Haz click aquí para copiar la URL

Inmersión

Drama. Romance James More (James McAvoy) es un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle ‘Danny’ Flinders (Alicia Vikander) es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. Un año antes, James y Danny se conocieron en un hotel de la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo que he visto es una mediocre película de amor. En ningún momento llega a atraparte. Parece que vas a ver una película como las suyas, pero empieza el romance y ves que ya no se va, y te quedas pensando, pero que estás viendo.
Entre ellos se ve complicidad pero no lo suficiente como para levantar la película.

Y luego llega un momento que ya no sabes porque te está contando la parte política, porque se ha quedado en un simple añadido que sobra. Y menos el trabajo de ella, tanto, para nada.

Tiene una iluminación que ya querría el cine independiente, pero claro se supone que esto no lo es. No te ayuda en nada.

El director, que no es de los que me gusta, pero antes tenía una mirada. En esta lo ha perdido todo. No pone la cámara, nunca lo hizo, pero además te marea con la cámara en mano. Aburre un poco y la hace larga

Ve otra de su filmografía, si te gusta
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una historia de amor sin garra ninguna, sin emoción y sin una trama interesante. La película permite que hagas otras cosas mientras la ves y no te pierdes el hilo argumental, es pesada y no trasmite nada.

Los actores principales no están aprovechados ya que nunca tienen la oportunidad de lucirse en algunas escenas que exprimieran sus puntos fuertes que ya conocemos por otras películas anteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ligaplatinum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 'Inmersión' (2017, Wim Wenders) conviven al menos tres películas. Por un lado veo una aventura de buzos exploradores, con una biomatemática oceanógrafa (¡!) al frente, en busca de restos orgánicos que demuestren la similitud entre los ecosistemas de Marte y la Tierra. Luego hay una novela barata de espionaje a lo John le Carré, con un agente del MI6 secuestrado por sanguinarios yihadistas. Y finalmente, a modo de flashbacks constantes, que irrumpen durante cerca de dos horas, un pastiche romántico digno de Danielle Steel donde el espía James More (James McAvoy) y la oceanógrafa Danielle Flinders (Alicia Vikander) viven un apasionado romance mientras disfrutan de unos días de descanso. Ahí queda eso.
Afortunadamente Wim Wenders aún mantiene intacta su capacidad para generar belleza a través de detalles insignificantes, de instantáneas tomadas sobre la luz que emite todo lo que se cruza ante su cámara, ya sea a pleno sol o en las profundidades marinas. Wenders lo fusiona todo con la química y fotogenia de sus protagonistas, tanto individualmente como rodeados por los espectaculares paisajes de las costas de Somalia o Islas Feroe. De hecho creo que la verdadera intención de Wenders era filmar estos entornos, y lo demás se la trae floja, puliendo un trabajo mucho más inspirado de lo que podría generar un guión tan descabezado, pero también muy por debajo de lo que cabría esperar del realizador de 'Paris, Texas' o 'El cielo sobre Berlín'.
Por lo menos no me he vuelto a quedar frito como en aquel peñazo que, unos pocos años atrás, rodó en Hollywood con James Franco. Eso es lo más amable que puedo decir.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Aventura de exploración científica, historia de amor y espía occidental preso por los yihadistas en uno de los países más pobres y caóticos del mundo. La he visto con curiosidad, porque Wenders siempre ofrece algo y tiene toque personal, y me sorprendía la baja puntuación que parece que tiene esta película.

Veamos, lo de la exploración científica queda sólo insinuado, pues para eso hay libros y documentales mejores; lo de la historia de amor, pues es bastante normal y trivial. Entonces, lo que da sentido a esta película es la unión de las tres historias y su tema principal es el que podamos ver, una vez más, las mentalidades tan opuestas del mundo occidental y el mundo del fundamentalismo islámico. El mundo occidental busca conocer por medio de la ciencia teórica y experimental, y ha desarrollado tecnología. El mundo del fundamentalismo islámico es el mismo que hace mil o dos mil años. No hay nada que conocer porque ya todo está escrito; no producen tecnología sino que la prohíben: cine, tv, radio, etc., excepto las armas modernas, pues de eso sí procuran estar bien surtidos. Y, para ellos, los occidentales siguen siendo "cruzados", porque en su mentalidad todo gira en torno a la religión. Si no son "musulmanes" pues tienen que ser "cruzados", aunque el mundo occidental no tenga ya nada de "cruzados" y nos suene ese término como vetusto y fuera de toda onda. Dos universos mentales entre los que no puede existir entendimiento; en el mejor de los casos, y en plan utópico, respetarse y coexistir.

Y creo que Wenders sabe transmitir bien esto en un film de estilo personal que, por tanto, puede desorientar algo a espectadores acostumbrados a estilos más "estándar", pero la película se sigue bien.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He leído las críticas de aquí sobre esta película para ver si entendía algo. Estoy de acuerdo en que no se sabe de qué trata la peli, no sé si lo importante es su relación, sus trabajos que los mantendrán separados o qué..??!!

La verdad que tenía ganas de verla porque me gusta James McAvoy y el trabajo que hacen ambos actores hace que sí conecte con su relación pero el resto... no sé qué decir. Diálogos que intentan ser profundos sobre la vida pero que si los desgranas no quieren decir nada pues no transmiten nada, no me hacen reflexionar. Más bien me parece una filosofada sin ton ni son!

Ahora sí, la luz, el ambiente.. sobretodo la parte del hotel, es una maravilla para la vista.. pero es una peli que no explica nada y no sabes qué estás viendo. Lo que más me gusta, lo salvable, me parece su romance sin embargo las conversaciones son lo peor. No hay por dónde cogerlas!
Verónica Ruth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow