Haz click aquí para copiar la URL

Las horas más oscuras

Drama. Bélico Mayo de 1940. Winston Churchill (Gary Oldman) se convierte en primer ministro británico en un momento realmente crucial de la Segunda Guerra Mundial, pues los nazis avanzan imparables conquistando prácticamente la totalidad del continente europeo y amenazando con una invasión a Inglaterra. Churchill deberá entonces explorar la posibilidad de un tratado de paz con Alemania, o ser fiel a sus ideales y luchar por la liberación de Europa. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los enamorados de la II.G.M y del personaje que interpreta el grandisimo Gary Oldman , esta pelicula consigue una cosa que no es nada facil.

Es sumergirte en compañia de Spenser en el mes mas complejo y dificil de toda la guerra para Gran Bretaña y por añadidura para sus aliados ( Francia, Belgica, Holanda, etc...), Con una crisis politica derivada de la famosa guerra falsa y el rodillo Aleman en el resto de las campañas previas a esta.

Es una pelicula de las que te hacen comprender ,entender y querer mas a Winston.

Creo que ha sabido sacar la esencia de personaje y su manera de ser,

Sublime
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Boctok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras su fallida versión de ‘Peter Pan’ (2015), Joe Wright retoma las historias de época para narrar la de una de las principales figuras británicas de los tiempos recientes, el ex primer ministro Winston Churchill.

El encargado de encarnarlo, con la ayuda de una gran cantidad de maquillaje, es Gary Oldman, quien da vida a un Churchill recién nombrado Primer Ministro por el Partido Conservador, a pesar de la negativa visión hacia él por parte del ministro saliente e inclusive del Rey Jorge VI, que no tiene más opción.

Son días agitados en plena Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi arrasa y ha entrado en territorio francés, replegando a las fuerzas británicas en las playas de Dunkerque, por lo que Churchill deberá decidir la estrategia para rescatarlos mientras la presión aumenta alrededor de una posible invasión, por lo que debe tomar la gran decisión de pactar la paz con Hitler o ser fiel a sus ideales y colaborar a liberar a Europa del yugo alemán.

Como en ‘Orgullo y prejuicio’ y ‘Atonement’, películas previas de Wright, el rigor de la recreación de la época donde se desarrolla la historia está cuidada al detalle, pero no llega a robarle protagonismo al personaje de Gary Oldman.

Oldman construye un Churchill que más allá del grueso maquillaje, muestra diversos matices, mostrándolo heroico y fuerte pero vulnerable, a lo que ayuda esa infaltable dosis de exageración en su interpretación que en este caso cae muy bien.

Wright consigue un relato narrado con firmeza pero que se apoya en demasía en el personaje principal, por lo que algunos secundarios palidecen la mayor parte del metraje, y que trastabilla un poco al llegar a un final que apuesta a la sensiblería.

http://tantocine.com/las-horas-mas-oscuras-de-joe-wright/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película por la manera como narran los sucesos, todo lo que va viviendo el personaje y el contraste que vive entre su vida familiar y la toma de decisiones en sus labores diarias.
Logran hacer una muy buena linea de tiempo haciendo muy atractivo verla desde el principio destacando el trabajo interpretativo del actor Gary Oldman como Churchill que lidia con una situación adversa donde sus ideales no son suficientes ante una amenaza inminente.
La propuesta visual es sobresaliente ya que todo lo que rodea a los personajes ha sido bien recreadas que lo muestran en diferentes ángulos de manera brillante no pudiendo dejar la concentración cada vez que esta en escena Winston Churchill.
Juan Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Wright deslumbró con su adaptación de la novela de Ian McEwan Atonement, aquí titulada Expiación. Más allá de la pasión, por motivos que se me escapan. Todos recordamos la espectacular escena que tiene lugar en Dunkerque durante la retirada. Con El instante más oscuro, segundo asalto a Winston Churchill en el mismo año, el realizador londinense vuelve al angustioso escenario de la Segunda Guerra Mundial para presentar el el dilema del primer ministro en aquel preciso instante de la historia: ¿intentar negociar con el psicópata alemán, o resistir hasta la muerte? Sabemos cuál fue la decisión tomada, y que demostró ser la correcta. La película, rodada en tonos sombríos y casi siempre en interiores, discurre como el típico biopic convencional y conservador. La vida cotidiana de Churchill con su esposa (Kristin Scott Thomas, no muy esforzada), su adicción al alcohol y el tabaco, las entrevistas con el rey tartamudo, ya sabéis, el de El discurso del rey, las intrigas políticas entre partidos y en el seno de su propio grupo, sus escapadas para tomar el pulso de la calle. Parece una escena grotesca, pero resulta que es cierta, aunque no sucediera exactamente así. La película se apoya en todo momento en la fastuosa interpretación de un irreconocible Gary Oldman, muy odiada por Javier Marías en su artículo "Suyo es el reino", como también la de Brian Cox en Churchill. Es cierto que en ambos títulos sir Winston aparece casi casi como un zopenco integral, un grosero y zafio burgués de baja estofa, y que si no fuera por su santa esposa...
Pese a estos desatinos, te sumerges en las imágenes y te dejas llevar hasta el final sin plantearte demasiados epítetos salidos de tono. Desde luego, Wright se desnortó después de Atonement, hasta desembocar en la espantosa Pan: Viaje a Nunca Jamás, que atormentó mis incrédulos ojos sin piedad.Después de El instante más oscuro ha filmado la adaptación del best seller internacional La mujer en la ventana. No parece una buena decisión, pero...
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película fascinante, que transmite el miedo, la presión de ser el responsable de una nación a punto de claudicar, creo que es un retrato íntimo a un hombre extraordinario en tiempos donde la valentía, la cobardía y la estupidez se mezclaban confusamente.
Gary Oldman fuera de serie; pareciera que el maquillaje y todo el resto, lo hiciera sentir habitando la piel y siendo un instrumento al servicio del verdadero Winston Churchill
vicar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow