Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Ochentero
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian Henson intenta sacar el niño que llevamos dentro.

No puede hacerlo con chistes demasiado infantiles o blancos porque seguramente nos aburriría bastante rápido.

Creo que las opiniones de Filmaffinity se toman demasiado en serio una película así. Creo que es una película simplemente para pasar un buen rato riendose, dejandose llevar por una trama ligera y con chistes que nos mantegan atentos al sobresalto.

Hace uso de la exageración aprovechando que los protagonistas son muñecos.

No debemos olvidar que estos muñecos son la excusa de la película. No tiene sentido valorar el conjunto obviando esto. No es lo mismo el gore sobre una persona que sobre un muñeco, no es lo mismo el sexo extremo sobre un muñeco que sobre una persona. Este detalle te permite exagerar estos planos hasta el extremo, convirtiendo algo dramático en algo cómico.

Me encanta una película que parte de una premisa tan surrealista como un mundo de muñecos y personas, sin pedir permiso ni justificándolo.

Creo que nos tomamos demasiado en serio el cine de unos años a esta parte, especialmente el cine cómico y de acción.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente imponente. Indiscutible. Que de pasta se deja Disney en metodos de creación digital. Tienen los mejores. Que colores. Que maravilla.

¿Y la historia? Un churro. Una ñoñeria de esas que ponen de los nervios, con susurros y miradas desgarradas. Una pelicula pa niñas, como Frozen. Una historia que no explica nada, que no sabes muy bien que pasa, pero que bonitos son los colores. Los personajes no tienen el más mínimo carisma. Son basicamente unos pesaos.

“Que yo soy Vaiana”. Que si. ¿Y a mi que? La historia me aburre.

Y que contento esta el lobby feminista. Una mujer de protagonista. El valor y el poder de la mujer. El "empoderamiento". Y tal. Sus problemas crónicos de autoestima. Lo de siempre. Me aburro. Mucho. En serio, dejar de darme la paliza con eso las 24 horas del dia.

En fin.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de diciembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia, y es indudablemente divertida, aceptado por la mayoría de gente. Si cumple sus objetivo, no es una película mala.
Pretende ser navideña, y se ha convertido en una pelicula emblematica de la Navidad.
Solo puedo decir que echo de menos a Schwarzenegger como actor cómico, ha sabido siempre elegir muy bien sus papeles, hasta convertirse en uno de mis actores preferidos.
Si no la habeis visto, no os la perdais.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de diciembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una basura más de tantas. Aburrida. Tediosa. No cuenta nada. Hora y media de mirar una pantalla con cara de tonto sin saber porqué te estas tragando semejante mierda. Una más de las tantas que abundan en la actualidad.

Costó 45 millones dolares. Recaudó 115 millones de dolares. El pez que se muerde la cola. Hollywood hace peliculas para derretir el cerebro y la gente las ve más cuanto más se les derrite el cerebro. Así que hacen más.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera vez que vi esta película, tenía 25 años. Me encantó.

Hoy con 37 años, la disfruto con más conocimiento y experiencia.

“Bienvenido Mr. Marshall” es una satira de nuestras gentes y los diferentes grupos que condicionan nuestro dia a dia, de una manera similar a como nos retrató siglos antes Cervantes con el Quijote.

Un sencillo pueblo, con un funcionamiento muy elemental, donde no hay un duro y se tira como se puede, se les avisa de una posible oportunidad de atraer dinero (la visita de los americanos con el Plan Marshall) para culminar algunas demandas historicas (el ferrocarril, representando la prosperidad). Todos sueñan con ese dinero que ha de entrar para mejorar las cosas, como una ganancia llovida del cielo a cambio de nada.

Frente a esa situación, muchos son los que se apuntan al carro: las instituciones principales del Estado le encargan al alcalde que no cometa ninguna error en la recepción de los americanos y que estén satisfechos para que dejen todo el dinero que se pueda. Que no escatimen en gastos. Dado que se espera ese dinero sin contrapartida, lo único que se puede es agasajar a los visitantes americanos con los medios con los que se cuentan, y más que los vecinos, que ellos no van a ser menos.

La maquinaria se pone en marcha con el folklore (la artista) y el chanchullero de su manager, con una verborrea enorme para convencer al alcalde de que le contrate y deje en sus manos la recepción. El entorno del alcalde que se opone a la llegada de los americanos (el cura Don Cosme representando a la iglesia, el conservador Don Luis tan preocupado por la historia de España...) y otros grupos de opinión como el médico Don Emiliano, que vendría a representar al intelectual orgulloso y arrogante, más preocupados en detalles sofisticados pero sin importancia. Esto distorsionará constantemente las intenciones del perdido alcalde con quejas, revindicaciones y propuestas huecas que no haran más que complicar el proyecto ante la mirada pasiva de los habitantes del pueblo que se dejan llevar por lo que el grupo de organización diga y que sale corriendo desde los huertos siempre que se les reclama.

Por supuesto, tras todos los enredos y discusiones, “ que si para aqui, que si para alla”... la realidad se impone, tras darle más importancia a los deseos de cada uno que en analizar cual era la verdad de la cuestión en juego.

“Bienvenido Mr Marshall” no es una pelicula cruel. Es el reflejo de una España que desea cosas - aunque no sabe muy bien que desea ni porqué - pero que no sabe muy bien como conseguirlo, ni sus dirigentes como dirigirlo, tan enfrascados en discutir vanalidades para parecer los más entendidos en el tema.

Hoy somos más ricos que entonces, pero muchas cosas siguen funcionando de forma muy parecida, bajo el cortoplacismo, ceguera y palabreria de la clase dirigente, en la actualidad, tanto de derechas como de izquierdas.

No os la perdais.

P.D.: Si hoy volviesen a rodar Bienvenido Mr Marshall, seguramente en lugar de Andalucia, se ambientaría en Cataluña, donde los políticos también prometieron una serie de grandes acontecimientos, lleno de folklore, musica y eventos del pueblo, desarrollados con planes y reuniones “al más alto nivel”, que traerian “grandes riquezas y deseos cumplidos” que al final quedó en nada. “Bienvenida Mrs Independencia”. Ya veis, y fue rodada hace 60 años.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow