Haz click aquí para copiar la URL

Otro verano

Drama. Intriga Sara y Cano son una pareja de treintañeros que han alquilado un precioso chalet para pasar una cálida semana de agosto. Todo va bien hasta que los celos soterrados y una inoportuna confesión acaban por enrarecer el ambiente entre ellos. Una mañana, Cano despierta sin Sara a su lado. La busca sin éxito por toda la casa, por el jardín. Llama a la policía. Sara ha desaparecido sin dejar ningún rastro. Agotadas las opciones lógicas, Cano ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos mal acostumbrados a los debuts cinematográficos en los últimos tiempos, algunos han sido realmente impresionantes. Por desgracia este no es el caso, aunque la trayectoria de Jorge Arenillas es larga y de prestigio tras las cámaras. En su disculpa podemos decir que la situación actual del cine español tampoco ayuda, y el producto final quizás se haya resentido en demasía.

La idea original es buena, aunque su punto más flojo sea, a nuestro entender, la poca claridad para poderla encasillar en algún género conocido. La apuesta parece ser sumamente personal y, por lo tanto, arriesgada en cuanto a su concepción ya que no acaba de definirse, nadando entre un drama, un thriller, un poco de intriga y algo psicológico. Sin duda un conglomerado de ideas y conceptos que la hacen dispersa, y para nada inteligible al espectador.

En la parte positiva tenemos que destacar las interpretaciones, Pablo Chiapella (La que se avecina), en un registro poco habitual en él, aborda un personaje lleno de matices con el cual consigue llegar al espectador. Ángela Villar en un papel más secundario nos ofrece una actuación convincente y muy realista. Por último mencionar a Verónica Perona en un personaje algo plano, pero al cual sabe darle una personalidad propia que es interesante para el público.

Como nota curiosa decir que Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados), realiza un pequeño cameo, el cual resulta enigmático ya que su corta aparición llamará mucho la tención del espectador.

Sara y Cano deciden pasar unos días de vacaciones en una preciosa casa a las afueras de la gran ciudad. El tiene trabajo mientras ella se dedica a tomar el sol. Pasan los días y la relación se va volviendo algo tensa entre ellos. La misteriosa desaparición de Sara hará que Cano deambule entre lo real e irreal para encontrar una respuesta.

La fotografía de Jorge Carrión hace que movernos por esa casa sea algo incluso placentero, pero a la vez misterioso. El juego de luces y sombras destaca el estad de ánimo de los protagonistas. Por otro lado el guión de Juan Manuel Cuerda y del mismo director nos narra una evolución de los personajes de tal manera que logra mantener el interés hasta el final. Finalmente el guión se ve algo mermado debido a los altibajos en el ritmo del film, ya que no logra plasmar esto de manera totalmente adecuada.

Debut de Jorge Arenillas, que aunque su idea principal la encontramos interesante, su desarrollo acaba por entorpecer el resultado final. No obstante damos un margen de confianza al director, ya que su trabajo tras la cámara apunta maneras.

http://www.terrorweekend.com/2013/05/otro-verano-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia ha cambiado mucho en estos últimos 20 años. Al punto de poder encontrarte a alguien como Pablo Chiapella, un tipo que es Amador en "La que se avecina" y que ha sido un Chanante, marcándose un drama.
Y, al igual que Carlos Areces, demostrando que tiene más registros. Porque Chiapella es una persona que se lo curra mucho.

La historia de Otro Verano es de traca. Extraña, rebuscada y difícil de contar. Jorge Arenillas no ha sabido enfocarla, ni en el tiempo, ni en la forma. Original, si. Pero difícil de tragar. Una pareja se van a pasar unos días de verano a una casa con jardín y piscina. El es un tío normal, como cualquier otro. Ella es una pirada extraña. Un día echando un polvo de pirada extraña, el le dice que le pone los cuernos (también.....esa boquita hombre!) y entonces ella se suicida, o algo así (?)
El se vuelve catacroker y vuelve cada año a repetir las escenitas con ella....señores guionistas....esto no es un leiv motiv ni nada. Es meter con calzador una historia más digna de "Cuentos desde la cripta".
Aparece una chica de un súper que le dirá que está volviéndose pirado y extraño, pero que se lo quiere chingar igualmente.
También hay un jardinero con problemas económicos y con dificultades de expresión (El cameo absurdo de Urbizu, mentor de Arenillas)

Muy bien Pablo Chiapella. Se marca un monólogo prácticamente, y queda bastante creíble.
Ángela Villar está muy buena, y tiene cara de pirada. Hasta aquí bien. El problema es que es una actriz nivel "teatro de barrio". Suena forzada en cada una de las emociones que intenta transmitir. Hasta cuando no transmite ninguna.
Verónica Perona, la jamona del súper, pasa sin pena ni gloria en un personaje que, al menos yo, no entiendo su motivación ni su objetivo.

Bien montada, buena música. No dudo que hubo un trabajo detrás importante. Pero cojea demasiado. Le doy el aprobado, y no se muy bien porque....
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento inicial no es malo. Pronto se ve que la película cuenta con un presupuesto muy escaso, casi parece una película de Super 8 de las que veíamos en los años ochenta. Eso no tiene por qué ser malo pues lo que buscas es un buen guión, algo de lo que carece "Otro verano". Te pasas toda la película intentando encontrar alguna explicación a lo que estás viendo y el desenlace no puede dejar más frío.
Desde luego, si incluimos a esta película en el género del "terror" tenemos que apelar al excesivo uso de tópicos de ese género, desde el uso de la noche como la música y los golpes de efecto.
En cuanto a los actores. El protagonista principal, Pablo Chiapella lo veo muy plano en sus registros, sin transmitir emociones, ni en un sentido ni en otro. Ángela Villar le gana la partida en cuanto a protagonismo aunque su papel tampoco la permitirá un especial lucimiento.
A pesar de que el protagonista es un músico, tampoco tiene la película una especial relevancia en este aspecto, ni en ninguna banda sonora que recordaremos ni en música de ambiente.
No recomiendo la película en modo alguno.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me animé a verla aún sabiendo que le ponían un 4 en esta página, pero luego los comentarios no eran tan malos y la sinopsis parecía interesante. Pero nada que ver. La película es penosa y los tres actores dan vergüenza. Yo podría hacerlo mucho mejor con poco que me esfuerce. No comparto la opinión de otros usuarios de esta página que alaban estas actuaciones, desde el principio se ven forzadas y parece que estuvieran leyendo el guion constantemente, especialmente Verónica Perona.
Lo de Pablo Chiapella es de traca también. Quería verle en otro registro que no fuera el cómico, pero creo el personaje de Amador en "La que se avecina" le ha perjudicado en todo lo demás, ya que no te olvidas en ningún momento de que es Amador y que no encaja ahí y esperas que en algún momento suelte alguna gracieta de las suyas.
No entiendo además algunas conexiones que se utilizan para dar más misterio a la trama como el eclipse.
La idea no está mal, pero está bastante mal desarrollada. No hay por dónde cogerla.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película española, que con prácticamente tres personajes, consigue no sólo no aburrir, sino que creo que resulta amena.
La historia, con elementos fantásticos, se sigue bien y quizás el final resulta un tanto blando o mejor que blando, algo previsible (en este caso sería lo peor). Y es que minutos antes de finalizar ya se ve por dónde van los tiros.
Pero en conjunto es un buen trabajo fílmico, tremendamente honesto y que busca la epatía con el espectador pero por el camino de la reflexión, sin seguir caminos trillados.
Sólo por esto merece mi respeto.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow