Haz click aquí para copiar la URL

Pirañas: Los niños de la camorra

Drama Nicola y sus amigos tienen quince años y viven en Nápoles. Quieren ganar dinero, comprar ropa de diseño y motos nuevas. Juegan con armas y recorren la ciudad para hacerse con el poder en el distrito de Sanità. Se aman como una familia y no temen a la cárcel ni a la muerte, sabiendo que su única posibilidad es arriesgarlo todo. Experimentan la guerra con la irresponsabilidad de la adolescencia, pero sus actividades criminales pronto les ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, buena película italiana, ganador de diversos premios internacionales, sobre todo en los apartados del guión (del propio realizador junto con Maurizio Braucci y de Roberto Saviano, autor de la novela en la que se basa) y de la fotografía (Daniele Cipri).
Es larga de duración pero no se nota, siendo en todo momento muy entretenida e interesante.
Tiene escenas intimistas, sobre todo en el apartado familiar del protagonista, con el amor a su joven madre y en su historia de amor adolescente. Y también escenas de acción, de violencia seca y descarnada, por mor de la ambición de unos jóvenes que desean primero entrar en la Camorra y después establecerse por su cuenta, con las consabidas consecuencias que ellos, por su juventud, parecen no temer lo suficiente.
Sí que es cierto que podría haber sido mucho más profunda en su estudio psicológico de los personajes y que varios de ellos resultan al fin y al cabo arquetipos pero también es verdad que se refleja bastante bien la realidad social de los personajes, el mundo en el que viven y el que desean, su sentido del deber, del honor, de su justicia y del respeto.
Las interpretaciones son buenas y el ritmo muy ágil, por lo que en todo momento estás "enchufado" a la historia. Quizás algunos acontecimientos se suceden más rápido de lo deseado pero al final creo que deja bastante sabor de boca por su fuerza dramática y credibilidad.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba esta película con muchas ansias tras leer el libro de Roberto Saviano titulado "La banda de los niños", en la cuál se basa esta película. He de decir que es bastante fiel al libro aunque algunos tramos han sido innovados. No obstante, guarda bastante el reflejo que busca trasladarnos Saviano a los que no vivimos en Nápoles, una realidad cruda en la que la mafia tradicional es dominada por auténticos niños.

Obviando la gran actuación realizada por el protagonista, me centraré en analizar esta película, cuyo final queda un poco "en el aire", pues casi que aquella persona que no haya leído el libro no espera este final.
El final, como digo, es un final perfecto para el libro, pero no para la película tras pasar casi hora y media viendo la evolución de este grupo de chavales. Quizás lo más acertado habría sido rodar una serie al estilo Gomorra pero adaptándola a la visión de Roberto Saviano, visión que se basa es el "vive rápido y muere joven" que quizás, no nos transmite del todo bien esta película.

Aún así, recomendada.
fraJu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que los hermanos mayores en 'Gomorra' o 'Suburra', ambas primero película y luego serie, nos enseñaran los entresijos de la mafia romana o napolitana, 'Pirañas...' nos pone tras los pasos de un grupo de chavales nacido en uno de esos barrios napolitanos cuyo índice de criminalidad solo es equiparable al de la pobreza y el desempleo.
El insigne Roberto Saviano, en la diana camorrista desde hace años, es el coautor de un guion que expone precisamente cómo la falta de oportunidades o la marginalidad, no solo no son enemigos del conflicto (el que sea), sino que ofrecen, hecho que siempre se repite en todos los términos y lugares, el caldo de cultivo perfecto para el reclutamiento de jóvenes sin demasiado futuro, en busca de dinero fácil e identidad. La camorra será quien se lo dé; ellos son parte de la camorra.
El periplo criminal de este grupo de adolescentes que se nos cuenta sucede tan rápido que resulta difícil, por no decir imposible, no advertir ningún ascenso y caída de cualquiera de sus miembros. La mayoría, cosa que se nos ofrece con normalidad inquietante pero real, solo están para cubrir el expediente y terminar engrosando una lista sobre la que ninguno de ellos parece reparar.
Todos inocentes o todos culpables, reflexión imperante tras ser testigos de que de un modo u otro, todos son víctimas y verdugos según el momento y según el lado desde el que se mire. Resulta quizá menos impactante en lo visual que sus predecesoras más veteranas, aunque, por ende, termina por ser más escalofriante como manifestación de un origen. Tan real como la vida misma. Un conjunto muy entretenido sobre lo atractivo del poder criminal en su versión más perniciosa y profana.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta acerca de la juventud desarrollado en un ambiente de delincuencia, drogadicción y homicidio. Si bien la premisa de esta película ya ha sido explotada con anterioridad en el mundo del cine Pirañas: Los niños de la camorra logra un relato acertado y crudo sobre unos jóvenes que al anhelar una mejor situación económica se ven envueltos en el mundo del crimen y la droga; todo esto combinado con subtemas como la familia, el amor, amistad y la inconsciencia. Inconsciencia que los llevara hasta las ultimas consecuencias haciéndolos comprender que toda acción merece una reacción y más en ese mundo de drogadicción donde no todo es color de rosa, donde merece sacrificios… todo un mundo delictivo de donde jamás podrán salir.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros 20 - 25 minutos son de una altura colosal, piensas que estás viendo una película de esas que vas a recordar siempre. Lamentablemente, desde lo más alto, la caída es más dolorosa y esta película se despeña inexorablemente. El guión es malo con solemnidad (poco entendible cuando resulta que participó en el mismo el escritor de la novela en la que se basa) porque no entra en profundidad en el conflicto personal ni moral de ninguno de los personajes, ni siquiera en el del protagonista. Acabas esperando que por favor de un giro de 180° en algún momento y vuelva a un nivel acorde con el prólogo de la cinta, pero nunca ocurre y siempre va a peor. Es una película larga para lo poco que profundiza en la propia historia y personajes. Al final tienes la sensación de que te han tomado el pelo. Lo mejor de la cinta, más allá del estelar prólogo, la actuación del protagonista y buen tono general de las interpretaciones de los chicos teniendo en cuenta además que no habían tenido contacto alguno con el mundo de la interpretación anteriormente.
Toruk Makto 1st
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow