Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Domiciano
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Planeta Tierra (Serie de TV)
SerieDocumental
Reino Unido2006
8,5
16.034
Documental
6
6 de septiembre de 2010
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento obligado, a la vista de la diferencia entre mi valoración a esta serie documental, y las alabanzas vertidas sobre ella en las críticas anteriores, a justificar mi exigua valoración:
Es un documental que busca más maravillar que describir, más preciosista que objetivo, más espectacular que didáctico. Entiendo que el objetivo era acercar el amor a la naturaleza al gran público, pero el desmesurado presupuesto ha terminado por condicionar el objetivo, y finalmente parece que ha primado la necesidad de poner el valor la inversión, como suele ocurrir con las superproducciones. No niego la espectacularidad de la fotografía, que cada episodio contiene unos cuantos fotogramas que podrían ser un poster o un fondo de pantalla, pero creo que eso resta realismo a la imagen que se da de la biosfera. No me sorprendería que algunas de esas fotos se hayan realizado con filtros, o estén retocadas para resaltar la belleza o algún efecto fotográfico.
No recuerdo otra ocasión en la que se haya utilizado con tal profusión el superlativo, al menos en la versión original, y subrayado por el tono enfático de la narración de David Attenborough: todo es "the biggest", "the deepest", "the largest"... como si nos encontrásemos ante una parada de olimpismo animal.
No he podido quitarme a lo largo de los once capítulos la sensación que suelo tener cuando veo una superproducción de Hollywood: que es tal la inversión realizada y los medios a disposición del direcctor, que la narración está ahogada en la necesidad de que cada plano sea perfecto, que quede a la vista todo el dinero que se ha puesto en cada detalle.
Con todo, no niego que, si he dedicado once horas a ver la serie, es porque hay algo fascinante en sus imágenes.
Domiciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi voto a la primera temporada era un 7, pero he subido al 8 con la segunda.
Sería interesante que filmaffinity permitiera votar las series por temporadas. Series con altibajos, como Lost o Twin Peaks, lo requerirían
Vamos con la crítica a la segunda temporada:
La regla de oro de una secuela es: potenciar las virtudes de la original, y
limar los aspectos que peor funcionaban. Pero en ningún caso tratar de
reinventar la fórmula. Quien acude a una secuela, básicamente, busca más de
lo mismo.
La serie mantiene los puntos fuertes de la primera temporada:
-muestra una imagen compleja del imperio romano: civilizado y salvaje,
miserable y glorioso, exquisito y cruel. Es de agradecer que los anglosajones
no se hayan ceñido al tópico del latino indolente y corrupto, también somos
nobles e inteligentes, cuando nos lo proponemos.
-liga hechos históricos con historias de aventuras, que dotan de ritmo al
conjunto, y permiten empatizar con los personajes
Lima los principales defectos de la primera:
-Personajes si acaso acartonados y demasiado planos. En esta segunda parte
uno se lleva sorpresas, y descubre aspectos de los personajes que, sin ser
contradictorios con la imagen que se tenía de ellos, son inesperados. En mi
opinión, lo mejor es la evolución de Brutus.
-Eliminación de escenas en exteriores. Rodar una batalla es demasiado caro,
y las escenas de la primera parte acusaban la falta de medios.
Domiciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de julio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es el guión, no en vano, está basado en una novela de éxito, exponente moderno de la magnífica tradición literaria hispanoamericana. Sabe conjugar con ritmo la comedia y la crítica social, una historia de amor, y un discurso fatalista y desesperanzado, un nivel intelectual y otro barriobajero...
Pero no sólo se apoya en el guión la película, la realización es más que correcta, con buenas localizaciones y dirección de actores, y frescura narrativa.
El principal lastre, para un español, es el lenguaje: en ocasiones resulta complicado seguir los diálogos debido al acento y los giros colombianos
Domiciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora se excusa diciendo que es una película que se centra en las mujeres, lo que sería muy aceptable, y no requeriría excusa. Pero lo cierto es que todos y cada hombre que parecen en la película son cretinos de una manera u otra: agresivos, insensibles, narcisistas, incapaces de atender sus asuntos...
Lástima que se haya perdido una buena oportunidad de retratar la holanda rural postbélica y en vez de ellos se haya preferido proyectar todas las fobias "androginas" de la directora, y alguna anticlerical, también, por cierto.
Domiciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo recomendaría esta película a quien no haya visto ya el clásico de Staley Donen; y aún en ese caso, recomendaría dedicar esas dos horas a ver "Charada". Siendo el guión semejante, salvo por algunas modificaciones, siempre para peor, creo que lo que más lastra esta versión es el reparto:
-La chica es mona, pero ni recuerda el encanto de Audrey Hepburn
-Mark Wahlberg no le llega a la suela de los zapatos a Cary Grant
-Tim Robbins construye un personaje correcto, pero uno no deja de echar de menos a Walter Matthau
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Domiciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow