Haz click aquí para copiar la URL

Los niños lobo

7,6
8.048
Animación. Drama. Fantástico Cuando era poco más que una adolescente, Hana se enamoró de un Hombre Lobo. Puede parecer extraño, pero durante años fueron inmensamente felices, y tuvieron dos hijos: Yuki y Ame, que nacieron también con la capacidad de convertirse en lobos. Tras la repentina muerte de su compañero, Hana decide mudarse al campo para así criar a sus hijos en un entorno tranquilo, donde sus extraordinarias facultades no sean descubiertas. Sin embargo, al ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Los personajes tienen trazos sencillo pero el resto de planos y música de fondo están pulidos al detalle, por lo que sientes nostalgia y llegas a empatizar muy rápido con su historia. La vida no tiene porque ser lineal y no esperas tal progresión en los personajes.
Cuenta la vida de dos niños que fueron huerfanos de padre y que su madre da todo lo que puede y más por ellos, mientras que ellos cambian radicalmente el destino que la vida tenía previsto para ellos.
erickelrojas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2013
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable por el contenido y planteamiento no comparar esta producción con las de Hayao Miyazaki. El listón se coloca, pues, muy alto, obligando a cualquier director que quiera adentrarse en este reto en una posición muy complicada y es aquí donde lo positivo y lo negativo del film salen a la luz con mayor fuerza.
Lo positivo; el director logra un trabajo correcto, el ritmo narrativo muy apropiado a la duración, la animación de muy buena calidad, el mensaje claro y bien construido y evidentemente logra el entretenimiento. En estos puntos, según mi opinión, se pone al nivel de los mejores títulos de Ghibli.
Lo negativo; la estupidez de la idea de partida, capaz de forzar demasiado las situaciones para llegar a mostrar el mensaje del director. Aquí es donde Miyazaki vapulea a Hosoda, la fantasía de la que hace gala el primero para llevar el film por el cauce que desea nada tiene que ver con la triste e infeliz idea de hacer que una adolescente se enamore de un hombre lobo y tenga niños lobo, quizá muy útil si se quiere reflexionar sobre la acción del hombre en la naturaleza, pero tremendamente idiota e inapropiada en un contexto como Japón donde además el imaginario popular esta sobradamente nutrido de leyendas que entremezclan personas y animales.
Aún así película muy recomendable y por otra parte gratificante, ya que quizá con tiempo aquí esta el digno sucesor de Hayao Miyazaki.
xiketbalzagues
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2014
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La diferencia fundamental del anime japones frente a la animación occidental, es el tempo.

Esa parsimonia que los japoneses ponen a todo lo que hacen, tanto en su literatura, cine de imagen real y animación. Todo pasa con mucha lentitud, todo es muy triste, muy profundo, los sentimientos están a flor de piel. Su gusto por la tragedia y la intensidad, llega a agobiar, y no deja disfrutar de las historias.

Encima tienes que estar pendiente de alegorías, metáforas y moralejas. En este caso consiste en que cada uno debe seguir su propio camino, por muchos obstáculos que se presenten.

Dos hermanos, mitad humanos y mitad lobos, cada uno de ellos elige seguir un camino distinto, él animal, ella humana. en el camino encuentran dificultades. Pero muy despacito y con buena letra, se llega al final.

No se si lo he dicho alguna vez, pero lo vuelvo a repetir: Los japoneses parece que no tienen sangre en el cuerpo.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2014
9 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice una crítica de filmaffinity que la animación japonesa no es solo Miyazaki. No puedo estar más de acuerdo.

Pero no es menos cierto que solo Miyazaki es Miyazaki. Si intentas emularlo, te pueden salir noñeces como "Los niños lobo". Una impecable factura técnica y una gran banda sonora para revestir de sentimentalismo una historia absurda, lenta y ñoña.
wachiwachi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2013
16 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero os voy a contar la película: Hana es una mujer que tiene dos hijos con un hombre lobo y se va a vivir al campo. Ya está. Ya habéis visto la película, porque no pasa absolutamente nada más.

La película sigue los estándares melodramáticos japoneses e intenta enganchar con ese sentimentalismo, pero no consigue el efecto, porque ni el contexto ni los personajes están a la altura, y por si fuera poco, la película dura dos horazas. Desde la media hora ya estaba yo mirando el reloj esperando a que pasase algo, y no me refiero a acción, sino situaciones e interacción entre personajes que consiguiesen darles algo de carisma para empatizar con ellos de alguna manera.

Pero ese momento no llega nunca. No llega nunca porque el desarrollo es tan simple y previsible que lo único que consigue es que le cojas tedio. Lo historia podría durar perfectamente una hora menos y ganaría algo de ritmo, hasta me atrevería a decir que en un cortometraje se podría haber recogido mejor todo lo necesario y darle algo más de esencia a uno de los filmes de animación más sobrevalorados.
OtroMaZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow