Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Queenie89
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante una película, dividida en dos partes, que supone el regreso de Terence Hill a este género.

Se trata de una película de corte familiar, en el que un "extraño" llega a un poblado para solucionar un par de asuntos, con la idea de seguir su viaje hacia otros lugares. Pero siempre se acaba quedando en dicho poblado, ya que es un hombre de palabra.

Cada parte tiene una trama principal y algunas secundarias. Estas tramas secundarias provocan que el ritmo de la película decaiga, ya que ofrecen menos interés que las tramas principales.

Terence Hill hace una buena actuación. Podemos ver como sigue en forma. El otro actor que destaca es Paul Sorvino, que ejerce como Sheriff en el poblado. En un comienzo podemos ver que la relación entre ambos no es la más adecuada. Pero podemos prever que los personajes de Terence y Paul tendrán finalmente una buena relación, debido al parecido físico de Paul con Bud Spencer.

Viendo la estructura de cada una de las partes, podría haberse realizado una mini serie de varios episodios, eliminando las tramas secundarias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Queenie89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una serie que hoy en día estaría completamente olvidada, si no fuera porque en la dirección / guión y reparto se encuentra Louis C.K.

Es interesante observar como parte de la esencia de la serie Louie se encuentra en esta serie, partiendo desde una trama diferente.

Louie es un padre de familia, está casado con su mujer y tiene una hija. Sufren ligeramente para llegar a final de mes, complaciendo los caprichos de su hija. Ambos trabajan en empleos de clase trabajadora: él es mecánico y ella enfermera en un hospital.

Entre los personajes secundarios destacan los amigos de Louie (con los que trata temas que no puede tratar con su mujer) y un par de vecinos ultraconservadores (contra los que choca el matrimonio constantemente)...

En cada episodio tratan un tema diferente, sin ningún tipo de censura: la necesidad de ganar dinero para llegar a final de mes, la religión católica, la educación de su hija...

El lenguaje a veces es grosero, pero forma parte del humor de este tipo de series.

Recomiendo el visionado de la serie solo si resulta interesante el "universo" de Louis CK.
Queenie89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de junio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una serie que ha dejado huella entre gran parte de sus espectadores. Los motivos son varios:

- Trató sin miedo algunos asuntos polémicos: el uso del velo en las aulas, el SIDA, las personas sin hogar, etc. Todo ello tratado de una forma demasiado ejemplarizante, lo cual le quitaba realismo al mismo tiempo.

- La primera pandilla se mantuvo unos cuantos años, lo cual provocó que el público les cogiera cierto cariño, a la par que los guionistas se vieron obligados a enredar cada vez más las historias para seguir siendo originales y justificar de algún modo que esos alumnos aun seguían acudiendo al instituto.

- Entre los actores de la serie se encontraban algunos que más adelante han realizado trabajos relevantes. Paradógicamente ninguno de los actores de la primera pandilla ha conseguido tener la misma popularidad más adelante.

Pese a ello, también tiene muchos elementos negativos.

- Tramas absurdas. Son muchas las situaciones absurdas por las que pasan los protagonistas, muy alejadas de la dosis de realidad que intentaron transmitir a lo largo de la serie.

- Historias poco interesantes. Los guionistas se vieron obligados a rellenar episodios con muchas historias sin ningún tipo de interés, sobre todo en la última temporada. Esto evidencia la falta de ideas y, por ello, el lento declive de la serie.

- Pocos parecen recordar a día de hoy que la serie tuvo dos temporadas después de que se despidiera la primera pandilla. Solo una pareja de la segunda pandilla logra tener historias relevantes, (aunque los guionistas lo intentaran una y otra vez con el resto, sin buenos resultados), por lo que finalmente acaban dándole también protagonismo a una personaje muy secundaria hasta ese momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Queenie89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louie es un hombre divorciado, con dos hijas (custodia compartida), con una relación cordial con su ex mujer.

Hasta ahí todo normal. Pero la serie destaca por ser una "Dramedia", al combinar comedia con drama, a través del día a día de Louie.

Su día a día es de lo más normal: trabajar (es monologuista), educar a sus hijas cuando le corresponde convivir con ellas y tratar de llenar el vacío que le ha dejado su mujer a través de relaciones sentimentales esporádicas.

trata muchos asuntos con la frialdad que se le exige a este tipo de series, reflexionando sobre temas con los que muchos nos avergonzaríamos.

Para averiguar su es una serie que nos puede gustar, basta con ver los primeros 4 o 5 episodios.

Como aspecto negativo, destaco que unos pocos episodios son bastante extraños, al tratar sobre temas de su infancia y adolescencia de una forma poco clara. Aunque hay excepciones, como en la temporada 5 en la que hay uno que trata de ello y lo hace de una forma clara.

Son un total de 5 temporadas, sin un final concreto, puesto que tras las acusaciones de abuso sexual realizadas a Louis C.K, parece poco probable que haya una sexta temporada.
Queenie89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de diciembre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta serie Larry David se parodia a sí mismo, tal como hizo años atrás Jerry Seinfeld en "Seinfeld".

Pero... ¿Quién es Larry David? Un productor de mucho éxito, cuyo mayor éxito ha sido fruto de ser uno de los ideólogos de "Seinfeld", junto con el propio Jerry Seinfeld.

Desde el primer episodio podemos comprobar que esta serie es muy peculiar, ya que todo gira en torno a Larry David. Si, es así... todas las tramas que aparecen en cada episodio giran en torno a él. Lo cual puede llegar a cansar a más de un espectador.

¿De qué tratan las tramas? De hechos cotidianos, tal como sucedía en "Seinfeld", pero en esta ocasión con menos censura. Es una comedia más gamberra en ese sentido, ya que cualquier imprevisto / malentendido va a dar lugar a consecuencias poco predecibles... al fin y al cabo, Larry David se muestra como una persona inadaptada al entorno que le rodea, ya que vive en una sociedad de clase alta.

La buena relación del protagonista con diversos actores, cómicos, músicos... da su fruto en la serie, ya que son numerosos los artistas que aparecen de manera periódica a lo largo de las 9 temporadas que lleva de momento la serie, haciendo de si mismos. Artistas del calibre de Jerry Seinfeld, Jason Alexander, Julia Louis-Dreyfus, Michael Richards, Ted Danson, Richard Lewis, David Schwimmer, Michael J. Fox, etc.

Las primeras temporadas no muestran una continuidad entre sus episodios, mientras que más adelante hay un hilo argumental, lo cual enriquece la trama.

La novena temporada ha arrancado tras varios años de inactividad, lo cual daba a entender que la serie había finalizado en la octava temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Queenie89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow