Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Norman
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
30 de marzo de 2016
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de esta película... En realidad es una muy buena película con unas actuaciones sublimes.
Cuando parecía que todo estaba visto para sentencia, aparece ese amado "giro argumental" para trastocar tus pensamientos. Eso lo hace excepcional y si además se le añade una moraleja final: "Todo lo que hagas en el pasado ya sea bueno o malo, repercutirá directamente en tu futuro da igual el momento en que ocurra", deja a este film en una situación increíble.

Muchos son los que creen que este título es malo o directamente basura pero siempre pregunto lo mismo: ¿Te pondrías en el lugar de cada uno de los personajes y seguirías pensando que es una basura?

En resumen, una OBRA MAESTRA.
Norman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No creo que haga mucha falta comenzar a comparar películas sencillamente basta con captar la idea de la original y ver cómo se plasma en este nuevo remake. Los remakes no están pensados para que se calque la película anterior al milímetro sino para intentar darle frescura, actualidad y renovar alguna idea y creo que en parte es lo que consigue este nuevo remake.
Las nuevas tecnologías, la sociedad actual y las ideas y creencias de ésta han evolucionado por lo que no tiene sentido que salgan los puntos blancos y negros en las televisiones actuales.

Con la muerte de los actores originales, debió morir éste film dejando el listón en una zona a la que jamás otra película llegará. Lo único que hacen sacando nuevos remakes (a parte de lucrarse de manera "fácil"), es hacer que los actores se revuelvan en su tumba.
Bodrio, despropósito, basura... todo sinónimo es poco.
Norman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí no es mala pero carece del mismo carácter que es incapaz la madre de inculcar a su hijo.
El largometraje nos viene a decir en definidas cuentas, que sin el amor de una madre, un hijo será poco menos que un asesino en serie. La verdad es que no es así.
Está comprobado que el exceso de amor y protección que una madre le da a su hijo, puede ser perjudicial para este y luego está el hecho de que una persona no es como la educan, sino por los acontecimientos que vive en su día a día fuera del núcleo familiar. Es decir, si a una persona la engañan varias veces será desconfiado, si a una persona la pegan varias veces, será agresivo.

La realidad es muchísimo peor que la ficción pero si además crean moralejas infundadas, al final lo que queda es casi una película muda muy mal argumentada aunque con unos actores bastante interesantes.

Muchos críticos de películas son como catadores de vinos. Dicen (sin criterio aparente) que un vino es excelente porque sale de la mejor bodega pero en cambio lo que se beben son los restos de otros vinos.
Lo que está mal hecho hay que decirlo y este film es exactamente así.
Norman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estás jugando a un videojuego bélico, tipo Call of Duty, en nivel de dificultad extrema. En ese nivel basta un tiro del enemigo para morir. Entonces te suele asaltar la certeza de que, en una batalla real, lo más normal es acabar muerto, y no hay manera de reiniciar la partida.

En este filme, Tom Cruise (un actor con gran ojo para la buena ciencia-ficción, después de las estupendas Minority Report, La Guerra de los Mundos y Oblivion) se ve metido en el campo de batalla sin ningún tipo de entrenamiento ni experiencia bélica, pero, por azares de la genética alienígena (no pregunten), sí tiene la opción de reiniciar la partida, algo que le viene más que bien.

Es inevitable citar el clásico de la comedia Atrapado en el tiempo (más conocido por su título original, El Día de la Marmota / Groundhog Day) a la hora de hablar de Al Filo del Mañana, así como su indiscutible parecido con (Starship Troopers). Sigue una premisa prácticamente idéntica, y la narración está llevada con similar energía y ritmo, pero esta chisposa película de ciencia-ficción consigue desarrollar su propia personalidad, sin limitarse a ser el mero remake insulso.

El triunfo de este film se debe principalmente a un reparto impecable, una historia llevada de manera inteligente (magnifico casamiento guión-montaje) y la fusión digna del mundo de los videojuegos, el cine y la ciencia-ficción literaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Norman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La sinopsis, sería que unos amigos, en su tiempo libre, se dedican a tratar de obtener algún invento que patentar, para dejar de depender de sus trabajos de oficina, hasta que un día...
Dada la complejidad de la trama, voy a intentar aclararme, de qué va la película.

Lista de personajes:
Abe: el rubio, el primero en construir y probar las máquinas del tiempo, sólo se hace un doble para resetearlo todo, pero no lo consigue, aún así ayudará a salvar a Rachel.
Aaron: el moreno, que es su propio primer doble cuando usa pinganillo, habla por teléfono y viaja a Francia, el que salva a Rachel es su último doble.
Rachel: la novia de Abe el rubio
Thomas Granger: el padre de Rachel
Ex-novio de Rachel: Al parecer intenta matar a Rachel con una escopeta, en la fiesta de su cumpleaños.
Will: el que juega al baloncesto y es amigo del ex-novio de Rachel y de Aaron, y que es invitado al cumpleaños.
Platts: el jefe de Aaron el moreno, y al que simplemente se le menciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Norman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow