Haz click aquí para copiar la URL

Anastasia

6,4
21.077
Animación. Drama. Musical. Infantil Cuando la sombra de la revolución se cierne sobre Rusia, Anastasia, la hija más joven de la familia real, apenas consigue escapar con vida. Años despúes conoce al joven Dimitri. Cuando se dirigen a París para reclamar los derechos del legado de Anastasia, se verán envueltos en una cruenta lucha contra el malvado monje Rasputín y su sicario, el murciélago Bartok. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2016
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme es curioso como pocos:

Por un lado, está la película de animación "infantil", en donde está lo típico de un cuento de princesas (linaje real, romance, canciones, animalitos, etc) y por el otro un escabroso hecho histórico y una leyenda urbana.
Y aquí es donde los adultos ponen el grito en el cielo: "¿Cómo se los ocurre mancillar un hecho histórico?" "¿Por qué alimentan leyendas urbanas?" "¿Por qué hacen esto con una película para niños?". Pues bien, aunque sea inútil, yo quiero expresar mi opinión sobre el tema.
De partida, esta película parte siendo narrada por una persona (la abuela de Anastasia) que siempre vivió en la opulencia y estaba totalmente ajena a la realidad del pueblo debido al paradigma en el que se había criado. De ahí que viera a los palacios y fiestas como algo glorioso y al rey (que era su hijo) como una buena persona y buen gobernante. La película entera es contada desde este paradigma, y los que alegan por la "Trivialización de los hechos" simplemente se niegan a aceptar que este es un punto de vista tan válido como los otros, debido a que cada persona ve la realidad de acuerdo a lo que ha vivido o percibido.
A mi parecer esta es una obra tipo Watchmen, con elementos de ucronía, que altera la historia real al poner a Rasputín como el organizador de la Revolución Rusa, y que a partir de eso desarrolla una historia alterna en la que no solo los hechos, sino también las percepciones son diferentes, eso explica la supervivencia de Anastasia e incluso la tan comentada canción que dice que la gente estaba mejor bajo el régimen del zar. Y que está ambientada a la vez en un mundo fantástico en donde existe la magia (y que pone a Rasputín como un demoníaco brujo zombie). Esta idea me parece fascinante, y para nada le veo el punto negativo. De hecho agradecería que se hicieran más historias alternas mezclando géneros diversos como acá, y que los adultos se dejen de reclamar. ¿Creen que a los niños esto les importa?
Lo malo del filme es la inclusión de las canciones, totalmente innecesarias y que realmente alteraban para mal la ambientación (si la pasan tan mal, ¿Por qué cantan y bailan con tanta alegría?) y el nada disimulado discurso anticomunista (parece que la hubieran escrito en la época de la guerra fría). Además de que pese a la complicada clasificación de la historia es muy simple y manida en cuanto al contenido (chica pobre que descubre su linaje real). O sea, si realmente se quebraron la cabeza en crear un escenario alternativo debieron haberle sacado más provecho.
Esta es una de las pocas veces en que es más interesante el debate sobre la naturaleza del filme que el contenido del mismo. De todas las películas de princesas (sean de Disney o no) esta sin duda es la que más polvareda ha levantado y es la más original, ya que por primera vez importa más el escenario que la misma princesa.
Taffeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2014
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las "princesas" como llaman ahora a las protagonistas de los cuentos de animación de la industria norteamericana, han perdido mucha personalidad, parecen clonadas, así La Gran Duquesa Anastasia se me asemejó también a tantas otras protagonistas de otras historias animadas. Esa fue mi primera decepción.

La segunda decepción son las canciones incesantes en esta cinta, canciones tipo de obras musicales de teatro, que no me dicen nada y que me aburrieron mortalmente por su monotonia.

La historia en sí ni es muy buena ni es muy mala, pondremosle que pasable. Alguno de los dibujos sí me gustaron, como los del tren, del palacio, las mascotas.

Y a juzgar por la actitud de los niños que había a mi alrededor, la película también les aburría.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow