Haz click aquí para copiar la URL

Sword Art Online (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Romance Serie de TV (2012). 25 episodios. La historia se desarrolla en el año 2022, cuando un videojuego de rol multijugador masivo en línea de realidad virtual (VRMMORPG) acaba de ser lanzado. Los jugadores pueden controlar sus avatares tal como lo harían con sus cuerpos reales por medio del NerveGear, un casco de realidad virtual capaz de estimular sus cinco sentidos a través de sus cerebros. Sin embargo, los jugadores se dan cuenta de que no ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
5 de abril de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De aquí he leído y se ha hablado mucho de ser una cutre historia de amor que rompe la gracia de la serie, que resulta infantil e incluso pésima. Para gustos colores pero hay que admitir que esta bien trabajada. La imaginación del autor que lo haya ideado me merece un aplauso; una serie intrigante, con acción en cada capitulo y en el caso de carecer de ello se carga con fuerte valor sentimental y/o dramático, pero las dos combinadas crean episodios y, en general, una serie que engancha e impresiona.
Dicho esto pasaré a puntualizar cosas que se han comentado y que quiero aclarar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carolusdeeds
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2016
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
  Sword Art Online es una buena serie, una serie que merece la pena ver. A pesar de que la recta final de la serie no llega a ser ni la sombra de la primera parte (los primeros 14 capítulos) ayer estuve despierta hasta el amanecer, hasta terminar la travesía al lado del valiente e indómito Kirito. Como Edward Elric, Kirito es un verdadero héroe del anime. El tipo de protagonista sincero por el que sufres y sientes, y deseas con todas tus fuerzas que lo consiga al final.

   Mi nota general para SAO es 6,8. Hubiera sido más elevada de no ser por lo que ocurrió en el capítulo 14, y el final, con el que no estoy de acuerdo. Sinceramente me pareció una excusa para presentar SAO II.

Al finalizar de verla no dejo de tener la sensación de que he visto dos capítulos de series parecidas pero separadas entre sí. Como un spin off. Y esto le ha restado una poderosa cantidad de magia y pasión al anime que, si hubiera querido habría podido estar casi a la altura de FMA.

Lejos queda el corazón puro de FMA: Brotherhood, pero por momentos ha llegado a conmoverme profundamente ésta historia que se desarrolla en un mundo online. Y de ahí surge la pregunta ¿Por falso que sea un mundo si la gente vive (siente, ama de verdad) eso no lo hace real también?

Eso es lo que he visto en éste anime: sentimientos reales, emociones humanas que puedes comprender y compartir. Empatizas con los personajes, que como es natural evolucionan psicológica y emocionalmente. Lo que al principio se les presentó como una cruel cárcel de la que para salir debían luchar y sobrevivir, con el tiempo se convierte en un modo de vida alternativo para Kirito, Asuna, Klein, Liz, Agil y demás personajes de esta historia. Porque ¿Acaso el primer paso de la supervivencia no es la adaptación? En SAO he visto lo que no pude en Code Geass: humanidad. Los personajes aquí sienten, viven, y como todo ser humano, son imperfectos.

Kirito, el protagonista, también muestra una poderosa humanidad. Cree, duda, tiene momentos de lucidez y momentos de flaqueza, pero siempre ve el objetivo a lo lejos, como la luz de un faro: subir niveles, llegar hasta el final del juego y escapar. Ahora hablemos del amor de su vida, Asuna. Si bien al principio no me convencía esta pareja romántica pronto me demostraron lo equivocada que estaba. Se quieren de verdad, se protegen y apoyan el uno en el otro en un mundo hostil del que tratan de salir juntos. Los dos son fuertes y hábiles, los dos son emocionalmente maduros e inteligentes, y cuando uno está a punto de perder el sendero, el otro le ayuda a recuperarlo. Incluso se saltan la norma de que el chico tenga que ser mayor que la chica (¡bravo!).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen anime, es de los pocos animes de esos que recomienda tanta gente que me ha logrado gustar.

El argumento trata sobre un chico (Kirito) que le gusta jugar a una nueva variedad de juegos de MMORPG en realidad virtual. Un día estrenan un juego nuevo llamado "Sword Art Online" en el que ingresa y después de jugar al intentar desconectarse se da cuenta de que no es posible y que el programador del juego ha creado "Sword Art Online" para que la gente viva el juego de la forma mas realista, es decir, si te mueres en el juego te mueres en la vida real, es imposible desconectarse, si te intentan quitar el casco de realidad virtual en el exterior, mueres también.
En ese ambiente dentro del juego irá conociendo compañeros que le ayudarán en la aventura y quizás algo más...

Este anime me ha gustado, pero tengo una recomendación si vas a empezar a verlo ahora:
Piensa en el anime como una serie que termina en el episodio 14, y lo demás que continua hasta el 25 es una segunda parte con un final alternativo. De esta manera lo disfrutarás más puesto que este anime ha sido muy criticado por ello su segunda parte es mediocre por ello me veo obligado a puntuar el anime en su conjunto, le doy un 7.
EGG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene muy buena pinta al principio: En un futuro, se crea un aparato llamado Never Gear, capaz de llevar la mente de los usuarios al interior de un inmenso juego. No obstante, en el primer capítulo se descubre que no pueden salir del juego y que, si mueren en el juego, mueren en la vida real.

Al principio la serie está bien. Una trama bastante común pero muy bien llevada. Pero a medida que avanza la serie, empeora. Te das cuenta de que la mayoría de los personajes, incluyendo el protagonista, Kirito, no tienen profundidad. Además, el objetivo es llegar al piso 100 de una torre, pero muchos de los episodios se los pasan fuera de ésta y haciendo otras cosas innecesarias. No obstante, la relación creada entre Kirito y Asuna es muy fuerte y el espectador puede llegar a conmoverse mucho por ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MasterCarlos53
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento en que los isekais no eran algo genérico y sobreexplotado, la serie comienza muy interesante, con jugadores de un RPG atrapados en un juego, al principio hay mucho misterio, incerteza de que va a pasar, parece que sera algo tipo Attack on Titan... El ritmo del principio es demasiado rápido y podrían haber ido más lentos en aincrad, pero luego de esto la serie se desinfla muy rápidamente. Asuna al inicio parece ser un buen personaje femenino, pero luego se echa a perder formando una de las peores parejas del anime, además de que Kirito es un protagonista con quién no se empatiza y cuando parece que se va a quedar sin vida y por lo tanto morir, no se muere y siempre ocurre algo especial. Parecía que el final podría salvar la serie, pero no ... Se termina volviendo un harem barato y pierde la emoción rapidamente.
Luego, el segundo arco es aún peor, es basura... Sobretodo por el villano que es de lo peor que ha existido, y por el Gary Stu que vuelve a ser Kirito...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow