James Caan, Diane Keaton, Richard Castellano...Una banda sonora genial, la mejor que yo he escuchado nunca. Unos planos que dan una sensación de tranquilidad enorme, que te permiten mirar la escena con todos los detalles, observando cada cosa, cada arbolito, cada grano de arena en el suelo...
Es genial. No sabría qué más decir. No me cansaré de verla. Nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
thedeparted2017
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de enero de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima y preciosa. Así resumiría yo Amélie. Plantea una historia tan poco corriente que por fuerza tiene uno que reírse, de una forma tan divertida, original, singular, curiosa...no sabría como decirlo. Una historia que consigue llegar al corazón de los que la ven.

Particularmente me he sentido identificado con Amélie (una guapísima Audrey Tautou). Ella es esa persona que tiene un ideal amoroso en su cabeza, alguien específico y muy concreto que jamás es capaz de encontrar. Y cuando consigue encontrarlo (Mathieu Kassovitz, al cual conocí en "Munich" (S.Spielberg, en 2005) y aquí me ha gustado más todavía), la cobardía, la indecisión, no la dejan conocerlo, no la dejan hablar con él.
Paralelamente, la historia de la nueva Madre Teresa, ayudadora de los demás de una forma más que única, desarrollando una historia en la que el amor es el telón de fondo, pero que con estas otras historias de por medio...nos demuestra que todos tenemos nuestro corazoncito, que todos podemos emocionarnos por los pequeños recuerdos de nuestra infancia o que una simple cebolla puede ser un objeto que haya que tratar con cuidado y esmero.

Simplemente, una obra de arte, no sólo una película, es sensibilidad en hora y tres cuartos de film. Por cierto, la banda sonora, simplemente preciosa.
thedeparted2017
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película antibelicista que jamás haya visto, de hecho creo que la única. Un comprometidísmo Francis Ford Coppola se pone al mando de esta obra maestra tan dura como apasionante.

Vayamos por partes como dijo Jack el Destripador. Primer punto, el reparto no puede ser mejor. Un inmensísimo Martin Sheen (que dicho sea de paso es clavado a su hijo Charlie), que con un continuo juego de miradas y gestos físicos demuestra que se puede actuar de una forma soberbia sin abrir la boca, simplemente observando todo su alrededor, dedicando varias miradas a la cámara incluso, mirándonos a nosotros espectadores y diciéndonos ¿Veis lo que yo veo? ¿Veis esta verdadera mierda de guerra?
Seguimos con el reparto y hablememos ahora de la breve pero genial aparición de Robert Duvall, interpretando un soldado poco preocupado por el fuego enemigo y más interesado en hacer surf, demostrando hasta qué punto se puede ir la cabeza en una guerra.
Un joven Laurence Fishbourne, también muy bueno, muy nervioso. Y francamente geniales todos los demás tripulantes de la barca.
Por otro lado, el gran Marlon Brando hace su aparición al final del film, de una forma sensacional, con unos monólgos que valen su peso en oro. Sensacional.

La historia: remontar un río en busca de un comadante del ejército, operación peligrosa ya de por sí, para matarlo, cosa más difícil todavía. La película sigue la subida por el río, una bajada a los mismísimos infiernos, pues cada parada que se hace en ese río es un verdadero suicidio. Cada paso que dan, cada árbol que dejan atrás, supone un paso adelante en la locura de los soldados, cada uno sufre por diversos motivos, todos pasan por su guerra particular y para colmo tienen fuera otra. Hasta que finalmente llegan a la locura total, el lugar donde se encuentra el comandante Kurz. El agotamiento mental es más que obvio y los actores saben representarlo magistralmente.

Las escenas de guerra son sensacionales, me ponen los pelos de punta: el avence de los helicópteros con Wagner de fondo, la escena en la disparan contra aquella barcaza...y bueno, no quiero decir nada más. Los gritos de los soldados, representando el dolor y la rabia que tienen dentro...Sin duda increíble.
thedeparted2017
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow