Haz click aquí para copiar la URL

El origen

Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
Críticas 1.024
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad esta película me pareció interesante, pero la trama aunque buena es sumamente densa , complicada y espesa para cierto tipo de publico, claro a pesar de este problema es una película que yo la calificaría como buena dentro de todo.
Pasando a la trama de la película, tengo que comentar que es quizás para mi un tema que me agradada bastante como lo es la fantasía de los sueños y que podría suceder si estos traspasaran a la realidad. Y como todos nuestros secretos, angustias y deseos se muestran en nuestros sueños de manera muy especial. Por cierto la actuación de Leonardo DiCaprio, me gusto aunque le he visto mejores. Los efectos especiales me parecieron adecuados a la película.
Davis Moisés Piñero Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya peliculón... ya había leido críticas buenas, y siempre vas con miedo por si tus espectativas no son las que has leido, pero no...

El principio te marea, ya que situarse en esta historia es realmente difícil, menos mal que colocan a un personaje en la que explica de qué todo eso.

Es muy fácil perderse, pero con un poco de tu parte (como espectador) te centras y te dejas llevar.

Fantasía al poder!! Ni avatar ni leches en vinagre, "Origen" le da mil patadas a "Avatar".
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve tiempo para charlar en unos pocos minutos con un buen colega mío sobre cómo el director de esta película tiene una cierta peculiaridad con Tim Burton, y mi colega ampliando mi comentario agregó la persona de Kubrick. Sacamos como referencia a estos directores por la similitud y por la escuela que se sigue estableciendo en la forma de dirigir un largometraje, estos personajes comparten para mí gusto una forma tan oscura de ver y hacer cine que intimida a cualquier crítico. Esta tendencia representa y respeta los lineamientos principales del surrealismo y añade con pinceladas personales de cada director la ciencia ficción, conjuntándolos como un paquete completo de gusto por ver lo más recóndito de sus mentes.
Un sueño es la parte más representativa de nuestro subconsciente, los momentos de mayor impacto en nuestra vida quedan impresos en esta parte de nuestra mente. Esta película narra la interpretación del soñar soñando. Es impresionante la mente que creó las mentes que se encuentran dentro de los actores, si de facto es imposible dar una leve tesis de nuestros subconscientes, en mi aportación digo que es una tarea magistral darle vida a personajes y más aún, fotografiar los subconscientes de todos ellos, pocos genios como Christopher Nolan en este caso tienen la capacidad histriónica para lograrlo, y lograrlo de tal modo que arrase con las palmas del público haciéndolos “soñar” algunos sueños compartidos. Aunque todavía hay por esperar más de este director, el camino que está trazando es perfecto para seguir disfrutando de sus genialidades.
Las filmografías cómo esta son de las pocas que no tienen vigencia, es decir; que su tiempo de vida no dura solamente el estreno y la aparición del DVD, sino que sobrepasa la frontera del tiempo, se acuña a un punto de ser un clásico. Pasaran los años y los críticos de las revistas tendrán aun todavía de que hablar sobre esta obra, es imposible solo verla por una vez, es de aquellas películas que se ven en diferentes generaciones (la nuestra y la de nuestros hijos). Es una película que será vista hasta en nuestros “sueños”.
dulcesito83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído críticas sobre esta película y me quedo perplejo. ¿Qué clase de originalidad hay en esta película? El eterno dilema cartesiano. Creo que el filo del que maman unas cuantas películas ya de este tipo lo inauguran los Wachowsky en el 99 (sé que hay más precursores, pero la esencia es la misma). No sé si los críticos quieren engañarnos para que vayamos a ver tonterías al cine, yo he visto esta película y se me hizo insoportable, sin ritmo y un montón de efectos especiales que venían a remachar fallos de guión por todas partes. De verdad, aburridísima. Nihil novum sub solem. Es mejor que se junten varios amigos se vayan al Mediamarkt y se compren Memento de Nolan, con el dinero que os ahorráis comprad botellón y algunos discos de segunda mano de los Clash, The Verve y los Smiths. Si es tu pareja la que te obliga a ver esto, chantajéala en la cama.
samu4686
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El origen me pareció un película muy rara , casi no le entendí , son de esas películas que no les puedes perder el hilo , tiene muy padres efectos y escenas espectaculares, excelente reparto y los actores son de primera , me pareció una muy buena película. Aunque creo que sinceramente se es clon de otra película, pero con muchos más fallos, cosas que ni el director ha podido explicar y él lo arregla con palabras como origen, sueño o abismo, tiene mucho que mejorar, solo para publico que le guste mucho este director.
barbararriola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow