Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de mikinervio
<< 1 9 10 11 20 67 >>
Críticas 331
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de diciembre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consistente película en blanco y negro ambientada en el ocaso de la primera guerra mundial, que describe la aparición del amor entre un prisionero serbio y la hasta entonces desangelada esposa de un rígido coronel del ejército búlgaro. De persuasivas interpretaciones y con abundancia de primeros planos sobrellevados con holgura por la pareja protagonista, iremos dejándonos atrapar por su primaria y honesta telaraña, recorriendo la ruta prefijada, en todo momento omniscientes de su trágico destino final.
Canto al amor, mostrado de nuevo como único ente capaz de insuflar luz sobre la oscuridad e ilusión que amortigüe la desesperanza, incluso en tiempos de opaca tristeza y grisáceo futuro. Un hermoso cuento sin final feliz cuya obsesión no es reconfortar sino mostrarnos la mayor gracia que nos justifica el seguir caminando.

Otro ejemplo de ese buen cine desconocido.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De no haber sido por su flojo comienzo y por un patético y lamentable final, habría sido una obra maestra absoluta. A pesar de ello, contiene un impagable retrato de un tiempo, donde el valor de la vida se medía por raseros muy distintos a lo de ahora, consiguiendo estimables dosis de ese salvajismo primitivo que viste una rudeza bastante más entrañable que la hosquedad que aparenta.
Extraño cóctel que se olfatea caduco, pero en el que en su agrio sabor se reconocen valiosos condimentos ya desaparecidos, bajo un tono que utiliza el velo de la desesperación para difuminar cualquier atisbo de victoria. Vidas de antaño que parecen muy alejadas de nuestra acomodada monotonía, duras, toscas y básicas, pero por ello mismo acreedoras de esa profunda huella que dejan tras su paso o recuerdo.

Valiosa.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Digno remake de la original con buena elección de actores y mayor credibilidad de la historia. Bien el chaval protagonista y estupendo Jackie Chan, aunque su papel tampoco es que necesite de un enorme despliegue interpretativo. El hecho de que sus dos horas y media no se hagan largas es un gran síntoma. De Karate hay bien poco, como ya se ha mencionado, debería de haberse llamado "Kung fu kid".
En síntesis, renovación de Miyagi y compañía, pero al menos realizada con suficiente cuidado, gusto y respeto por quien va a verla, lo cual, ya solo por eso, le confiere el merecimiento de alabanza.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico relato sobre la vida imaginado con una sensibilidad que sala y endulza a corazón abierto, para dotar a la historia de un cercano y por ello, universal realismo. Viaje, por momentos coral, pero siempre íntimo hacia nosotros mismos, que transcurre pausado, mas lleno de jugo, con posos de dulzura y huellas de lágrima seca, con un ritmo musical exquisito y siempre dentro de los márgenes de temperatura idóneos, que contienen olor a humanidad y son capaces de generar introspección.
Técnicamente muy cuidada y cocida a fuego lento con interpretaciones deliciosas, fluye captando tu atención sin urgencia, desechando de raíz posibles perfiles errados, buscadores de flamantes tesoros artificiosos, concediéndote después, cuando ya la has aceptado contigo, una melancólica caricia que sin dudarlo, aceptará con aprecio tu interior, tus entrañas.

He vuelto a recordar errores y ausencias, en definitiva, la eterna senda por la que hemos venido y seguiremos caminando.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hueca. Así de simple podría definirse la última de Woody. La música maravillosa habitual, el perfil de personajes Allenianos y algunos diálogos surrealistas luchan denodadamente por evitar que la nota baje del cinco casi inmerecido, pero en conjunto es una pieza vacía, construida con mucho molde y poca enjundia, que provoca a su término una gélida sensación de barata frivolidad. Hay grandes nombres en el elenco que presuponen cuidada caligrafía y de hecho, se observa buena letra para este mal libro, pero si alguien firma una "masterclass" de verdad, es una genial "Gemma Jones" cuya interpretación no debería evitar el remarcar un nuevo bache en toda regla, de mi querido y gafudo director.

Hace ya mucho que a Woody le llegó el momento de reflexionar sobre el tema de pasar más tiempo preparando los guiones de sus pelis que en montar una churrería.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 67 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow