Haz click aquí para copiar la URL

Descubriendo a Forrester

Drama Conocido en su barrio por su condición de solitario, Forrester es un hombre cuyo misterio y excentricidad son casi míticos. Cuando Jamal, un destacado estudiante y atleta negro logra colarse en su apartamento con una cartera repleta de trabajos literarios, de manera inesperada e insólita, se establece entre ellos una relación altamente provechosa. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
10 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor la música. Me gustaría ver la versión europea tipo "Un chico turco estudiando en un barrio marginal de Berlín... "
Quizá esta versión tendría menos baloncesto y algo más de templanza en desenlace. Si, el final es una pena. Es una pena por la dirección. No se entiende ese empeño en dar ese golpe de efecto complaciente, con tal afectación de los personajes y que estropea lo plausible del contenido del guión.
Espero que los valores educativos que proponen las universidades privadas americanas no sean tan teatrales y superficiales. Por que si es así, da verdadero repelús.
Verbena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una ventana, el Bronx, una vía de escape... La verdad es que es de esas películas que te atrapan al principio, pues crees que vas a ver algo, cuya originalidad da lugar a una historia tan inquietante y conmovedora que te hará reflexionar sobre valores abstractos, tales como la amistad, el amor, el éxito, la educación, la búsqueda de tus deseos, preocupaciones... Todo ello aplicándolo al ejercicio de la escritura con el objetivo de crecer creando literatura.
Por supuesto, es una obligación nombrar la actuación de Sean Connery, ni el paso de los años hace transmutarlo a la mediocridad, y Rob Brown; trascendentales para afianzar este drama.
Un guión basado en un relato inusual, he aquí el argumento que explica por qué la película se va disipando, puesto que contiene ingredientes para ser buena; es una decepción el hecho de que podría haber sido brillante.
JM Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con el aroma rancio de la madera en una buena cabaña en frente de un hogar admirando el calor de los leños, sorbiendo a traguitos un buen bourbon, y acompañado de una buena novela.

Gran trabajo de Sean Connery, uno de los últimos, entrañable, que se implanta en la retina como un buen libro se queda en tu memoria.

Canto a la amistad desinteresada entre un veterano y un alevín en la ruta de la vida.

Notable 8,
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, film bonito y fácil de ver, lo mejor que tiene la historia, es que pretende contarte como la literatura puede llegar desde cualquier parte del mundo a cualquier lugar de este, como una opinión o una historia que contó alguien en el siglo XV puedes llegar a otar persona seis siglos después, además de mostrarte como la literatura puede unir a dos personas aparentemente diferentes. Lo peor de la peli, los clichés que tiene esta, los efectismos, las escenas baratas, pero una bonita historia en verdad. Buen papel de Sean Connery
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubriendo a Forrester por lo general me gustó. Me recuerda a tres películas. "El club de los poetas muertos" por temática literaria y de profesor genial. "Esencia de mujer" por la relación entre un chico joven y otro mayor y sabiondo. "El indomable Will Hunting" por la genialidad de su protagonista viniendo de barrios bajos.
Me han encantado los dos protagonistas, los dos muy correctos, incluso noté cierta química entre asmbos.
Por otro lado lo que no entiendo de la película es la inclusión de los secundarios, parecen metidos con calzador. El compañero de clase con cara de Macaulay Culki tiene 3 frases en toda la película, pero lo enfocan constantemente para dar a entender que hay una relación de amistad. La chica con la que se pretende dar a entender una historia de semiamor entre dos mundos diferentes; el de los ricos y el de los pobres. El compañero del equipo de baloncesto, el profesor malo malísimo, ninguno me convence. Me quedo con el fantástico trabajo de Sean Connery y de Rob Brown.
Kobardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow