Haz click aquí para copiar la URL

Rambo 4

Acción El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
<< 1 4 5 6 10 44 >>
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
2 de agosto de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta aquí he llegado. En una semana me he visto la saga de Rambo y he de decir que he pasado ratos muy entretenidos. Este es el aparente final porque lo pueden estirar hasta donde quieran aunque el final me parece justo y digno para cerrar la saga. Respecto a la cinta, tengo que decir que la sigo viendo igual de entretenida e interesante que la segunda y la tercera y a kilómetros de la primera parte donde se notaba el inicio y el origen de Rambo. Es más de lo mismo pero más brutal, más sangrienta y a veces cansina. No tiene bajones, va directa al grano, sobretodo sabiendo que dura 76 minutos. Cansa en el aspecto de ser tan Gore, es tan extremista que lo único que hace Stallone es satisfacer a sus fans y a los sádicos porque a la hora de matar, no es una muerte normal, son descuartizaciones, hombres explotando, etc. En ese aspecto se ha pasado bastante respecto a las otras. Vale que haya sangre como en las otras pero ha llegado a lo extremo. Ver a Stallone poniendose el mismo papel ha sido un placer verlo pero tampoco ha sido tan bueno, ha sido como ver a Harrison Ford siendo Indiana Jones o por ejemplo, ¿Os imaginais que Clint Eastwood volviese a hacer de Callahan en una nueva de Harry el sucio?, sería una barbaridad y a la vez un placer. Pues con Rambo ha pasado lo mismo, Stallone tiene tralla para rato y se ha notado en Los mercenarios pero el papel de Rambo le queda muy grande y hubiera estado bien que hubiera sido el final de su destino y se habría cerrado la saga de manera espectacular y siendo realista. La película conserva una buena banda sonora con Brian Tyler, con una sintonía parecida a la de Goldsmith pero bastante lejos y que ha asemejado en Los mercenarios trabajando juntos. Lo bueno de Stallone es que aunque hay planos de cámara en que no se ve bien quien está matando a quien en plan Los juegos del hambre, hay momentos bien estilizados y grabados como el dominio de las escenas de acción de noche, cosa que es algo difícil de hacer y que Stallone lo ha hecho bastante bien. El guión es más de lo mismo aunque pienso que esta vez ha sido más realista que las otras y no ha sido tan exagerado, pero aún así no puedo decir que sea una gran película. Lo que si puedo decir es que he pasado un rato entretenido con mucha acción de fondo y viendo a Stallone enfundándose el rol del personaje que le dio la fama junto a Rocky.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2008
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente decir que es de lo mejor de Stallone, realismo absoluto, distracción asegurada, muy bien dirigída y rodada. Y sobre todo el ver a un Stallone más adulto hace más creible todavía la historia, ya que eso le hace parecer un aunténtico veterano de guerra con mucha más experiencia.
Se la aconsejo 100% a los amantes del buen cine de acción/bélica, aunque también deja caer algún que otro mensaje que te hace pensar. Mucha violencia, desmembramientos, tiros, explosiones... Pero todo por una buena causa "vivir por nada o morir por algo".
Jetsamu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la 4ª de la saga del ex-combatiente de Vietnam, John Rambo. Película con una excelente fotografía rodada en el más puro amazonas y con un ritmo trepidante. Imágenes en ocasiones crueles y violentas. Sylvester no tiene pudor a la hora de mostrar el lado más triste de la guerra como es la muerte de inocentes y sobre todo niños.

Para mí Stallone raya a gran altura al mando de la dirección y aunque la gente diga lo contrario y pese a las arrugas y la cara anti-estética y sin gesticular ni un poco, hacen un personaje creíble, el gran John Rambo. ¿Para qué más? si Rambo es así... tal como lo pinta.

Gran labor la de los actores orientales y la del grupo de mercenarios (El líder calvo se sale).
quique_velarde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva mudanza de Rambo lo lleva a Birmania donde logra la mejor secuela de "Rambo. Primera sangre" (Ted Kotcheff, 1984) y la segunda mejor película de la saga tras la pionera. Además confirma la pasión de Stallone por que le rueguen que vuelva a hacer lo que en el fondo ama: recordemos la cantidad de veces que Rocky volvió a pelear a pedido de su mujer, entrenador o quien fuere cuando en el fondo Rocky quería volver a pelear; con Rambo es la misma historia se hace el que no quiere salir a la guerra pero en el fondo es lo que ama.

Stallone no había dirigido ninguna de las "Rambo", por lo que aquí debuta como director de su más fiel álter ego, y demuestra que es mucho mejor director que sus tres antecesores. Las escenas de acción son sin lugar a dudas lo mejor pero lo más acertado es que intenta ser más seria que las anteriores y ciertamente lo logra sin caer en el ridículo.

Sin dudas las ideas de Stallone tampoco es que sean muy originales el argumento es un calco (o dicho desde la era tecnológica: una fotocopia) de su antecesora, sólo que hacemos algunos cambios: nos mudamos de Afganistán a Birmania y cambiamos al Coronel Crenna por unos voluntarios norteamericanos.

Algo curioso es que Rambo no va sólo a "la guerra" sino que va en compañía de otros mercenarios, algo que muestra los antecedentes creativos de Stallone quien luego haría "Los indestructibles" (2010) donde ya la compañía adquiere otro carácter mucho más importante.

Tiene algún que otro diálogo interesante aunque creo que no es de los mejores guiones de Stallone quien ha demostrado tener mejor sentido del humor, claro que esta es una cinta, como ya dije, que busca ser más seria.

Siempre es de agradecer la corta duración, es de hecho la más corta de las cuatro, pero es que en realidad no daba para mucho más.

Lo mejor: la acción, más gore que cualquier otra de Stallone.
Lo peor: no aparece Crenna, sin dudas un gran secundario.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Rambo vuelve en una tremendamente divertida película que nos devuelve al cine de acción de los 80.
Olvidándose de las modas de los últimos años, llenas de diálogos supuestamente ingeniosos y de tiroteos a cámara lenta excesivamente coreografiados, consigue hacer lo que "La Jungla 4.0" dejó a medias: meternos de lleno en esas escenas de acción crudas y directas que tantos buenos ratos nos hicieron pasar hace años.

Cierto que el guión es simple y sin demasiadas pretensiones, y que los diálogos tampoco son la novena maravilla del mundo... Pero hablamos de Rambo. Si lo que quieres es ver una metáfora sobre el sentido de la vida, el problema es que te estás equivocando de película... ésta es para los que "flipamos" de pequeños viendo a Stallone disparando flechas, al Chuache cargando árboles como quien lleva la mochila al cole, a Sigourney Weaver escapando de la Nostromo y a Jackie Chan dando patadas.

En cuanto a la tan criticada actuación, creo que hay un problema de concepto... no es que Stallone actúe mal, de hecho lo hace mejor que la mayoría de actores de este género (repito, de este género). Es que el personaje no da para más. Es un Rambo cínico y cansado, y creo que en este caso el actor consigue ajustarse perfectamente al papel.

Puede que John Rambo no sea la mejor película que se haya hecho, pero consigue entreneter a cualquier amante del buen cine de acción. Eso sí, si lo tuyo no son los tiros, mejor olvídala.
Amleth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow