Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de Corthès
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
18 de enero de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su-Jin es una mujer joven que ha tenido una mala aventura con un hombre casado y lo acaba de dejar. Pasando el tiempo, conoce a un trabajador a salariado de su padre, Chol-Su, con en el que comenzará una preciosa historia de amor. Todo es bonito, hasta que a uno de los dos, se le diagnostica una enfermedad que cambiará para siempre el cristal donde se miran.


Hasta aquí se puede comentar la sinopsis de esta magistral película, no por miedo a hacer "spoiler", si no por que está todo dicho. Ante todos nosotros tenemos una película en la que sus protagonistas lucharan sin cesar, contra algo irremediable, que desvanece el recuerdo de las personas que, por desgracia, más queremos. No sólo nos emocionará, si no que hará que sintamos su dolor en nuestro interior.


Para algunos parecerá poco original por la temática, film lacrimógeno, pero las actuaciones de sus protagonistas conseguirán que tras sus casi dos horas y media de película, no podamos articular palabra a causa de los sollozos.


Todas y cada unas de las secuencias de la mejor película koreana del 2004, no tienen desperdicio y están medidas milimétricamente. Una obra maestra que, seamos más o menos románticos, no dejará indiferente a nadie.


Recomendada para verla sólo o acompañado, mas si lo hacéis acompañado no conseguirás reprimirte.


Señoras y señores, disfruten de "A moment of remember", preparados con abundantes pañuelos.
Corthès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joong-ho es un sucio ex-detective convertido en proxeneta con problemas financieros ya que varias de sus "chicas" recientemente han desaparecido. Sus sospechas le hacen pensar que otro proxeneta se está haciendo con sus servicios, pero al tratar de rastrearlas, se da cuenta que todas tienen en común algo: un último cliente.


Película que fue calificada en Korea dentro del ranking de las más taquilleras del año 2008. Un marcado guión para nada inverosímil, nos mete de lleno dentro de la angustia del protagonista, que pasará de estar muy preocupado por pagar sus deudas, a jugarse la vida por salvar a sus chicas. Ésta es la transformación más interesante de la película, la de un individuo que aparentemente no tiene corazón, embarcado en una de las peores empresas delante de la sociedad, pero que al final demuestra una gran humanidad.


Nuevamente queda en entre dicho las acciones de la policía Koreana, la cual pondrá trabas a cualquier declaración y actuación marcándola de fantasiosa. Con el tiempo hasta el propio "último cliente", se reirá de las fuerzas del orden.


Interesante thriller con dosis de violencia, que mantiene en vilo al espectador y que no nos dejará indiferentes.


Al parecer tendrá su "remake" americano con, y lo digo con la boca pequeña, Di Caprio al frente. Sólo esperamos que mantengan la esencia de la película, recomendada para pasar una tarde de sábado, por ejemplo.
Corthès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos conocemos el clásico cuento de Hansel and Gretel, de los Hermanos Grim, pero lo cierto es que adaptaciones cinematográficas del mismo, se cuentan con los dedos de una mano. Interesante es que, haya tenido que ser el cine Koreano el que transcriba el cuento a la gran pantalla, con tantísimas leyendas orientales que hay (agrupando no solamente a Korea si no también China o Japón)


Pero no creamos que estamos ante un cuento de hadas, pues esta adaptación es libre, y el film pasa de tener tintes de fábula a momentos de terror.


La sinopsis es sencilla: Eun-soo es un joven que pierde la conciencia en un bosque de camino a casa. Cuando abre los ojos se encuentra con una niña que le conduce a la misteriosa casa de “El niño feliz” dónde vive sola junta con otros dos niños. Pronto se dará cuenta de que no puede salir de una casa donde no existen los relojes.


El protagonista pasa por momentos de fantasía, en los que no diferencia la realidad de un simple sueño. Los giros que da la película y el argumento, que irán desvelando los secretos de la casa y sus residentes, nos ayudarán a mantenernos pendientes y no querer perder detalle.


Ayudan a la armonía de la película, la gran fotografía y unos escenarios muy cuidados con muchos detalles, y sobretodo una banda sonora, que sinceramente me gustó.


El punto débil lo encontramos en los diálogos en los que pienso que le faltan desarrollar emociones, pero es cierto que tal vez en ellos estribe la diferencia del cine occidental, con más naturalidad, del cine oriental, sin faltar a la gran actuación de sus personajes.


Si os gustan las películas que dan más de lo que esperabais, os la recomiendo. Sorprenderá.
Corthès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos bien sabemos, el norte y sur de Korea han estado simpre en guerra. Aún a pesar de la paz que reina en estos momentos, la tensión que hay entre los territorios se puede cortar con un cuchillo. Dentro de la frontera, existen muchas zonas que, durante la guerra fria, se utilizaron como zona de guardia para que no se traspasara esa línea. Esas estaciones militares, se encontraban a escasos metros unas de otras. Este, es el punto de partida del contexto de la película.


Uno de esos antiguos complejos militares, GP506, es utilizado como campo de entrenamiento, para los nuevo reclutas a la vez que sirve de puesto de guardia. Durante una inspección nocturna, encuentran que un pelotón completo a sido horriblemente asesinado y queda un único soldado en coma. Un inspector militar llega esa misma noche, pero sólo tiene hasta las 06.00 de la mañana ,para esclarecer los hechos.


Ciertamente la sinopsis de la película promete mucho y en un principio consigue captar la atención del expectador, con buena fotografia, y buenas interpretaciones, pero los brucos cambios de tiempo, jugando con el pasado y el presente, desconcierta en más de una ocasión, aparte de más detalles que en la película deberían limar.


Tiene acción con dosis de suspense en algún momento, pero todo lo bueno del argumento y de la historia, se pierde con el abuso de los "flahs" de presente a pasado y con un final, algo predecible.


Lo más importante es que entretiene y que nos obliga a prestar atención, para no perder detalle.
Corthès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phuchit Pungnatong está pasando por un mal momento económico. Su trabajo de vendedor de instrumentos musicales no funciona y las deudas aumentan. En un momento de desesperación crónico, recibe la llamada para participar en un misterioso concurso, que le dará la oportunidad de ganar varios millones. Lo que él no sabe es que puede acabar perdiendo a su familia, a sus amigos, el juicio, e incluso la vida...


Grandísima película que deja de manifiesto con humor negro, lo que puede a llegar hacer una persona en un momento de desesperación. En una sociedad llena de reality shows en la que cualquiera puede hacerse rico de repente, aquí se realza la calidad de personas que podemos llegar a ser, y no sólo por lo que estemos dispuestos hacer, si no por lo que estemos (o estamos) dispuestos a ver.


Sensacional fotografía, thriller que nos mantendrá en vilo de manera constante y toques, como antes comenté, de humor negro muy significativo nos dejarán pensando en todo momento, pues aparte de entretenida y dinámica, la película tiene una moraleja clara. Os animo a que la busquéis.


No hablo más por que sencillamente es una película que no se puede dejar escapar.
Corthès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow