Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro bodas y un funeral

Romance. Comedia Charles (Hugh Grant) y sus amigos, todos ellos solteros y sin compromiso, han llegado a una edad en la que casi todos sus conocidos se han casado. En una de las bodas, a la que el grupo ha sido invitado, Charles conoce a Carrie (Andie Macdowell), una americana de la que se enamora a primera vista. Esa noche la pasan juntos, pero no vuelven a verse. Tendrán que esperar a la siguiente boda, en la que Carrie le presenta a su prometido. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me suelo reír con las comedias, a veces no busco más que pasar un rato entretenido sin más pretensiones, y estas películas me suelen funcionar. Pero en concreto, "Cuatro bodas y un funeral" me aburrió muchísimo, se me hizo larguísima y el personaje de Andie Macdowell me cayó realmente horrible. Mal vamos cuando uno de los dos protagonistas te cae como el mismísimo culo. Consiguió que no me interesara en absoluto lo que le pudiera suceder durante las dos horas de peli.

En fin, un fracaso de elección. Lo mejor: Hugh Grant siempre funciona. Lo peor: la Macdowell, insufrible. Espero que la próxima película que escoja tenga algo más de chicha.
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de comulgar con esta película. Quizá las veces que la haya visto ha coincidido que he tenido un día raro o quizá el raro sea yo. Quizá tuviera sueño o quizá tuviera la cabeza en otras cosas. Aunque yo mas bien pienso que es la película la que me ha producido el sueño y que es ella la que me ha conseguido dispersar y hacer que me ponga a pensar en otros asuntos.

A pesar de estar bien rodada y presumir de un Hugh Grant que se siente bien en estos papeles de atractivo y tímido despistado, tiene el defecto de resultar repetitiva dentro de sí misma y de ser excesivamente dispersa en sus diálogos. Le sobran bodas y le falta centrarse algo más en las conversaciones que se entablan entre las ingentes cantidades de personajes que en ellas aparecen. Es un querer abarcar demasiado en poco tiempo y pretender mostrar más de lo que interesa, con demasiadas personas finalizando conversaciones al segundo de iniciarlas, a modo de videoclip festivalero. Con ello solo se consigue que el tema de fondo de la película, que es la historia de amor entre Hugh Grant y Andie MacDowell, quede en un incómodo segundo plano tapado por demasiados secundarios envueltos en sus respectivos amoríos, adquiriendo todo una pinta de juego de la oca con cambio constante de casilla a ritmo de rápido lanzamiento de dados. Lo siento, pero por culpa de esto, no consigo acabar de meterme en la historia.

Coincido, eso sí, en la idea que se transmite aquí (no sé si intencionadamente o de manera involuntaria) de que bodorrios y funerales vienen siendo parte de una misma cosa, con más parecidos razonables de los que se podría esperar. Mismas personas, mismas conversaciones forzadas y obligadas, misma indiferencia de muchos de los asistentes, asistencia por compromiso, etc, etc.

Otro tema aparte es el papel que interpreta Andie MacDowell, falto de carisma y lleno de malas vibraciones. Consigue caer gorda y transmitir rechazo al espectador. Jugadora de cartas oportunistas, apareciendo y desapareciendo cuando buenamente le viene en gana y dando sensación de utilizar al pobre de Grant a su capricho y antojo. Lo de la boda final es de traca...(sigue es spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JulesVincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta sorprendente con la facilidad que van al altar los ingles, aparte de eso la película se pasa volando entre una boda y otra, los personajes resultan muy divertidos cada uno a su manera ya que es gracioso que personas tan diferentes estén en el mismo grupo de amigos. En definitiva aunque creo que el genero comedia romántica esta sobre explotado creo que fue por películas como esta por lo que las productoras creen que gusta tanto, pero si sino la habéis visto la tenéis que ver.
D3sG0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1994 llegaba esta comedia protagonizada por un joven y guapo Hugh Grant (quien posteriormente se convertiría en un habitual de este género, "Notting Hill", "el diario de Bridget Jones", o "love actually") y una joven y guapa Andie MacDowell, quien tuvo una buena época pero que hoy en día está algo desaparecida.

El film, dirigido por Mike Novell, nos cuenta la historia, escrita por Richard Curtis, de los encuentros de dos jóvenes durante cuatro bodas y un funeral.
Para muchos, esta es la comedia romántica por excelencia, y está bien, tiene buenos puntos, pero tampoco es para tanto... Dura demasiado, con media hora menos llegaba y sobraba porque llega un punto que se hace larga, aburrida y repetitiva con tanta boda… Además, con el personaje de Andy McDowell no logro empatizar, no puedo evitar que me caiga gorda.

La recomiendo si no tienes otra cosa mejor que hacer, está bien para una tarde de lluvia de domingo.

Lo mejor: Hugh Grant y que tiene momentos graciosos.
Lo peor: Demasiado larga y repetitiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mónica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2012
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclamada (¿?) cinta británica, que no es más que una oda a la estupidez humana. Un grupo de amigos flemáticos ingleses, solteros, tienen como único objetivo en la vida el matrimonion, pillar cacho, casarse. Valiente gilipollez. La ideología de la Edad Media ya hace siglos que está obsoleta. Película ideal para personas huecas, vacías, inseguras, débiles y dependientes. No para mí.

Y del humor británico, ni rastro. Sólo humor caduco y añejo, con un Hugh Grant haciendo su típico y tópico personaje absurdo, y una Andie Macdowell poco favorecida, vanagloriándose de haberse tirado a 33 hombres y orgullosa de poner los cuernos a su prometido. No sé en el suyo, pero en mi pueblo a esas mujeres se las conoce como damas de burdel, y no protagonizan comedias románticas precisamente.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow