Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Robert
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
27 de diciembre de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desolación al ver que ha hecho Peter Jackson para llenar sus arcas cual enano codicioso, siervo de Thorin, primo de Gimly e hijo de la nueva zelanda que se precie.

La película es flojilla, y tiene un exceso de minutos inservibles, a veces para distraer otras para rellenar, pero lo que resulta preocupante es la falta de remordimientos por hacer las cosas mal y ni molestarse en disimularlo.

En las escenas del río cuelan unos planos inservibles que los debió hacer el primo pequeño de Peter Jackson con su nueva GoPro... qué digo GoPro, ojalá tuviera la calidad de imagen de una GoPro, la resolución que se aprecia en la imagen es de la cámara de un Alcatel One Touch... 3D 48fps HDR Digital para luego colar secuencias con calidad VGA.

Por no hablar del Dragón con vocación de monologuista que se pasa 45 minutos hablando sin aportar nada.

Todo esto me indignaría a no ser del robo a mano armada de los últimos 20 minutos de la película, dónde veo como los enanos trazan un plan fantástico con los fogones gigantes, el fundido de oro, la imagen Gilius Thunderhead del Golden Axe y el baño maría del Dragón, para resultar en un FAIL de Tolkenianas dimensiones en que el Dragón con un meneíto tira por la borda la magnífica estratagema para pararlo.

Ecuación de la película:
Ciudadano Kane (por los monólogos del dragón) + Dragonheart - historias reales de Tolkien + Personajes de la anterior trilogía a boleo.

Pd: Os ahorraré más de 2 horas de peripecias sin una clara finalidad. Enlace directo a fotos de Evangeline Lilly en plan perraca Elfa.
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergüenza ajena, ver a unas mujeres maduras luchando por ser unas zorras y además vistiendo horteras. Diálogos inmaduros, trama incoherente y personajes cuya evolución durante la película es nula. La acabé de ver sólo para ver a la canguro Erin una vez más, no valió la pena.

Ecuación de la película:
Sexo en Nuevo York + Cocoon (efecto inverso, es decir envejeciendo)
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de mayo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese fué sin duda el mejor momento de la película, y sí, treintañeras enamoradas de las enormes fosas nasales del guitarrista neoyorkino, efectivamente es el quién hace de maquillador gayer.

La película no merece la excusa de que se trata el inicio de una saga, por su lentitud, porque está claro que no llegará a la tercera entrega.

Jennifer Lawrence, la protagonista, está para hacerle un favor si te pone Ellen Page (Juno) pero te da cosa su cuerpo de niña de 12 años.

Ecuación de la película:
Battle Royale + BenHur (por el momento cabalgata) + Señor de los Anillos featuring Peeta Malark (personaje sin sangre y pringado, una mezcla de Frodo + Dani Pedrosa)

Bonustrack: Donald Sutherland, por favor, no aceptes más trabajos como este bajo los síntomas de la heroína.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente lo que te mueve a ver esta película son dos atractivos: lo promoetedor del cartel de actores que forman parte de ella y el género apocalíptico.

Pues... no. El señor Soderbergh en un ataque de ego de, esta vez si, apocalípticas proporciones, decide basar su película en la fotografía y el virus, al que se acuerda de bautizar a media hora para el final.

No quiero decir con ello que la fotografía sea espectacular ni que el virus lleve bien el peso del hilo argumental, para nada, sólo que ahí estuvo el intento del director y que sólo consigue desacreditar un poco más su carrera.

Y si, señoras y señores, con un par de huevos, el amigo Soderbergh nos cuela que la malvada corporación de la Sra. Paltrow es la que la lleva a la muerte, que guiño con moraleja final.


Ecuación de la película:
Estallido + Seven (porqué muere Gwyneth) - todo lo demás de Seven (porqué no tiene ritmo, ni sus actores bordan sus papeles, ni el guión es bueno, ni nada de todo lo que tiene Seven)
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de septiembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es decir, que te pasas toda la película deseando que se muera. Película que te da la sensación que va a ser buena, hasta que al final se acaba con giros inesperados totalmente esperados.

La Anécdota:
Somos productores de hollywood, hagamos una peli en la que salen negros del mundo de las drogas
-Ostia yo ayer ví The Wire y ahi salen unos cuantos
-Pos los fichamos a todos y les ponemos más barba y más ropa del foot locker

Ecuación de la película:
Trainning Day + Oficial y Caballero / The Wire
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow