Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Críticas de Sugar
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de abril de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años cuarenta, un amor desafortunado, la guerra, una bailarina con un futuro incierto y un capitán de buena familia. El puente de Waterloo es una película de amor. Un film romántico de la época. Cualquiera que lea el argumento del film se da cuenta de ésto al primer vistazo, pero es algo más. Es una película con una realización magnífica, unas actuaciones, quizá demasiado dramáticas para la actualidad pero acordes al año, unos primeros planos magníficos y una narración digna de observar. El guión está bien estructurado y desarrollado con una escenografía muy acertada, con escenas difíciles de iluminar y rodar. En general
es un film completo, cuidado y agradecido que merece la pena ver sin duda.
Sugar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película original. Con mensaje. Sensible y rica en emociones. Grandes actuaciones de los protagonistas principales que aportan frescura a la película. Una dirección con carácter, con sello propio y estilo definido, aunque con altibajos. Música y dirección artística a destacar y fotografía muy conseguida. En lo negativo, le sobran 20 minutos de metraje. Hay escenas que, en mi opinión, son demasiado largas o no aportan nada nuevo a la película. Algunos personajes son definidos en su principio pero no en su final, como el dueño de la empresa NK y el amigo de la infancia. En ocasiones, pierde su originalidad en el estilo y parece el film de un director novel con escenas y planos muy recurrentes y sensibleros. En su totalidad, merece la pena.
Sugar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de octubre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había que levantar los ánimos a las tropas y a los familiares de los heridos y muertos en conbate y con una gran cantidad de patriotismo americano y felicidad hogareña, John Cromwell ha hecho perfectamente su trabajo. Película propagandística, excesivamente larga, aunque bien rodada, que tiene momentos de calidad y momentos de absoluto aburrimiento y ñoñería. Las estrellas todas correctas menos Shirley Temple que, desde mi punto de vista, se excede en su interpretación de adolescente consentida. Una película cuyo interés histórico supera al cinematográfico.
Sugar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me impulsó a ver esta película fue el cartel, he de reconocerlo. La idea de ver trabajar juntos a Dustin Hoffman y Emma Thompson me entusiasmaba. Y eso es lo mejor a destacar de esta película, la interpretación de estos dos actores. A pesar de ser muy distintos en formas de actuación y en presencia física, consiguen mostrarnos una química que se ve en muy pocas ocasiones. El guión es flojo y la originalidad brilla por su ausencia pero es amable y llevadera.
Sugar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impecable, redonda, sincera y perfecta. Una historia bien contada, bien rodada y bien interpretada.Un guión excepcional y una dirección artística magnífica. Estos son a grandes rasgos algunos de los componentes que hacen de Revolutionary Road una película imprescindible. El guión es magnífico, así como la música y la fotografía, y en su conjunto Mendes ha logrado una película totalmente creíble e intimista. Lo que más me ha gustado es la interpretación de los actores, en todo momento estas viendo a una pareja real, al vecino de la esquina, al norteamericano de los cincuenta. Una película que no pasará de moda. Muy recomendable.
Sugar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow