Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Isidoro
1 2 3 4 5 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
11 de abril de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julio Medem el rey del simbolismo vuelve a dar otro patinazo (tras la caótica “Caótica Ana”). Ahora crea el remake lésbico de “En la cama” (gran película por cierto). Y que conste que en ningún caso me parece una película porno solo apta para lesbianas y tios (heteropajilleros). No mi crítica va más allá.
La idea en sí no es mala, dos chicas que se conocen una noche y se van a terminarla (la noche) a la habitación de hotel de una de ellas. Se meten en la habitación, se desnudan, y así durante más de hora y media.
La película resulta muy superficial y en ocasiones cae en lo absurdo, el guión no profundiza en ninguno de los personajes, que encima no tienen ninguna (o casi ninguna) evolución a lo largo de la historia. Y sinceramente es una pena porque el personaje de Yarovenko podía haber sido precioso.
A las historias que cuentan basándose en la decoración de la habitación son para echarse a llorar.
La decoración de la habitación más de lo mismo.
Las escenas del satélite para introducirnos en la historia de Elena Anaya está metida a martillazos.
El papel de Enrique Lo Verso parece típico de película porno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Isidoro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de Quentin Tarantino, escrita y dirigida por él mismo, es un homenaje al “Blaxploitation”, género favorito de Tarantino. En ella aparecen una de las actrices más conocidas del género en los años 70 y 80, Pam Grier, que interpreta a una azafata que tras ser detenida por la policía acusada de trafico de drogas y evasión decide colaborar para atrapar a su jefe, un importante traficante de armas (Samuel L. Jackson); y Robert Foster interpretando a un abogado fiador.

De todas las películas de Tarantino, esta creo que es una de las mejores a pesar de que es la que más desilusionó, por lo distinto que tiene del resto de sus films. Pam Grier está estupenda (en todos los aspectos) y hace un maravilloso papel de femme fatal que la va que ni pintado, Samuel L. Jackson (el chico de Tarantino por excelencia) está sublime y el resto del reparto mantienen la atención durante las dos horas y media de película.

El trabajo técnico también se merecen una aprobación, la estética (fotografía, decorado y ambientación) nos recuerda a la estética del género en los años 70 y 80 a lo serie B.

Estupenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Isidoro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de enero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe (McGregor) trabaja en una barcaza para un matrimonio madurito. Un día trabajando junto al canal los dos hombres descubren el cuerpo de una mujer en el agua. Mientras la policía investiga si ha sido un accidente o la han asesinado, Joe parece saber más de lo que nos imaginamos sobre la muerta.

Una historia de pasión desenfrenada en la Inglaterra de los años 50 con un buen reparto encabezado por el genial McGregor que sabe sacar siempre la función adelante, en un desolador relato dramático-erótico que nos cuenta la historia de un hombre sin muchos prejuicios morales. Abundantes escenas de sexo, algunas muy fuertes (no en el sentido sexual) y varios desnudos (Ewan McGregor nos ofrece una vez más uno frontal completo).

La película está basada en una novela de Alexander Trocchi. Aunque no es de las mejores películas de McGregor está bien, su interpretación como siempre es genial y la trama y el guión son muy aceptables (aunque podrían mejorarse).
Isidoro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de octubre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Conroy un contratista civil que trabaja como transportista en Irak es secuestrado y enterrado vivo en suelo irakí. Al despertar se da cuenta de su situación, pero no se da por vencido y hará todo lo que esté en su mano para sobrevivir. Pero el tiempo juega en su contra.

En 1944 Alfred Hitchcock se arriesga a meter a los 9 personajes de su película en una pequeña barca en medio del mar. Muchos años después, en 2010 Rodrigo Cortés decide ir un paso más allá y encierra al único protagonista de su película en un ataúd de madera y lo entierra en Irak. El resultado es un apasionante thriller de suspense. El director utiliza uno de nuestros miedos más profundos (morir enterrados vivos) para provocarnos una angustia y sensación de agobio.

Con un móvil (con escasa batería y cobertura mínima), una linternita, un personaje y poco más crea una intensa película que mantiene al espectador pegado a la butaca durante más de hora y media. Con planos cortos el director hace al espectador partícipe de la angustia del protagonista, crea una atmósfera de tensión durante todo el metraje.

Pero la cosa no se queda ahí la película ahonda más allá del simple hecho de estar enterrado vivo y luchar por salir, el director nos hace reflexionar sobre como los intereses políticos y mediáticos pueden anteponerse al individuo, llegando a crear monstruos.

También cabe destacar la actuación de Ryan Reynolds un actor del que sinceramente tenía un concepto bastante malo y me ha sorprendió muy gratamente. Sobre el cae absolutamente todo el peso de la película.
Isidoro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Clint Eastwood personaje siempre vinculado a los western con películas como “El bueno, el feo y el malo”, “Por un puñado de dólares” o la saga de “Harry…”. “Sin perdón” supone la vuelta al western de Eastwood, en este caso como director y también como actor. Una historia sobre una venganza en el Lejano Oeste, una película oscura y violenta perfectamente dirigida, e interpretada por Eastwood, Morgan Freeman y Gene Hackman (Oscar al Mejor Actor Secundario). Con un guión genial (Oscar al Mejor Guión Original) hacen que sea una de las mejores películas del maestro

Michael (Eastwood) y su socio Ned (Freeman) dos antigüos forajidos que viven retirados en sus respectivas granjas, el primero cuidando a sus hijos y el segundo junto a su mujer. Ambos se vuelven a juntar para realizar su último trabajo, en un pueblo cercano una prostituta ha sido rajada por un vaquero, ante la pasividad del sheriff Little Bill (Hackman) las compañeras de la prostituta ofrece una cantidad de dinero a aquel que mate al que agredió a la chica. Junto a Ned y a Michael viaja The kid un joven forastero.
Isidoro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow