Haz click aquí para copiar la URL
México México · Mexico
Críticas de xochitl
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil calificar a una película con tal variedad de parches y tonos con los que fue hecha con prisas en un fallido intento por alcanzar a la competencia, para mí sí se puede respetar el tono oscuro y realista del universo DC como en la infravalorada "Batman vs Superman" y a la vez meter humor sin caer en lo soso metido a la fuerza, cuando Snyder se fue del proyecto perdieron la dirección que poco ayudó a superhéroes insignia de DC como Flash y Aquaman que hacen lo que pueden con el ineficiente plan de Joss Whedon.
Era la primera vez que el mundo tiene en la gran pantalla la ansiada reunión del grupo estrella de DC, la liga de superhéroes mas grandiosa merecía ser espectacular y gozar de la misma solemnidad que tienen en los Cómics y series animadas aunque tampoco merece ser destrozada como algunos portales lo hicieron, he visto películas malas y peores del género porque sin embargo tiene escenas emblemáticas, a mí no me molesta se tomen libertades con personajes como Aquaman digo tampoco a Marvel lo destrozan cuando cambia la esencia de sus personajes al llevarlos a la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xochitl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de julio de 2018
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de esta serie conocimos los inicios del llamado Sol, y preferí esperar a que el último capítulo acabara de transmitirse para opinar de esta producción de forma general, y pocas veces una Bioserie latina logra hilvanar tan bien la línea argumental con el pequeño porcentaje que es ficcionado, con los cambios de época retratados de forma impecable, y esta serie lo logró.
Al fin pudimos conocer hasta donde Luis Miguel quiso, la verdad detrás de los mitos hacia su persona, el artista latino mas misterioso y hermético con su vida personal nos abrió de par en par (que no totalmente abierta) el libro de su vida para que entráramos a conocer, juzgar, deducir y conocer los por qués de su personalidad, vimos a un Luis Miguel humano, real, con defectos muchos, desde el niño prodigio que con la evidente inestabilidad económica de un padre incapaz de hacerse cargo de su familia le impone a su hijo el rol de ser a sus 11 años el sostén de la familia ya que descubre que tiene a un diamante en bruto en el pequeño Luis Miguel, pasamos luego a ver a un adolescente que ya es una estrella pero aún un jovencito inseguro, manipulado y manejado como títere por su abusivo padre, y al final a un joven adulto que va abriendo los ojos a las mentiras de Luisito Rey, y vemos que de ser un joven inmaduro, vanidoso, desagradecido, altanero, engreído, falto de compromiso, con vicios ...(aunque no hayan sido gráficas las escenas donde sutilmente nos sugieren consumía drogas, ahí están) poco a poco va teniendo que madurar, que hacerse cargo de su carrera y su vida.
Felicito a toda la producción y al elenco desde el pequeño Izan Llunas, el adolescente Luis de la Rosa, y con mención especial a quienes nos dieron una excelente dinámica Luis Miguel-Luisito rey que dicen se quedó corta para lo que fue la realidad, tanto Diego Boneta que en verdad se comió a Luis Miguel, logrando compensar que no es el más parecido a Luis Miguel pero captó la esencia del astro, sus movimientos, sus formas de hablar, y Oscar Jaenada que decir excelente villano a tal grado que fue un personaje odiado en todos lados, un éxito la serie de la que ya se confirma la segunda temporada.
xochitl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de mayo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que vivieron la época de estreno de "Alien el octavo pasajero" y los que solo pudimos verla hasta que salió en formato VHS de aquellos años sabemos que Ridley Scott sorprendió a la audiencia mundial con la primera entrega de esta saga de terror disfrazada de ciencia ficción, sin los avances tecnológicos de hoy tan visuales, tan reales Alien innovó con la criatura que creó HR Giger en tiempos en que la audiencia eramos mas impresionables que hoy y apenas con intuición y sugerencias de suspenso y terror que con los alardes y exageraciones visuales de hoy, solo bastaba mostrar al Alien en las sombras para provocarnos sustos.

Alien covenant no es que sea tan mala, simplemente es mediocre para lo que se esperaba del hombre que fue su creador y es el problema con un director tan bueno, que nos tiene acostumbrados a hacer cosas impecables pero que esta vez comete errores argumentales de principiante o de plano se hizo un auto homenaje.
Por acción no queda a deber la cinta tiene sus picos de tensión y terror, mas gore que las anteriores sin exagerar, desde que inician los sustos y la corredera no hay casi descanso y la música y efectos acompañan muy bien la película, en cuanto al elenco es claro que Daniels nunca sustituirá a Ripley pero Katherine Waterson lo hace bien, Fassbender siempre genial, Danny M Bride y Demian Bichir muy bien pero aquí el desencanto con algo que prometía ser tan bueno como la primera película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xochitl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de junio de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir que no hayan dicho ya en todas las críticas, excelente película
Me cuesta creer que actores del talento de Matt Damon y Ben Affleck hoy hagan películas a veces tan mediocres, lo mismo de Robin Williams y las insoportables comedias que hace cuando en películas serias como ésta demuestra una capacidad histriónica que dá para mucho más, definitivamente me quedo con su magistral discurso al personaje de Damon junto al lago donde le dá una cátedra sobre el amor, la mujer y demás, para mí de los mejores dialogos que he visto en un film.
xochitl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de junio de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente esto es lo que Thalía le dijo a su marido para que le permitieran hacer esta aberración a la industria cinematográfica, de por sí ya bastante tortura y terapia fiega cerebros tuvimos en México con la trilogía de cenicientas de esta cantante que de actriz nunca ha tenido nada, y encima atreverse a hacer estas cosas en el cine..uff!, de la película mejor ni opino ya que no hay nada bueno que escribir, le convendría a ella mejor comprar los derechos y quemar este oso fílmico.
xochitl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow