Haz click aquí para copiar la URL

Se busca

Acción. Thriller Un joven (James McAvoy) que daba por muerto a su padre, descubre que era un asesino a sueldo y que acaba de ser asesinado. A continuación, es reclutado por la sexy Fox (Angelina Jolie) para la misma organización en la que trabajaba su padre. Sloam (Morgan Freeman) se encarga de entrenarlo para que siga los pasos de su progenitor. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 44 >>
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que cada vez se está bipolarizando más el cine. Por un lado películas serias, por otro películas de entretenimiento y rara vez se aúnan los dos tipos. Parece ser que para que una película sea espectacular tenga que ser estúpida de cojones, yo no estoy de acuerdo con esta fórmula, hacerlo bien ha sido (Matrix por ejemplo) y es (Origen por poner otro ejemplo) posible.
En los últimos años han salido Wanted, Crank, Shot´em up, Repo man, Gamer... y si ese es el camino del cine del futuro yo me bajo del tren lo tengo muy claro.
Hablando de la que nos ocupa no hay limites en la estupidez de la propuesta, es absurda y a la vez previsible, ha conseguido levantarme del sofá para aplaudir ante varias ocurrencias de esta comedia involuntaria, lo peor que se puede conseguir como director, hacer reír sin querer hacerlo.
mohinder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Shoot 'em up" nos cogió por sorpresa (al menos a mí) el pasado año. Las pelis del ruso este, hicieron lo propio, pero para lo malo. Vaya paridas aburridísimas y de inútil espectacularidad.

Pues bien, el ruso de casi impronunciable nombre, ha hecho la "Shoot 'em up" del 2008. Y me parece perfecto. Está basada en un cómic que no he leído aunque siempre he tenido ganas. Y la verdad, parece un cómic en pantalla. Pero bien hecho. Un derroche de acción por todas partes, humor negrísimo, planos inverosímiles, necesidad de espectacularidad en cada fotograma, un gran interés por el apartado visual, un guión que realmente parece de Mark Millar aunque tiene su estilo Garth Ennis que echa para atrás (y que por cierto, no es negativo, Garth Ennis es un bestia, y por eso mola, por eso y por el cachondeo que se trae entre manos).

Veloz, palomitera, descerebrada. Así ya está claro. A mí me encanta desconectar del todo el cerebro, creerme la sarta de barbaridades que me cuentan con la falsa seriedad que se traen entre manos (porque es, en realidad, una comedia, indiscutiblemente). Le meten algún lío en el argumento para que se haga interesante o algo tanta masacre, y hala, ya tenemos la pinícula montada. Si al final el ruso tiene talento, pero para lo que quiere. Que el no toque el Word ni nada, que se le da muy mal. Que se meta con las cámaras, y se monte su propio videoclip chupi, que le sale mucho mejor. Desde luego, para pensar no es esto lo mejor, y para clásicos, lo mismo digo. Esto es lo que se dice una visión posmodernista de la creatividad fílmica... Bueno, no, esto es lo que se dice un montón de tiros, de vísceras, de fast-forwards, REWs y cámaras lentas creadas con el fin de dar a los sesos un descanso de 2 horas, mientras te alimentas de palomitas y las saboreas como el espectáculo audiovisual que te estás tragando. Y qué bien que sienta eso.
Erizio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película engendrada para el niño impresionable, el gañán pajillero o el retrasado mental que no pida más a la vida que una papilla bien calentita antes de irse a la cama.
En Wanted la exageración se mezcla a toda pastilla con la estupidez más absoluta, con el único objetivo de crear esta obra de culto a la idiotez más grande y más cara jamás filmada.
Estamos ante un hito que aparecerá reflejado en cada uno de los volúmenes de historia cinematográficos impresos en el 2008, estamos ante la mierda definitiva, la degradación del pensamiento y la lentísima muerte del Homo Sapiens Sapiens a favor de una especie inferior: los palomiteros.
Si el objetivo de esta cinta es llegar a la masa, darle la vuelta en el aire, sacudirle violentamente, agitarle las neuronas y conseguir que nada quede en su interior, se puede decir que ha logrado la meta.
No voy ni de intelectuloide ni de ostias cuando pido un mínimo de lógica a una historia, o que se sostenga por algún lado, (incluso en la fantasía). Joder, para ver fuegos artificiales me voy al parque en las fiestas de mi pueblo. Un espectáculo de despiporre técnico sin nada en su interior ahora mismo ya no me sirve para nada, quizás a los trece años sí me servía, pero hoy en día sólo me hace cuestionarme la inteligencia del espectador tipo.
Si quieres ver un hombre desgarrando las alas de tres moscas en seis disparos, o ver cómo recibe una paliza tras otra para que se cuestione quién es y qué coño está haciendo en una fábrica textil, Wanted es tu cinta. Si quieres ver violencia fascista y la santificación de la muerte, ponte Wanted, pero acuérdate de tirar de la cadena cuando termine, después baja la tapa.
I m feeling good
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2008
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cualquier ficción tiene cabida la imaginación más desbocada, el más difícil todavía. Pero cualquier ficción, si pretende serlo plenamente, debe primero sentar las bases de un mundo propio, con leyes propias y una lógica interna. Desde una comedia alocada hasta la fantasía, si una historia quiere ser tomada en serio (o en broma) debe respetar este principio. "Wanted" plantea imposibles, absurdos, situaciones ridículas y salidas de madre tan rebuscadas que resulta imposible no sentir vergüenza ajena.

Por otro lado: He leído muchas veces la acusación de contener "violencia gratuíta" contra muchas películas. Nunca había tenido como espectador la sensación de presenciar violencia gratuíta en películas cuyo universo de fantasía la requerían. En este caso, y por primera vez, es una idea que he tenido presente durante toda la duración de la cinta. El comportamiento y motivaciones de los protagonistas esta tan mal descrito, tan mal planteado, tan mal escenificado, que lo que debería ser un universo de ficción es una ópera absurda de fantasmadas contínuas que te sacan de la película por completo y donde hay tantas muertes injustificadas en segundo, tercer y hasta cuarto plano que termina hasta por resultar incómodo.

Una película para los que tienen orgasmos con las poses vacías y los fuegos artificiales, pero poco recomendable para el resto.
SantiagoSM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Matrix" marcó un antes y un después en el mundo de los efectos especiales, revolucionándolos para bien y haciéndoles partícipes de una historia original y que hacía cuestionarse cosas. "Wanted" copia dichos efectos y los eleva a su enésima potencia, alcanzando unos niveles de incredibilidad visual que rozan ya no lo imposible, sino lo imaginable, y les da hora y media para que se muestren con todo lujo de detalles. Hasta ahí más (muchísimo más) de lo mismo. Pero, ¿y la historia...?

Si buscas algo similar al caso de "Matrix" no veas esta película. Si buscas una cinta de acción con un argumento sostenible no veas esta película. Si buscas que por lo menos entretenga, puede que quieras acercarte a echar un vistazo, pero tomando distancia. Por último, si buscas una orgía visual vacía de todo contenido, abrumadora, excesiva y tremendamente ególatra, "Wanted" es tu película.

Morgan Freeman es el líder de una hermandad de asesinos que requiere de los servicios de un don nadie interpretado por el emergente actor James McAvoy (más que correcto en su papel de médico en "El último rey de Escocia"), que aquí se lanza al mundo de los blockbusters con un personaje mezcla entre Peter Parker y Luke Skywalker (atención a más de una similitud con la saga). Angelina Jolie será su adiestradora, la que le prepare para el enfrentamiento con el asesino de su padre. Y hasta aquí se puede leer...

El director ruso Timur Bekmambetov expone un espectáculo frenético sin amor por sí mismo y en el cual la credibilidad brilla por su ausencia. De acuerdo que estamos ante una cinta (basada en un cómic) que pocas pretensiones puede tener aparte del mero entretenimiento, pero el susodicho rebasa cualquier límite establecido. El contar con actores de renombre no es impedimento para que la historia se lleve con alfileres enfocada siempre al lucimiento de piruetas, acrobacias y contorsiones varias.

Un título sin mucho sentido (quizás en el cómic tenga más) que bien podría aparecer junto a una foto de los artífices del filme, responsables de hacernos perder el tiempo entre un mar de balas disparadas con efecto y cristales rotos (lo de las balas es llevar la invención de los Wachowsky a un grado casi ridículo) del que no escapa nada destacable. Un producto absurdo, que trata al espectador como si fuese tonto, algo que lamentablemente pasa mucho hoy en día. Y amenazan no con segunda parte, sino con trilogía. Ya está bien, por favor.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow