Haz click aquí para copiar la URL
España España · estepona
Críticas de holden69
1 2 3 4 5 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
29 de marzo de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que estaba expectante por ver esta serie como pocas veces me ha pasado, y los cinco primeros capítulos respondieron a esta expectación. Me pareció inteligente, sofisticada, espectacular. Tanto que atesoré ver los tres capítulos finales un día no laborable, descansado, en plan maratón...para mi decepción. Esos tres capítulos finales me parecieron flojísimos, cambiando el tono hacia un énfasis sentimental, llegué a aburrirme. Dejando todo para subsiguientes temporadas. Una pena, cuando se podía haber culminado en top, hasta convertirse en la mejor serie fantástica de la historia, se produjo una relajación final que rebajó las aclamaciones. Supongo que por exigencias de los libros (que no he leído), que dan para mucho más. Ya puestos, podían haber dejado la historia en el final del quinto capítulo, hubiera sido más lógico y hubiera creado más expectativas para la segunda temporada.
He de decir que empiezo a estar un poco harto de los cupos creados por el fenómeno WOKE: aquí tenemos más protagonistas (dentro de la coralidad) femeninas que masculinos, tenemos varios (muchos) asiáticos, una persona de color (oscuro), una hispana (bellísima y brillante en su papel Eiza González, que está labrándose una bonita carrera), una persona obesa, un indio... lo único que echo en falta son personas LGTBI, se les debe haber pasado. Y una apreciación irritante: científicos jóvenes, muy jóvenes, que se van de copas y no parecen haber abierto un libro en su vida, muy lógico, claro. Ahí le falta credibilidad con tal de agradarnos la vista (esa Eiza en ropa interior...).
Por cierto, dado su elevadísimo coste, y no haber respondido del todo la audiencia, al parecer peligra ahora la segunda temporada, cuidado cuidado que Netflix no se anda con chiquitas. Yo aún ando llorando por la cancelación de una tercera temporada de Mindhunters. Eso me lleva a pensar en la pésima personalidad de los clientes de Netflix: si ellos se identifican con las pésimas series habituales de Netflix, no me extraña. Descerebrados que rehúsan calentarse la cabeza. Como un conocido me dijo, su mujer viendo diez minutos de la serie ya decía que no quería seguir, que le parecía "muy rara". Vaya tela. Y eso que podríamos decir que la serie no intenta ser demasiado técnica, demasiado científica que diríamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de diciembre de 2023
42 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón, gran interpretación de la Huller, la película del año... Alabanzas por doquier. ¿Cómo no verla entonces? Sí que es verdad que entre tanto elogio algún crítico sí que mostró reparos. Menos mal. Yo estoy (mucho) con ellos.
Entre otras cosas no veo la interpretación de la Huller mucho más allá: a ver hace de mujer alemana con un carácter muy alemán (además la actriz es del Este, ¡casi ná!). Yo he conocido mujeres alemanas con una forma de ser muy similar, luego más que interpretar se limita a ser ella misma.
Otra cosa, la película es (innecesariamente) muy larga, dos horas y media. Hay momentos que se podrían haber aligerado, pero no, es lo que tienen las obras ¿maestras?, que se regodean en sí mismas, conscientes de su grandeza (véase la ironía, por supuesto).
Mi momento favorito, sin duda, la escena de la discusión de pareja, ¿quién no se ha sentido identificado con ese momento tan presente en la vida de cualquier pareja (y en algunas más que otras, jeje)? Con ese momento en que dos personas que comparten la vida se dicen lo que cree cada uno (desde el punto de vista de cada cual) que son las verdades del barquero. ¿Y quién tiene razón? Probablemente un poco cada uno, en parte.
Pero si hay que criticar a fondo esta película hay que meterse a fondo en la zona de spoiler, ahí voy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Allá por mil novecientos ochenta y ocho era yo un joven estudiante universitario que vio por primera vez hellraiser y me dejó una gratísima impresión. Después gracias a Dios no vi las secuelas hasta llegar a este engendro muy a mi pesar. Me sorprende lo plumbea que resulta, son dos horas que no aportan nada al universo HR, nada nuevo, bueno o relevante, de hecho, los cenobitas parecen ciberpunks muy drogados que ya no dan ni miedo. Es una película mal escrita y no mejor dirigida en la que sorprende que se han implicado el guionista y director David Goyer y el mismísimo Clive Barker, que ya debe ser un anciano.
Además siendo el tipo de película que es tampoco hay muchas escenas de miedo ni mucha casquería. No pierdan el tiempo.
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de diciembre de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena qué pena, arrastrar el **** por la arena, decía mi padre. Pues eso, una pena. La veo con ilusión desde el primer minuto, ansiando que me guste, que cada gira vaya a mejor, pero no, es todo lo contrario, se hunde rápidamente cual Titanic cerca (más o menos) de las frías aguas que bañan Islandia.
Tiene un joven dúo protagonista fenomenal, lo mejor sin duda del invento. La trama es una mezcolanza de muchas cosas que no dejan de sonarnos: de una manera evidente Agatha Christie, pero también "a los gatos ni tocarlos", "halt and catch fire", Steve Jobs, y muchas otras cosas que no me vienen ahora a la cabeza. Pero donde falla de verdad es en la trama, repleta de momentos inverosímiles y/o absurdos. El guión y la dirección corren a medias entre Brit Marling y Zal Batmanglij, así que culpamos y condenamos a ambos, aunque debo reconocer que me resultaron especialmente pesados los episodios dirigidos por la guapa rubia. Vuelve a fallar en las historias que escribe, que plantea bien, pero que no sabe culminar. Capítulo aparte dejamos el tema de sus dotes interpretativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué puede llevar a Jaume balaguero a compartir supuesta escritura con HP Lovecraft es un misterio, porque la referencia al mismo es mínima e innecesaria, se lo podía haber ahorrado, de hecho si algo le falta a esta película es un apoyo en una historia mínimamente sustentable. Que la carrera de mister balaguero está decayendo mucho es una evidencia. Que me resulta imposible pensar que no hay nadie que le pueda ayudar a escribir una historia en condiciones, también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow