Haz click aquí para copiar la URL

Hazme reir

Comedia. Drama. Romance Cuando George Simmons (Adam Sandler), un famoso cómico, descubre de repente que le queda poco tiempo de vida, la proximidad de la muerte lo lleva a buscar desesperadamente algo que realmente confiera algún significado a su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para una nota tan baja, en FA sólo me pasa con las comedias, veo puntuaciones bajas a cosas realmente divertidas. La comedia de la que hablamos no es una comedia al uso porque cobija un trasfondo trágico durante gran parte de la película y es más una reflexión sobre las cosas importantes de la vida. No obstante es capaz de combinar el humor y la realidad en dosis ajustadas. En resumen, una peícula decente, te reirás y tendrás la sensación de haber visto algo que no te ha dejado vacío.
Rod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dedicaré a esta crítica más lineas de las que merece, excepto para decir: Adam Sandler es penoso, Seth rogen es odioso y el guionista debe tener un complejo terrible sobre el tamaño de su polla. Como drama no emociona, como comedia no tiene gracia. No hay intriga, pues no es un thriller, ni acción, pues no es una película de acción. Ni efectos especiales, excepto quizás en las risas de los espectadores del club de la comedia, que sin duda no son reales. En definitiva, la película más plana y aburrida que he visto en mucho tiempo. Y por si fuera poco es larga de cojones.
Jorge RR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Adam Sandler no es la primera vez que le vemos metido en una comedia que esconde (o al menos lo intenta) unas pequeñas dosis dramáticas ('Click' o '50 primeras citas' ahora que recuerde) pero es que aquí ni hay comedia, ni hay drama, ya que éste se ahoga a partir de (spoiler #1).

Una vez acabada la cinta te das cuenta que ha sobrado por completo la segunda mitad. La aparición de "Eric-Fiestas" Bana degolla por completo a una cinta que ya se estaba volviendo un pestiño antes de que entrara éste en escena. La decepción se la lleva Seth Rogen. De él no es toda la culpa, porque en tres años nos ha demostrado ya que es un referente en este género, sino por ese guión soso que la factoría Apatow ha jugado esta vez de manera equivocada sus cartas con la baza de la enfermedad de Sandler. Además, se echa de menos una incursión más profunda en el mundillo de los monologuistas, que era lo que nos vendían en el tráiler.

El aprobado raspado se lo lleva por el cameo de Eminem, algunos momentos con chispa de Jonah Hill y el propio Sandler y por la sensación de que si hubiese durado una hora y 45 minutos seguramente todos saldríamos mucho más contentos de la sala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal remodelador de la comedia en USA, el cachondo Judd Apatow, vuelve a la carga. Tras hacer explotar carcajadas tan brutales tan subversivas en las ''peterpanescas'' 'Virgen a los 40' y 'Lío embarazoso' en la que reivindicaba la inmadurez en sus protagonistas, ahora viene a hacer todo lo contrario en esta ácida 'Hazme reir', cuyo principal hilo es la entrada en la madurez de los protagonistas: simples seres que divierten al público sin esperar nada más de ellos. Personas que viven para fabricar las risas de otros sin que nadie dé vida a las suyas.

Con una idea tan prometedora como reveladoramente tópica se nos presenta esta funcional comedia dramática que a pesar de funcionar aceptablemente como comedia estacotológica (el argumento y los personajes cobran madurez en el universo Apatow, pero su humor sigue siendo guarro y estúpido, para deleite de algunos) llega a perder algo de fuelle cuando pretende entrar en su fase más melodramática. A pesar de todo ello consigue alejarse de un final tan esperado y logra sorprender al espectador al alejarse de un desenlace convencional y previsible al uso, además de estar rematado con una tremenda naturalidad que provoca esperanza más que amargamiento.

Pero tras toda esta reflexión sobre la vida y sus melodramatismos sobre la madurez, se esconde un film con todo el sello de su director y guionista. Una película que no se averguenza de lo que finalmente es: una comedia escatológica a la par que dramática con un Sandler diferente, un Seth Rogen en su salsa y un Eric Bana sorprendente por momentos, a la par que un entretenimiento que se deja ver bien sin resultar inolvidable y con fecha de caducidad en la memoria.
Pero para entonces ya nos habremos deleitado con momentazos tan brutalmente descacharrantes como los monólogos de los chicos o el momento ''pelotas de oso panda'', 100% Judd Apatow.

·LO MEJOR: los monólogos y los chistes de los personajes. Seth Rogen.

·LO PEOR: no es más que una simple comedieta al uso.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dramedia que un su excepcional primera hora y media nos relata las dura vida y las miserias de la gente que se pasa el dia haciendonos reír, ya que se basan en sus desesperanzadoras vidas para hacernoslo pasar pipa. Adam Sandler és un cómico de éxito al que le diagnóstican una enfermedad que tiene pocos visos de curarse y es cuando empieza a reorganizar su vida al contratar a un chico monologuista para que escriba sus chistes y le haga compañia ya que aunque sea un tipo con mucho éxito no tiene ni un sólo amigo y se siente sólo, en medio de todo intentará recuperar al amor de su vida. La peli pierde mucho fuelle en el segundo acto, alargándolo demasiado cuando ya ves que la cosa ya no va a ningún sitio, no entenderé nunca cómo una comedia puede durar dos horas y media. Los actores están geniales, Sandler de Oscar, Rogen, Jonah Hill, Leslie Mann y Eric Bana también bordan su papel y el director sabe divertirnos, ponernos tristes y entretenernos, lo cuál siendo esta su tercera peli demuestra que és uno de los mejores directores actuales, aunque debe hacerse mirar lo de la duración de sus films, si la cinta hubiera durando media hora menos le hubiera puesto un 10, pero su largo clímax la condena a un 7, aún con todo eso es de las mejores cintas del año, ya que cómo he comentado sus primeros 90 minutos son una obra maestra.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow