Haz click aquí para copiar la URL

Segundo origen

Ciencia ficción. Drama. Aventuras Alba, una chica blanca de 14 años, y Dídac, un niño negro de 9, son los únicos supervivientes de un holocausto de origen extraterrestre que ha asolado todo el planeta. Mientras se recuperan de la catástrofe, además de tener que adaptarse a un mundo devastado y plagado de cadáveres, se proponen como objetivo la misión de preservar la cultura humana, lo cual implica procrear. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama mas que previsible y con demasiados detalles inverosímiles hasta para película futurista, una gran decepción y un aburrimiento constante. Errores que un film de estas características no se puede permitir. Como es posible que en una escena el actor este amordazado, en la siguiente no lo este (y hable) y en la tercera panorámica vuelva a estarlo, de este tipo varios mas.
jcarreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una apasionada del libro Mecanoscrit del segon origen.
Cuando lo leí por primera vez pensé que era una de las novelas que más me habían hecho pensar en mi vida; hoy, diez años después sigo pensando lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mrm2346
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las obras más leídas e intocables de la literatura catalana es el Mecanoscrit del Segon Origen de Manuel de Pedrolo, que realizaba una visión apocalíptica acertada y original además de tratar temas como la sexualidad adolescente o la imprescindible presencia de la mujer y la naturaleza en el devenir de la tierra.

Esta lectura casi obligada en la mayoría de institutos de secundaria catalanes tiene ahora su adaptación cinematográfica en tono de ambiciosa producción y que busca atraer al público juvenil actual.

El proyecto ha acabado siendo el filme póstumo de Bigas Luna presente en el desarrollo des del inicio y desde hacía varias décadas interesado en la adaptación; la enfermedad encontrada en Bigas Luna y su posterior fallecimiento postraron el proyecto hasta que el productor leridano Carles Porta, decidió coger la dirección y finalizar el proyecto deseado por su compañero Luna.

Segon Origen contiene en sus primeros minutos lo mejor del filme, presentando con buena factura y atmósfera el universo apocalíptico que Pedrolo presenta en su libro, siendo dentro de lo que cabe una adaptación bastante fiel más allá de cambios obligados por producción o intereses comerciales.

El personaje de Alba es cambiado en este caso, presentándose como una británica que vive aquí con su padre y que imparte clases de repaso de inglés a niños, uno de ellos será Dídac; ellos dos serán los únicos supervivientes y germen del renacimiento de la especie humana.

Des del inicio se ve que uno de los claros puntos débiles del filme se encuentra en el cast, por su producción internacional y por la diversidad de idiomas (inglés y catalán) los actores no llegan a transmitir credibilidad ni química entre ellos, siendo no ellos culpables solamente ya que sorprendentemente la insustancialidad del guión es el duro punto en contra de esta adaptación.

Lo que en un inicio parecía lo más rico, dado la buena y original fuente en la que se basa, acaba lastrando un ambicioso proyecto que tiene buen empaque aunque a veces se le noten las costuras. La superficialidad con la que presenta a los personajes y la historia de amor entre ellos, el flojísimo tramo final en el que Sergi López no termina de salvar el proyecto y la sensación de que en manos de Bigas Luna habría habido una exploración de la adolescencia y su sexualidad más entonada con lo que ya Pedrolo narra en palabras en su famosa novela.

Una ambiciosa producción dirigida a un poco exigente público juvenil, que peca de superficialidad en tono y de no haber encontrado las lecturas de Pedrolo con el acierto que una adaptación de la novela hubiera merecido.

El Crítico Inquilino
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué tostón!!

La película se hace eterna. Con un tema que da tanto juego y una novela para seguir un guión, lo han hecho lo peor posible. Aburre desde el primer minuto. Los cambios en referencia a la novela restan (y mucho) al original. No le he dado la nota más baja porque algunos escenarios están bastante conseguidos. Es, realmente, lo único que interesa del film. El resto va directo a la basura.

Es una verdadera lástima, porque con esta historia y un buen director se podría hacer un peliculón.

Afortunadamente, la novela se mantiene intacta y siempre podremos disfrutar de ella.
Pisuke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta comenzar una critica de "Segundo origen" desde la necesaria subjetividad que se le supone a quien critica. En primer lugar porque muchos niños catalanes guardamos gran recuerdo de la novela "Mecanoscrit del segon origen" de Manuel De Pedrolo en la que se basa "Segundo origen". En segundo lugar porque Bigas Luna fue uno de los primeros directores que me hicieron sentir curiosidad respecto al cine mas allá de lo evidente o lo comercial y "Segundo Origen" es un proyecto enteramente suyo (que no pudo filmar debido a su muerte). Y en tercer lugar porque adoro el cine apocalíptico y necesitaba comprobar como diablos habían solucionado lo de una Barcelona (mi ciudad) en ruinas.

Por todo eso me cuesta decir "Segundo Origen" es una película buena. Porque no lo es. Tiene sus cosas buenas, claro, comenzado por una fantástica banda sonora del británico David Julyan y también por un acertado diseño de producción (buen uso de los efectos digitales). En la parte negativa está una dirección de actores algo difusa (en algunas escenas están perfectos pero en otras están para matarlos) y una narración cansina que no avanza ni aun cuando llega el personaje interpretado por Sergi Lopez. 

La historia es interesante pero no es del todo interesante la forma en que se ha llevado esa historia al cine, hay momentos en que la película no avanza y se estanca en una desidia narrativa donde no sucede absolutamente nada, es en esos momentos cuando su director parece mas preocupado por conseguir una hermosa imagen que cualquier otra cosa. Y eso lastra la película y convierte la gran odisea que se relata en la novela, en una aventurilla sin emoción ni gracia.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow