Haz click aquí para copiar la URL

El marginal 2 (Miniserie de TV)

Serie de TV. Thriller Miniserie de TV (2018). 8 episodios. Precuela de "El marginal" que cuenta la llegada de los hermanos Borges al penal de San Onofre. Narra el pasado de "Diosito" y cómo los Borges logran hacerse con el poder en la temible prisión, entablando un poder similar al del propio Antín. Diosito (Nicolás Furtado) y Mario Borges (Claudio Rissi) ingresan al penal y se ven envueltos en una guerra de poder con "El Sapo" (Roly Serrano), un preso ... [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada de esta grandiosa serie ya tuvo su gran apogeo, estaba esperando la segunda y no defraudo en absoluto, mejor trama mas acción y personajes sólidos ( dando prioridad al magnifico papel encarnado por Nicolás Furtado "Diosito").
Engancha desde el primer episodio, a mi mas humilde opinión en la actualidad la mejor serie Argentina distribuida por Netflix.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2018
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digna precuela de la 1 pero muy lejos del nivel de esta. Se agradece que hayan contado el ascenso de los Borges al poder y volver a ver a varios personajes (aunque ya sabiamos su destino). El personaje del Sapo, aunque a veces llevado al extremo, esta muy bien logrado e incluso en ocasiones infunda temor.

Pero lamentablemente hay otros personajes muy desaprovechados y que son claves: desde el vamos arrancaron mal con la elección de los actores del Oaki y el Medico, no trasmiten absolutamente nada y se hace poco creibles que tipos asi tengan peso dentro de un Penal tan jodido. A Diosito quisieron sacarle mas jugo pero perdió la personalidad a veces psicopata y a veces inocente que vimos en la uno, para volverse simplemente en un bufon con frases hilarantes. No es casualidad que los mas destacados sean nuevamente Borges mayor, Morcilla o Antin, todos viejos conocidos.
Las escenas de violencia ya dejan de sorprender y se vuelven casi pornograficas, sin sentido ni motivo alguno. Antes en San Onofre (o fuera de el), una muerte desencadenaba una secuencia de situaciones muy jodidas (recordar el suicidio de un preso, el muerto en la salidera, o la muerte del guardiacarcel). Ahora parece que fuera moneda corriente cargarse a uno sin tener consecuencias por ello y sin que se arme quilombo con familiares o con las autoridades.

Por ultimo, en la primera temporada teniamos relaciones e historias muy potentes como la de la familia Palacios, la de los hermanos Borges, la de Lunatti con su hija, o la de Pastor con Molinari, para nombrar algunas, que te hacian simpatizar enormemente con algunos de ellos. En esta precuela nada te mueve un pelo: a alguien le interesó la historia del Oaki con la hermana? O la de Diosito con esa novia infumable? O la del Medico con su novia que dicho sea de paso tuvo un papel lamentable? Está todo muy atado con alambres. Y esto es lo mas grave, porque en una precuela donde ya todos sabemos el final, lo mas interesante es ver el recorrido... Y si el recorrido falla simplemente no hay demasiado que contar.

Sin embargo, no todo es malo en esta precuela: como ya nombré, el Sapo y los viejos personajes funcionan muy bien, el ambiente carcelario es mas crudo que nunca, y pudimos entender varias cosas como la historia del ascenso de los Borges, el nacimiento de la Sub 21 o el por que de la bronca entre estos dos bandos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LuchoStaFe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Mantiene un delgado hilo con la parte thriller de la primera parte en donde aún quedan algunos cabos con el caso del dinero de juez y su relación con la cárcel de San Onofre, pero son a manera de precuela que sirve para ampliar el universo narrativo de los protagonistas principales.

Destacable son las actuaciones, los matices y el universo que abre sobre cada personaje. También el equilibrio y la dosis justa de violencia, que si bien es mucha, no llega a los limites.

En esta temporada se ven a personajes que han caído en desgracia social por cosas menores, infortunio o mientras está en juicio y pierden su inocencia. Se sumergen en la lógica de una mazmorra sadomasoquista en donde casi todos los amos disfrutan y casi todos los sumisos lo son por temas de sobrevivencia. Hay dos tristes ejemplos de esto: Un médico y un cantante venido a menos que es obligado a cantar realidad hasta el agotamiento "la fiesta termino" Una vez más la música es parte del diálogo.

Vista las cuatro temporadas esta es la mejor si historia y actuaciones nos referimos.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2018
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada voy a notar el bajón general de algunos actores, empezando por Diosito. Su primera escena de El Marginal 1 con Morcilla donde le dice que le aplique un correctivo a Pastor es espectacular actoralmente, muy natural. En esta precuela es sobreactuadisimo, tanto que a veces me dan ganas de cambiar de canal por lo insoportable que es. Aparte es un personaje al que le hacen hacer de payaso y decir cosas como "fue en sentido figurado" como si fuera un intelectual gracioso, le saca todo lo peligroso y marginal al personaje que de tonto no tiene nada.
Noya como el lider del patio de un penal me parece una falta de respeto para los demás actores argentinos, ese chico es buen actor pero simplemente su cara, cuerpo, gestos, voz y lo que sea no va con el personaje, a mi me dio risa en vez de imponerme respeto como por ejemplo el Sapo o Borges. Por hacer una comparacion es como poner al hijo de Walter White de narco siguiendo el negocio de su padre, daría mas risa que miedo.
Lamothe está todos los capítulos con cara de entrar a rendir un final en la facultad, no cambia la cara ni matando a alguien. Felicidades Estevanez, tenés competencia! La diferencia con Minujin es abismal.
Minujin se extraña un montón, el resto no logra ocupar ese lugar que dejó.
El primer par de capítulos son buenos, pero ya a partir del tercero cansa porque no pasa nada interesante y lo que pasa es forzado para que "pase algo". Algunas escenas que tendrian que generar tension como la de Borges cuando casi lo matan hacen que te despreocupes porque sabés que no puede morir al ser una precuela. Lo mismo con el Sapo, uno sabe que tarde un temprano va a caer o va a morir para que los Borges tomen el poder, eso es lo malo de una precuela, la serie está spoileada. Lo unico que nos interesa es saber que les pasará a Lamothe y Noya ya que no salen en la primera, pero son personajes menores.
Bueno, lo mas flojo: guión, la elección de un par de actores, la sobreactuación infumable de Diosito y su novia.
Lo mejor: Rissi, Roly Serrano y Portaluppi (Morcilla), estos tipos te levantan un poco una precuela bastante floja que no le llega a los talones a la primera temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrCosmico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Argentina, la serie del epígrafe originó ciertas debates televisivos acerca de una posible promoción de la violencia y un escamoteo consecuente de valores más calmos ya que se la divulgó con oropeles publicitarios en la televisión oficial. Algunos comentaristas más avispados, creo yo, alegaron que mucho de Hollywood debería anatematizarse con criterios análogos. Y sí, es una serie que retrata con máxima crudeza la vida de encierro carcelario, las sevicias, torturas, asesinatos, corruptelas y siguen las firmas que puede presumirse que existen en medio del presidio, salvo quizá en alguna cárcel holandesa, según he oído decir. Con un verismo inusitado, que por trazar un símil literario remitiría a la escuela naturalista, con personajes cargados de un cromatismo arltiano se desenvuelve un guión en un lenguaje pródigo en fraseología de arrabales, insultos, amenazas y befas perpetuas, donde los presos combaten por la supervivencia, o preeminencia psicofísica.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow