Haz click aquí para copiar la URL

Gladiador

Acción. Aventuras. Drama En el año 180, el Imperio Romano domina todo el mundo conocido. Tras una gran victoria sobre los bárbaros del norte, el anciano emperador Marco Aurelio (Richard Harris) decide transferir el poder a Máximo (Russell Crowe), bravo general de sus ejércitos y hombre de inquebrantable lealtad al imperio. Pero su hijo Cómodo (Joaquin Phoenix), que aspiraba al trono, no lo acepta y trata de asesinar a Máximo. (FILMAFFINITY)
<< 1 70 75 76 77 78 >>
Críticas 387
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2006
22 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente las películas de este estilo taquilleras y comerciales por lo menos tienen cierta espectacularidad que asombra al público e impresiona (vease King Kong, el reino de los cielos) y haga que por lo menos haya un aplauso por el esfuerzo técnico, pero este caso no es así, las visiones panoramicas las mínimas, abusan del primer plano, las luchas en el circo son decepcionantes, eran más realistas con menos medios en Espartaco.
Pero lo peor de esta película es la trama y el guión, la ambientación historica es malisima, Russell Crowe más que un gladiador parece una estrella pop, el público más que excitarse con la sangre se extasían con la figura del héroe, el emperador es una caricatura de un villano, los dialogos grandilocuentes y pomposos.
Russell Crowe y Joaquin Phoenix son buenos actores pero no lo demuestran en esta película.
Tal vez lo único que se salva es la banda sonora.
Zarathustra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2006
14 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece el peliculón que le parece a muchos. Pero tampoco me parece mala. Me entretiene. Su ausencia de pretensiones, su argumento mil veces visto, sus diálogos mil veces repetidos en este tipo de películas me hacen pasar un buen rato. Pero nada más, no queda grabada en mi memoría y la olvido rápidamente.

Ridley Scott es un director capaz de lo mejor y de lo peor. Capaz de hacer "La teniente O´Neil" o "Tormenta blanca" y quedarse tan ancho. Pero también ha hecho cosas como "La sombra del testigo" o "Los impostores" que me entretienen mucho. La película está bien rodada por Scott, bastante buena técnicamente hablando aunque la historía no está del todo bien desarrollada por el hermano de uno de mis directores favoritos, Tony Scott.

En cuanto a interpretaciones, pues evidentemente Russell Crowe no merecía el oscar. Realmente me parece una de sus interpretaciones menos conseguidas. Sin embargo el resto de secundarios si me gustan especialmente Richard Harris. El actor ya fallecido realiza una gran interpretación. También muy bien está Joaquin Phoenix. Y correctos todos los demás.

Guión no tiene. Pero es una de esas películas que te entretiene sin tener que pedirle mucho. Lo que pasa es que los 5 oscars que ganó no los merecía pero para un domingo por la tarde o por la noche está bien.

Pues como dice mi título, entretenida ni más ni menos. No merece más de un 6 ni tampoco menos.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2012
11 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, cada vez que la veo, produce un efecto mágico en mis sentidos ¿cómo? simple, me hace odiarla mas y mas y mas "magia pura y de la verdadera" ¿còmo es posible un guión tan ridículo, sin sentido y con actores ( y actuaciones) francamente de risa.Simplemente esta obra del "angel caido" de Ridley es un de las peores que he visto en su dispareja carrera.
alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2008
14 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción: grandiosa. La música: buenísima. La dirección: titánica.
Pero este estilo de hacer obra épica está muy visto y a fin de cuentas no es muy diferente de cualquier otro estilo de fuegos artificiales.

La cuestión no es poner en boca del personaje en el momento álgido la frase perfecta que pronuncie sobre el berrar del coro y las trompetas. La cosa es crear una historia creíble en la que una gesta heroica irrumpa o dedicarse con esmero a una realidad plásticamente atractiva de fantasía.

¿Esto?, una especie de punto intermedio terriblemente aburrido, predecible y maniqueo entre Batman y Espartaco.
esquizofran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2008
7 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparar esta película con Ben Hur, como escuché por algún lado, es comparar a Halle Berry con Margaret Tatcher. Está bien filmada y tiene buen ritmo y sobre todo un actorazo de esos que se ven cada muerte de obispo, que está en el papel de Cómodo. Buenos caballos, entretenimiento, un poquito de historia (ese cuento fantástico en el que algunos confían) y en fin, uno siente que no desperdició su tiempo ni tiró su dinero al río. Es rotundamente buena.
Para mi tiene su peor falla en la elección de Crowe como gladiador, y Crowe es un buen actor, nadie lo duda. Pero no le da su aspecto, su carácter. Si lo comparamos con el Espartaco de Kirk Douglas, parece la sobrina.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 75 76 77 78 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow