Haz click aquí para copiar la URL

La próxima generación

Ciencia ficción. Thriller. Western Un joven de catorce años (Kodi Smit-McPhee) está obligado a usar su ingenio para sobrevivir en un mundo postapocalíptico donde el agua se ha convertido en el recurso más preciado, provocando violentas guerras por su posesión. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jake Paltrow trajo a la pasada edición de Sitges una de las propuestas más originales en términos de universo sci-fi, en la que en un futuro el bien más preciado y escaso será el agua.

El punto de partida puede remitirnos a Mad Max y aunque tiene puntos similares como la creación de algún personaje excéntrico o la presentación de un mundo desesperado y en sequía que remite al western; Young Ones se mueve en una fuerte y retro mirada a la tecnología robótica futura, primando en elogios la talentosa creación de este mundo.

La película podría haber sido brillante y quizás la mejor del certamen (junto a Jarmusch claro está) si en el desarrollo el filme no acabara entrometiendo y primando la trama de la venganza, más que una necesaria mayor profundidad en los personajes y en el porque de sus acciones y decisiones, lo cual la habría convertido en una magnífica obra y que podría haber profundizado en aspectos intergeneracionales por ejemplo.

Este cambio de rumbo hacia un habitual tema del western deja un sabor agridulce elogiando el original mundo que Paltrow presenta sin estridencias y con pocos recursos además de tonos visuales más que interesantes y estimulantes que habrían maravillado aún más si el guión no se lanzara hacia otros derroteros en su último acto.

El Crítico Inquilino
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un híbrido de thriller y western apocalíptico indie a las 8:30h de la mañana: la sola idea de que fuera una película lenta me daba pánico, pero resulta que 'Young Ones' no sólo ha conseguido mantenerme despierto, sino que me interese todo lo que en ella ocurre. Mantiene pegado a la butaca y pendiente de su trama en todo momento. En un futuro inconcreto, el agua se convertirá en el bien más preciado y difícil de encontrar. La acción se centra en la historia de una familia que vive en el desierto, los Holm. Mientras padre e hijo se dedican a dar suministros de todo tipo a los habitantes de la zona para ganar algo de dinero, su hija se encarga de la casa. El mal rollo que sienten los dos hijos respecto a su padre al inicio del film se palpa en todas las miradas y palabras que estos le dedican, sobre todo en las de su hija, harta de vivir bajo su techo y empieza a sentir deseos de volar. Todo empieza a torcerse cuando la hija decide fugarse de casa con su novio, ese es el punto de partida de todo lo que ocurre. El hecho de no saber en qué edad, tiempo o lugar transcurre la acción no le quita ni un ápice de interés al largometraje de Jake Paltrow. Al contrario: ayuda a centrarse únicamente en la trama principal y contemplar más tranquilamente los matices de cada interpretación. La elección de los actores para la película es acertadísima: Michael Shannon da vida a Ernest Holm (el padre); Nicholas Hoult es Fleming Lever (el novio del que se enamora la hija de Holm), Katherine Holm (la hija rebelde), es Elle Fanning, y el papel de hijo de los Holm, Jerome, recae en el joven pero curtido actor aussie, Kodi Smit-McPhee. Con un arranque prometedor mostrando una escopeta custom y el rostro impenetrable junto a esos ojazos azules de Shannon, uno puede frotarse las manos tranquilamente: la cinta no baja de nivel hasta pasada la mitad, donde la acción decae un poco para matizar más el drama y así poder volver con un final trepidante a la par que previsible pero bastante digno. Real, sin florituras. Como en el viejo oeste. Mención especial merecen la fotografía descolorida, con tonos marrones y amarillos pálidos en casi todo, edificios, construcciones e incluso la ropa de los Holm (todo es rústico y arcaico, pero a la vez novedoso en cuanto a sus formas), y los punteos de guitarra de la banda sonora de Nathan Johnson (primo y habitual en las producciones de Rian Johnson) en un registro nuevo pero muy adecuado para crear la atmosfera western. Todo en este futuro es usado, desgastado, como sus efectos especiales, sutiles, al más puro estilo 'Distritct 9', máquinas mecánicas con una única función, usadas como animales de carga debido obviamente a que no hay agua y si no hay agua, no hay animales. Hay infinidad de detalles que nos enseñan como sobreviven en un futuro sin agua, la manera en que lavan los platos, las ropas de 'domingo' que usan. Gran sorpresa y gran trabajo de su director dividiendo el film en 3 capítulos: PADRE, NOVIO e HIJO, cada cual no cuenta su versión de la historia sino que la trama es lineal, con un principio y un final. Y para los que no le encuentren nada de western, atentos a la escena de travesía por el desierto entre Shannon y Hoult: puro western, sin discusión. No existe duelo interpretativo en ningún momento, el director no juega a eso ni ellos tampoco, para eso cada cual tiene su capítulo y ambos saben aprovecharlo muy bien.

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2014/10/festival-de-cine-de-sitges-2014-dia-2.html
marckwire21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa, fascinante y a ratos hipnótica cinta futurista, que se puede perfectamente encuadrar en el (sub) género de "Anticipación".
Una película brillante en el apartado técnico, pero que también puede subyugar en el fondo, en la dura historia que se narra de forma entretenida, con sentido de la tensión, con mucha intriga y una descripción de los personajes (entre ellos la máquina con aspecto de gran insecto que les lleva la carga por los inhóspitos parajes) que los hace cercanos pese al momento durísimo e inclemente que les toca vivir.
Una coproducción entre USA, Sudáfrica e Irlanda, que no debe caer en saco roto pese (o precisamente por ello) a salirse de lo trillado, de lo convencional.
Al final no es más que un canto a la familia, al amor paterno-materno-fraternal, donde una familia trata de sobrevivir y de mejorar en un entorno donde el agua escasea y por ello las posibilidades de una vida decente podrían no llegar nunca. El trabajo, la inquietud emprendedora, la unidad familiar, luchan contra la ambición desmedida, el egoísmo y la falta de empatía con el prójimo.
En mi opinión una buena película, merecedora de mejor suerte que la que tuvo en pantalla, aunque bien es cierto que la parte final no me convenció demasiado, pero es una opinión completamente personal.
Creo que se oirá mucho y bien de Jake Paltrow, el realizador. Tiene personalidad e inteligencia.
Gran fotografía de Giles Nuttgens.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2015
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sitges 2014 patinó premiando el guión de Young Ones, seguramente aquello fue fruto de algún politiqueo interno entre la organización y la distribuidora (oye, "fulano", te dejo este pack de películas nuestras a ti antes que al Festival de Tal, si me destacas este título que estrenaremos en salas), porque no diré que me pareció una basura Young Ones, pero sí que precisamente el guión es de lo peor que tiene para ofrecer este mejunje de géneros. Si hubieran premiado la fotografía o incluso a los FX (no hay muchos, pero son convincentes) aún lo habría entendido.
Los actores están bien elegidos, Michael Shannon hace de Michael Shannon (peligro, empieza a repetir esos gestos de tipo estreñido con cara de loco), la hermana pequeña (menor en 6 años) y más alta (mayor en 10 centímetros) de Dakota, Elle Fanning, sigue con su carrera ascendente, y sólo tiene 17 añitos, al contrario que el novio intermitente de Jennifer Lawrence (y ex de Kristen Stewart) Nicholas Hoult que sigue igual de guapo, soso y falto de un verdadero pelotazo destacable, porque esta película ha sido un fracaso en taquilla. Y poco más. Young Ones cuenta una historia anodina que se deja ver, porque el envoltorio es muy atractivo, y que olvidas a los cinco minutos porque está vacía de contenido.
Si te gusta estar al día en cuanto a cumpleaños de tus actores y actrices favoritos, sus mejores fotos y gifs, visita birthdaysoffmag.blogspot.com.es
Zoilosborne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa propuesta la de Jake Paltrow al ubicar el inmediato futuro en un extremo paisaje de western. En él suceden las mismas cosas que ya sucedieron: abusadoras compañías que controlan el agua, defensa enconada de la propiedad, ambiciones homicidas, inocencias masacradas, pasiones desbocadas, hombres marcados y venganzas justicieras.

Young Ones es la historia de un mundo descarnado e inmisericorde, que se revela ante los ojos tiernos y sorprendidos de un jovencito de catorce años. Es el relato de los supervivientes, de quienes han de endurecerse deprisa para no convertirse en fáciles víctimas de la brutalidad. Es la constatación de que el paso de los siglos y el avance de las tecnologías, no han mermado un ápice las animalescas tendencias fraticidas del ser humano, ni sus malvados instintos; sustentados estos últimos en el egoísmo, la envidia, el odio y el poder.

Aunque esta película no llega a profundizar en esas pretensiones, pudiera parecer que cualquier análisis futuro de la humanidad, coloca a ésta lejos de la mejora y a años luz del triunfo de la solidaridad y del sentido común, que se presupone entre los seres inteligentes. ¿Nos conocemos demasiado, o es que la gente que imagina, los creadores, son irrecuperables misántropos?.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow