Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Dayman
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
25 de agosto de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película proporcionará una alegre regresión a la infancia a todos aquellos que con unos cuantos juguetes y mucha imaginación pasaban incontables horas haciéndolos batallar, inventándose sus ataques y personalidades. Podría definirse como "Godzilla vs Mazinger Z". Puedes sacarle sus reflexiones a la película, como la constante lucha entre dos fuerzas o la competitividad nos hacen evolucionar con el objetivo de vencer a una némesis, pero por aburrido que parezca son robots contra alienígenas. Y por vacío entretenimiento que parezca, simplemente recuerda cuantas veces te has aburrido ante insulsas reflexiones o historias que son lo mismo de siempre con algún cambio: aquí no te aburrirás.
Dayman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de agosto de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo negar su buena dirección, la fuerza de su banda sonora o la buena actuación para los estándares usualmente sobreactuados asiáticos (dejando a parte las ridículas escenas de acción a las que tan mal estamos acostumbrados de 20 tíos esperando su turno para atacar a uno). El conjunto es sólido.

Pero lo que a mi más me interesa de cualquier película es el guión y opino que aquí se cae a pedazos. Es una de esas historias montadas desde el final que va dejando agujeros en su progreso, y que puede que aquí pases por alto en medio de la confusión general y estas escenas tan bien puestas con buena música. También podría añadir que busca el impacto por medio de tabúes y juegos psicológicos para que te olvides de todo. A mí es esta especie de tortura psicológica la que me hace mirar más de cerca para ver si ha merecido la pena "sufrir" con una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dayman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de mayo de 2013
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil no estar eternamente agradecido a HBO por darnos las mejores series de la historia y demostrar que la mejor televisión podía incluso superar al mejor cine. Por esta razón, a algunas de sus series normalitas se les endiosa, dando por hecho que de HBO no puede salir nada simplemente "entretenido" o "normal" (entendiendo normal por buena calidad). Y esta serie es bastante entretenida, yo la llamo "culebrón de prisión", al igual que considero The Walking Dead como culebrón con zombis (aunque su calidad no llegue a la de Oz) y American Horror Story culebrón con gore e historias de terror típicamente americanas. Para que esta serie fuera "sublime" no debería tener tantos fallos.

Tenemos Ciudad Esmeralda, un lugar "mejor" dentro de una prisión, con el objetivo de rehabilitar aparte de castigar. Sin embargo, no creáis que siendo esto así solo meterían gente de buen comportamiento. Ni de lejos.

Las charlas a cámara del preso interpretado por Harold Perrineau Jr. son muchas veces filosofía barata y demasiadas veces charlatanería religiosa. Demasiados episodios se centran en la religión como si fuese algo en lo que todos creen o necesitan. Otros sin embargo son graciosos o informativos, como algunas de Napoleón y la llegada de los españoles a sudamérica (el genocidio a los nativos americanos por su parte lo tocamos solo de refilón eh, que puede ofender).

Tenemos algunos desarrollos de personajes bastante absurdos. Beecher, que empieza siendo un hombre débil y convertido en "putita" por uno de los personajes más detestables de la serie (pero esta en en Ciudad Esmeralda, f*ck logic), se vuelve completamente loco tras consumir droga mal cortada y aguantar tanto de Schillinger. Muchos deberían estar mucho más locos si fuera así, ya que muchos se meten mucho más que él. Cuando los guionistas deciden que ya ha pasado su época de loco, lo cambian en muchas cosas. Durante algún episodio quiere hacerse musulmán, otro desarrollo muy torpe para este personaje.

Otros sin embargo se desarrollan muy bien, como Said.

Cosas aparte con spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dayman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adelante, pase con nosotros para mirar esta pantalla. ¿Le parece divertido imaginar ser otro durante dos horas? ¿Y ser otro durante quince minutos? ¿Leer durante días imaginando ser el personaje del libro? Entonces, ¿se quiere usted a si mismo? ¿Por qué sino querría ser otro?

Aunque en ocasiones no es usted ni cuando lo es. ¿Es usted otra persona cuando intenta seducir a alguien? Y si se enamora de ese alguien, pero el/ella solo se enamora de la persona que finge ser, ¿sería usted capaz de fingir para estar con ese alguien? ¿De veras cree que duraría mucho hasta que su enamorad@ descubra su verdadero yo? Y cuando te deje, ¿acaso lo querrías tanto como para seguir fingiendo ser otr@, alguien amigable, aunque tenga que ver como está con otr@?

¿Es usted viejo? ¿Le parecería correcto sacrificar la vida de una persona para poder vivir eternamente? ¿Y para que unos cuantos vivan eternamente? ¿Sería capaz de compartir cada momento de su vida eterna con tal de no estar solo por siempre? ¿Se ha hecho alguna vez estas preguntas? Con esta película, se las hará.
Dayman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La Tierra sin habitantes (TV)
DocumentalTV
Estados Unidos2008
6,3
1.166
Documental
4
14 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como complemento a la crítica de "EEUU sin habitantes" decir que se centran demasiado en las ciudades. No sé cuántas veces han repetido la palabra "concrete" (cemento). En fin, que es una pena que se centre en cómo estarán las ciudades mencionando otras cosas de pasada, sin explicar cómo absorbería el suelo la radiación, centrarse más en el clima y en todos los continentes. En lugar de eso te explican cómo afecta el tiempo y los cambios de estaciones al hormigón, hierro, etc durante por lo menos 20 minutos.
Dayman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow