Haz click aquí para copiar la URL

De dioses y hombres

Drama A finales del siglo pasado, en un monasterio situado en las montañas del Magreb, ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con sus hermanos musulmanes. Pero una ola de violencia y terror se apodera lentamente de la región. A pesar del creciente peligro que los rodea y de las amenazas de los terroristas, los monjes deciden quedarse y resistir. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 14 15 16 17 18
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2011
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muestra la vida de 8 monjes en una ciudad de Argelia. Vemos como conviven entre ellos en el monasterio, sus rezos, lecturas y cantos, y también la relación que mantienen con el pueblo, de religión musulmana. Los monjes están amenazados por la violencia del extremismo islámico que está matando incluso a sus iguales en creencias por considerar que no cumplen adecuadamente con la doctrina islámica. Estos hechos son reales y ocurrieron en Argelia durante el año 1996.
La primera parte de la película es imprescindible para apreciar lo que ocurre en la segunda parte de la misma y va al fondo de las relaciones que se dan entre cristianos y musulmanes en muchas regiones del mundo. Resulta maravilloso ver como un monje explica a una chica joven musulmana que es enamorarse y como ambos coinciden en no entender que el padre de ella le imponga un marido. Igualmente resultan muy reveladoras las conversaciones entre cristianos y musulmanes en las que ambos muestran su incomprensión ante los graves crímenes de los musulmanes radicales. Como parte de la convivencia los monjes musulmanes incluso están presentes en la celebración de actos religiosos puramente musulmanes.
Considero que es una película imprescindible para todo aquel que no sabe o no entiende que musulmán no es igual a radical, ni a violento ni a asesino. Hay un grupo muy radical y violento de musulmanes que al destacar ensombrecen las extraordinarias relaciones que, en muchos casos, hay entre los miembros de ambas religiones. Este hecho se muestra perfectamente en la película por lo que debería ser vista por la mayor cantidad de gente posible.
Es probable que esta película de sentido a los hechos ocurridos a estos monjes y, que aunque durante el tiempo que estuvieron amenazados por los radicales musulmanes muchos de ellos se plantearían el sentido de todo aquello, en esta película y en las reflexiones a las que nos lleve la misma esta una parte sustancial del sentido de lo que soportaron. Cada persona que vea esta película está colaborando en el entendimiento entre religiones.
Máximo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2011
16 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ánimo de hacer una crítica profesional quería dejaros mi impresión respecto a este film para que a nadie les pase lo que a mi.
Lo mínimo que le pido a una película, especialmente si pago 7 euros para verla, es que me entretenga. Es lo mínimo y os aseguro que no soy nada exigente: me adapto a todos los géneros e intento no tener prejuicios.
Respecto a esta peli solo puedo decir que está dirigida a un público esencialmente creyente y especialmente católico. Entre tanto cántico i espiritualidad, me fue imposible, aunque lo intenté, os lo aseguro, conectar con la manera en que me explicaban esa historia y... lo que es peor y más frustrante de todo: ME ABURRIÓ como hacía mucho tiempo que no lo hacia una peli en el cine.
Creo, por tanto, que es una peli dirigida a un público concreto, que evidentemente no me incluye.
maite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2011
16 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera y cansina película donde las haya. No hay trama o al menos yo no se la he encontrado. Que si nos vamos, que si nos quedamos, y fin. Como documental podría pasar, la aburridísima vida de unos monjes. También hará las delicias de todos aquellos cristianos del tipo ñoño, a condición de que sean tan ñoños como los personajes de este trullo. La profundización en los caracteres, nula. Tanto da un monje que otro, y sólo hay ocho, son todos iguales. Como no se profundiza, no se entiende qué carajo hacen ahí. Encima te llegan a caer gordos cuando, con toda su jeta, te hablan de si son pastores de un rebaño, de si son la rama donde se posan los pajarillos. El rebaño, los pajarillos, se supone que son la gente del pueblo próximo, unas personas que por cierto practican otra religión y lo más que reciben de los monjes es una atención sanitaria de poca monta, y además tan sólo de uno de ellos. Tanta soberbia de los monjes ñoños acaba por irritar bastante.

Y es que no ocurre nada en la película esta, y lo que ocurre no tiene nada que ver con ninguna trama, que si cogen leña, que si riegan las plantas, que si se les estropea el coche. Faltó que nos enseñaran cómo defecan. Pero eso sí, no me sorprendería nada que en un par de años se propusiera la canonización de los monjes de marras, pues lo que nos quiere vender la película es un tufo de santidad que echa para atrás.

Huir.
xsuri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 18
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow