Haz click aquí para copiar la URL

Salvaje

Drama Léo (Félix Maritaud) tiene 22 años y vende su cuerpo por un poco de dinero. Los hombres van y vienen, y él se encuentra a sí mismo buscando el afecto en cualquier lugar donde pueda obtenerlo. No sabe qué le deparará el futuro. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director francés Camille Vidal-Naquet debuta con una película fuera de lo común, dura y compleja de un personaje periférico, en el que director posa su mirada de manera precisa en un relato sin concesiones.

Léo (Félix Maritaud) es un joven de 22 años que se prostituye con otros hombres en las afueras de la ciudad de París, el deambula por las calles en las que de noche duerme, donde sobrevive con un fuerte padecimiento de tuberculosis.

Léo pasa así sus días hasta que se engancha con uno de sus compañeros, lo que le genera ciertas complicaciones al no haber reciprocidad, pero todo parece cambiar en su panorama cuando uno de sus clientes se acerca con las mejores intenciones.

La película del debutante Camille Vidal-Naquet es un complejo estudio de su personaje, que consigue indagar en lo más intimo sin necesidad de recurrir a golpes bajos, a pesar de lo sórdido que podría ser el relato de acuerdo con los sitios marginales por donde se mueve el protagonista.

El de Léo es un personaje outsider que se mueve en un ambiente completamente marginal que el director sabe plasmar y abordar sin ser condescendiente y mucho menos recurrir a moralina ni maniqueísmos, mostrándolo en su actividad diaria donde pone su cuerpo al servicio de sus clientes a cambio de dinero, sin necesidad de subrayados innecesarios, una de las varias virtudes de este relato.

Así, Vidal-Naquet debuta con una película compleja en la que logra transmitir esa permanente lucha de su personaje que más que intentar sobrevivir día a día, intenta encontrar un poco de afecto siendo siempre congruente consigo mismo, en un relato intenso, emotivo y lleno de humanidad.

https://tantocine.com/salvaje-de-camille-vidal-naquet/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Sauvage” (2018) de Camille Vidal-Naquet con Félix Maritaud, Eric Bernard, Nicolas Dibla, Philippe Ohrel, Marie Seux, Lucas Bléger, Camille Müller, Jean-Pierre Baste, entre otros.
Drama francés de temática gay, que sigue a un trabajador sexual de 22 años, que usa drogas mientras los hombres van y vienen; él no sabe que traerá el futuro, pues lo único que tiene es el camino escogido, la esperanza de un amor efímero y un corazón que late con fuerza.
Este es el debut de Camille Vidal-Naquet, que hizo una documentación en la Bois de Boulogne por 3 años, donde conoció muchos prostitutos, por lo que todo lo visto proviene de historias reales, lo que le da una voz honesta a los marginados y a los desfavorecidos; porque aquí hay una descripción desgarradora, cruel, brutal y honesta de un prostituto que vive en una existencia muy destructiva, y si bien hay mucha desnudez, sexo y uso de drogas, no se siente gratuito o barato, y lo mejor es que el director no da un enfoque crítico ni moralista, pese a su tono lúdico, es más un viaje íntimo; por lo que la película nunca es banal; pues con lo explícito de todo, ocultarlo o enmascararlo se habría sentido falso.
En el fondo hay un reclamo social hacia la falta de vivienda y la vergüenza humana de una sociedad que se mantiene alerta, observa e interviene solo cuando se la estimula al retratar un sector que merece tratamiento.
Técnicamente asombrosa, Vidal-Naquet usa su cámara como “voyeur”, registrando y espiando el comercio más antiguo del mundo mientras el personaje que sigue encuentra refugio en su naturaleza salvaje, porque estamos en un mundo donde “perro-come-perro”, un mundo donde campa en el sexo perverso, la degradación y la fantasía, por lo que “Sauvage” patina al borde de “Cinéma Vérité”; y por ello la película está diseñada con cuidado, amor, atención, y lo más importante, respeto, pues los temas son intensos, caóticos y estimulantes, lo que nos brinda una visión real del trabajador sexual gay; y así vemos momentos tiernos e incluso íntimos que admiran la depravación de la que somos testigos, y esto se debe al brillante talento que Félix Maritaud que interpreta al protagonista con tanta empatía, honor y comprensión, gracias al trabajo intimista del director de fotografía, Jacques Girault, que emplea una estética pseudo-documental; con cámara en mano, pérdida ocasional de enfoque, composiciones frecuentes e incómodas, e incluso se pierde momentáneamente al sujeto en el cuadro antes de volver a levantarlo; y esto tiene el efecto de no representar la sexualidad como algo pervertido y sucio, ni valorarla como la parte más importante de la trama; pues lo presenta simplemente como parte de la vida de Léo, que Vidal-Naquet lo normaliza.
Ciertamente no pasa por alto los problemas de este tipo de vida, o las perversiones sexuales que uno puede encontrar, pero no presenta el trabajo sexual como, en sí mismo, fundamentalmente inmoral.

SIGO EN LA ZONA DE SPOILERS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Salvaje" como su título indica es una película violenta. El personaje principal es un joven chapero, que se prostituye por poco dinero, duerme en la calle, está bastante enfermo y también tontea con el crack.  

El protagonista es Leo un chaval de poco más de veinte años interpretado increíblemente bien por Félix Maritaud (120 pulsaciones por minuto), es muy frágil y busca la seguridad de un amigo también chapero llamado Ahd del que está enamorado (sensacional Eric Bernard). El dice que es hetero, pero lo único que busca es un hombre mayor que le de esa estabilidad que necesita para abandonar la calle. Cuando lo encuentra y decide irse a vivir con él a Benidorm, nuestro protagonista se siente más que nunca solo, e intentará por todos los medios buscar algo de ternura entre sus clientes.

Del pasado de Leo se cuenta poco, de su vida actual vemos como si fuera un documental algunos fragmentos esenciales. Asi el espectador experimenta la sensación de desorientación por la falta de integración en esta sociedad de esta persona a la que vemos vivir tan miserablemente.

El director Camille Vidal-Naquet sabe reflejar muy bien con escenas muy duras e incluso desagradables el descenso a los infiernos del protagonista, y nos plantea la pregunta si es esa vida la que quiere vivir o no.

Una película que le hubiera gustado filmar a Pier Paolo Pasolini y que puede recomendarse abiertamente a un público que le interesen las historias  y las emociones fuertes.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sauvage

No en todo París, como imagino que en cualquier otra ciudad del mundo, brilla la luz. Existen soterradas tinieblas y zonas sombrías donde habita una dolorosa realidad a la que nunca llega esa luz. Una de esas pavorosas realidades capaz de sacudirnos hasta los tuétanos. Y es francés Camille Vidal-Naquet, quien dirige y escribe el guion de “Sauvage”, sorprendentemente su primera película, en la que nos narra esta sórdida historia en los suburbios de París.
Nuestro nobel director ha hecho una película valiente, arriesgada, sin complacencias ni concesión alguna al espectador. Me temo que cierto público se escandalizará y, probablemente, va a censurar con acritud la explícita y descarnada exposición con la que Camille filma algunas escenas de sexo. Puede argumentar, y lo hará, que tales secuencias son prescindibles, se alargan innecesariamente o son recurrentes. Sin embargo nada de lo que vemos es producto de la febril imaginación de Camille. Me consta que ha empleado mucho tiempo y trabajo en documentarse en las más acreditadas Instituciones que defienden y protegen a seres injustamente marginados. Son homosexuales que ejercen la prostitución callejera en condiciones deplorables. Buena parte son víctimas de las drogas, sufren humillaciones, abusos, e incluso son maltratados físicamente por sus propios clientes, que conocen el estado de indefensión en que se encuentran muchos de ellos.
Félix Maritaud, al que ya vimos en la magnífica “120 latidos por minuto”, interpreta aquí a Léo, un joven de 22 años -lo que le valió el premio al Mejor Actor Revelación en el último Festival de Cannes-, atrapado en ese mundo desolador necesitado de compañía y afecto. Camille crea un personaje enternecedor en busca permanente de su eterno amor que se aleja y huye de él reiteradamente.
La historia duele, penetra como un punzón candente, lacera sin compasión nuestras conciencias, nos obliga a contemplar de frente aquello que nos disgusta o incomoda y que a menudo soslayamos desde nuestra confortable posición burguesa.

Emilio Castelló Barreneche
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de la triste historia del trabajador sexual protagonista, que se sale de la pantalla, se nos presenta un crudo retrato sobre la falta de autoestima y la autodestrucción como forma de vida. La película no busca provocar, aunque algunas de las escenas son naturalmente explicitas, ni tampoco contarnos que es la prostitución, aunque hay momentos chocantes y muy duros que tan vez no esperas, pero si exponer una realidad desagradable, que ha conseguido conmoverme como en pocas ocasiones.
Es muy fácil empatizar con el personaje principal, y con algunos otros, sobretodo gracias al guion y al reparto actoral,
Real, perturbadora, en ocasiones sórdida, autentica y dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jcarey33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow