Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Federer
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
13 de diciembre de 2013
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna podemos definir a Oliver Hirschbiegel como un director valiente y atrevido, puesto que aunque el proyecto de esta película empezó a gestarse poco después de la muerte de Lady Diana de Gales, han tenido que pasar 15 años para que su vida fuese llevada a la gran pantalla. ¿Las razones? Por todos es conocido que Diana fue una personalidad a la que siempre le acompañó la controversia y la polémica, tanto es así que aún a día de hoy siguen surgiendo nuevas teorías de la conspiración a cerca de la muerte de Lady Diana.

Hirschbiegel sin embargo ya demostró en "El hundimiento" que no le supone ningún problema abordar la vida de un personaje polémico como fue Adolf Hitler. No obstante, si bien "El Hundimiento" supuso una película sustanciosa y revolucionaria, "Diana" no trasciende mas allá de ser un descafeinado homenaje a Diana de Gales.

Entiendo que es una película basada en hechos reales y que la trama no puede discurrir demasiado pero es que termina siendo soporífera; es de agradecer sin embargo que el Dr. Hasnat Kahn fuese un amante del jazz y con ello podamos disfrutar de una excelente banda sonora que hace un poco mas llevable los 113 minutos de sopor.

Si algo positivo destacaría de "Diana" es la belleza de la fotografía; la película nos traslada con muy buen gusto a distintos lugares del mundo como son Londrés, Angola, Pakistán, Italia ...
Destacaría también a Naveen Andrews puesto que la única referencia suya que tenía era de verlo encarnar en Lost a Sayid Jarrah y lo cierto es que me ha sorprendido gratamente.

No dudo que Diana vaya a ser una de las películas mas taquilleras del año, pero si de algo estoy seguro es que aquel que tenga grandes espectativas antes de ver la película, terminará decepcionado.
Federer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de septiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy digna película de Michael Bay, acostumbrados a sus efectos pirotécnicos y a sus recurrentes recursos populistas, lo cierto es que "Dolor y dinero" se sale del guión esperado. A la hora de criticarla no hay que olvidar que está basada en hechos reales y que a pesar de que por momentos da la impresión de que Bay se esté quedando con nosotros, ciertamente la historia real guarda bastante similitud con lo que realmente sucedió según he podido informarme.

"Dolor y dinero" consigue que simpaticemos con los que se supone son los malos de la película; unos culturistas cuyo único delito a los ojos del público es haber interpretado de forma distorsionada el sueño americano

Destaca el estilo de narración en primera persona las experiencias de los personajes, algo que si bien consigue por una parte consigue adentrarnos en la cabeza de los protagonistas permitiéndonos empatizar de forma rápida con ellos. Sin embargo, resulta un poco confuso para el espectador ir saltando de mente en mente durante toda la película, llegando a dudar en ciertos momentos de la autoría de estos pensamientos.

Se puede apreciar durante la pe.ícula algún guiño al estilo de Guy Ritchie, especialmente en la primera escena de la persecución en la que se autopresenta Daniel Lugo, recordando a la primera escena de "Lock and stock". También hereda de Tarantino la obsesión por congelar imágenes de la película, intercalándolas con notas al espectador

Respecto a la actuación del reparto no hay mucho que decir; Wahlberg nunca decepciona ni con su actuación ni con su faceta camaleónica. El guión tiene algunos chispazos de humor negro no muy típicos en Bay.

Muy recomendable.
Federer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de septiembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que suene muy crítico decir que ya no se hacen comedias como "Arsénico por compasión" pero es que haciendo memoria no encuentro ninguna película que en los últimos veinte años haya fusionado el ingenio y el humor de la forma que lo hace esta obra maestra de la comedia. En la actualidad el género de la comedia se asocia con "película mala pero entretenida", sin mas pretensión que la de no aburrir al espectador y esto es un claro error.

Quien iba a pensar que un crítico teatral (Morty Brewster) con una vida de lo mas tranquila iba a convertirse en el protagonista de una trama de lo mas inesperada. Igual de sorprendente resulta para el espectador conocer el secreto de las encantadoras tía Abby y tía Martha, por no hablar del desternillante papel que desempeña Theodore Brewster, sin duda protagonizando los momentos mas divertidos, su personaje bien daría para hacer una secuela de la película.

De Cary Grant como actor no hace falta decir nada que no se haya dicho ya y Frank Capra como director mas de lo mismo; probablemente se juntaron en esta película el mejor actor y el mejor director de la década y crearon esta genialidad de película. Magnífica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dificilmente una película deportiva podrá acercarse a un 10 como calificación cinematográfica pero sin duda que Moneyball dentro del género deportivo se merece un serio reconocimiento por nuestra parte.

La originalidad de Moneyball radica en que no nos hace partícipes del beisbol desde el propio terreno de juego sino que lo hace desde los despachos, allí se respira la misma tensión o incluso mas. Soberbio el guión, sin duda se nota el buen hacer de Sorkin, quien ya se lució con su trabajo en "La red social".

Thomas Edison dijo "No fracasé, solo descubrí 999 formas de como no hacer una bombilla"; algo parecido debió pensar Billy Beane cuando su equipo, con uno de los presupuestos mas bajos de la MLS, se quedó a las puertas de eliminar a los todopoderosos Yankees de Nueva York en su camino al título. Es entonces cuando conoce a Peter Brand, un joven recien licenciado en economía por la Universidad de Yale; este le propone un proyecto basado en estadísticas y no en cualidades personales a la hora de confeccionar la plantilla para la siguiente temporada.

Excelente interpretación de Brad Pitt, en Moneyball nos muestra su vertiente mas intimista e introspectiva. Genial también es la relación entre Billy Beane y Peter Brand. Muy recomendable.
Federer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda esta película le sirve a Gregor Jordan para terminar de consagrarse como uno de los directores mas prometedores y con mas futuro por delante. Lo que ha hecho con un bajo presupuesto y unos recursos limitados es realmente increible.

"Amenazados" nos invita a disfrutar del entretenimiento propio de una película de suspense complementándolo con un sentimiento de reflexión por parte del espectador inevitable.
La película en sí es de esas que puede herir la sensibilidad del público, no obstante os puedo asegurar que cada cuchillada, descarga u orificio de bala está perfectamente justificado visto el resultado de "Amenazados".

Jordan sabe hacer jugar perfectamente a los personajes de Samuel L. Jackson, un negociador con unos métodos de interrogatorio mas que cuestionables y Michael Sheen, un norteamericano convertido al islam que tiene en jaque mate a toda la población de EEUU por la inminente explosión de tres bombas nucleares en distintas ciudades. Ambos protagonistas comparten la idea de que el fin justifica los medios, no así Carry-Anne Moss quien se encarga de dotar a la negociación con el terrorista de un prisma humanitario y ético, rechazando la tortura como medio de lucha contra el enemigo.

La mayor virtud de esta película es conseguir que por momentos entiendas y apoyes al torturador en su cometido de preservar y proteger los millones de vidas que hay en juego y por otro lado que admires y respaldes a un terrorista que está a punto de deshacerse de millones de vidas inocentes.
Federer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow