Haz click aquí para copiar la URL

Sólo los ángeles tienen alas

Drama. Romance. Aventuras En un país sudamericano situado en los Andes, mientras Geoff Carter (Cary Grant) dirige un servicio de transporte aéreo de mercancías, Bonnie Lee (Jean Arthur) es una corista que está allí de vacaciones. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por nota
21 de mayo de 2007
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película presumo hecha totalmente en estudio ya que los pocos exteriores tienen un tufito a decorado. Evidentemente el director sabía de lo que estaba hablando al narrarnos ésta historia de aviadores que yo particularmente desconocía en su peligrosidad.
La historia de amor que condimenta dicho relato no desentona en lo más mínimo al ser ambos protagonistas personas con fuerte carácter y cierto recorrido.
Las actuaciones son espectaculares, sobre todo la de Cary Grant que cuando no hace comedias es un fenómeno.
hermes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me obligasen a escoger el director que más me gusta, la cosa estaría complicada. Pero finalmente y tras una larga deliberación, quizás quedasen dos únicos candidatos y escoger a uno de ellos sería tarea imposible. Obviamente serían Billy Wilder y Howard Hawks o Howard Hawks y Billy Wilder, como os apetezca.
Y en esta peli veo: Howard Hawks, Cary Grant, Jean Arthur, Thomas Mitchell, Rita Hayworth. Y pienso: "Mi ma". Y veo la peli y subrayo: "Qué grandes" "Cómo molaba este cine" "Una vez más convirtiendo una pequeña historia en otra joya".
Y finalmente razono:Hombre, no es "Bola de fuego" ni "El dorado" ni "Río Bravo" ni "Su juego favorito" ni "El sueño eterno" ni "Río rojo" ni "Tener y no tener" ni "Luna nueva" ni... pero igualmente, qué buena es.
Disfrutadla de nuevo. No hay nada rancio en ella. Otro chupito de Whisky por uno de los más grandes: el gran Howard Hawks.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que Orson Welles aprendió a hacer cine viendo 11 veces La diligencia. Podía haberlo hecho también viendo la primera media hora de "Solo los angeles tienen alas", aunque probablemente le pilló rodando Ciudadano Kane, que se estrenó un año después. El arranque de esta película es un alarde de sabiduría cinematográfica. Solo con esa media hora, ya basta para ponerle un 8.
Hoy entendemos la palabra "suspense" como un género, como algo parecido al thriller. En realidad es un término mucho más genérico, de aplicación a cualquier narración de ficción (incluso de la realidad). Es un elemento fundamental de cualquier historia, también de un cuento infantil. Significa que debe mantener en vilo al lector/espectador/crío, debe despertar la atención y generar una inquitud, una excitación y una ansia que le conduzca a un climax final. Todo esto viene de los griegos, no es ningún invento nuevo.
El suspense tiene en cada rama sus herramientas. Hawks hizo muchas películas en su vida, pero lo que hace aquí es para enmarcar: presentación del contexto, presentación de los personajes, presentación de su modo de vida, presentación de sus relaciones y jerarquías, presentación de las bondades y de los riesgos de su existencia, de su código moral... 15 minutos de cine. Un desafío permanente, una batalla de personajes y de espacios. Todo en su puesto para los 15 minutos siguientes.
La niebla cae sobre Barranca. El suspense se fabrica. Un avión busca el modo de salvarse. Silencio. ¡Qué callen en el bar! ¡Enciende el foco! ¡Pásame el micro de la pista! Silencio. Minutos eternos. ¡Sube! ¡Baja! Silencio. Un ronroneo... y un avión que se estrella. Todos corren en su ayuda. La cámara no. Un primer plano, un pitillo, silencio en medio del barullo. Una cerilla ilumina unos rostros. Silencio.
La noche sigue, como la vida. Una canción alegre, tocada con tonos tristes. Un bar vacío al cabo de un día largo y duro, un tiempo y un lugar para dejarse llevar, para enamorarse. Las emociones vibran en el aire. 30 minutos. Apaga la tele. Acabas de recibir una lección de cine.
Uma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre acudo a los clásicos cuando quiero pasar un buen rato en el sofá.

Sé que ellos no me defraudan.
Sé que ellos saben darle vida a los personajes, bien caracterizados por grandes actores.
Sé que ellos crean una gran atmósfera, que te hace viajar hasta un lugar de película.
Sé que ellos tienen esa magia que te hace vibrar, con grandes escenas sin grandes alardes.

Ellos hacían CINE, y yo puedo aún disfrutarlo.

Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEIBOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título mítico que nos devuelve a las películas clásicas de aventuras, de compañerismo, de mujeres que beben, fuman como los hombres y que saben cantar en un piano, de países exóticos y lejanos. No sé si es una obra maestra o nó, pero sin lugar a dudas está impregnada del estilo y personajes de Hawks, y se disfruta como antaño, cuando las películas nos hacían vivir con aparente sencillez, historias maravillosas. Los actores, por supuesto, se comen la pantalla, no hay más que mencionar Grant, Mitchell, Haywaorth.. Son palabras mayores.
Willy M Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow