Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sanlúcar de Barrameda
Críticas de carlstfm
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de julio de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega de Sharknado ha llegado y nos ha confirmado lo que ya pensábamos previamente, el guión empieza a ser repetitivo, añadiéndole elementos novedosos para disimular.
Dejando de lado tal tema, tenemos una película que tiene infinidad de referencias a las dos anteriores, pero que una vez que la terminas de ver no te da la sensación de haber perdido el tiempo, una nueva manera de afrontar al enemigo, en localizaciones nuevas y aprovechando la magnificencia que éstas nos regalan en unas escenas increíbles que regalan a los ojos de los espectadores unas imágenes llenas de belleza.
En resumen, si has visto las dos anteriores y te gustaron, esta tienes que verla, ya no solo por completar de visionar la saga, sino por despejar de tu mente la duda de "¿ahora qué hacen los tiburones y cómo logran combatirlos?
carlstfm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vincent (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1982
7,6
20.197
Animación, Narrador: Vincent Price
9
28 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por casualidades de la vida he llegado hasta este cortometraje de animación del conocido cineasta Tim Burton y la verdad es que me ha causado una grata sorpresa.
El corto se basa en un poema que Burton escribió y que está muy influenciado por los cuentos de Dr. Seuss, autor de Lorax, El Grinch y muchos más.
Desde un primer momento te sumerge en un mundo tétrico en el que abundan los negros para así transmitir una sensación de misterio, todo muy tenebroso.
Todo esto narrado por Vincent, un chico de 7 años que nos invita a sumergirnos en su mundo de fantasía tenebrosa en el que él también se encuentra atrapado.
Este Vincent es un autorretrato de Tim Burton, quien, ya desde sus inicios, deja entrever ideas que posteriormente llevaría a cabo como Frankenweenie. A su vez, Burton homenajea a su actor preferido, Vincent Price, muy considerado actor de cine de terror, al que también venera el niño protagonista del relato y que prestó su voz para ser el narrador del corto.
carlstfm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de marzo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan mucho las pelis con temática de ciencia ficción y Nolan es un director que no me desagrada, al contrario, hay filmes de él que me encantaron pero Interstellar me parece, sencillamente, mala. La historia humana queda sublimada a un lenguaje técnico incomprensible. Pero, lo peor de todo: alguien se puede creer la forma de ser seleccionado el protagonista por la NASA, la última escena donde el “abuelo” es invisibilizado por la familia…
La peli pretende ser un peliculón, no lo es. Yo quería ver la historia humana y la magia metafísica y la cinta se ocupa, sobre todo, de demostrar su conocimiento de los argumentos científicos que no interesan a la mayoría de los espectadores. Da igual que se demuestre que Superman vuela. Da igual.
Una pena, había historia para mucho más… mentir para mantener la esperanza con la esperanza de que finalmente aceptemos la mentira de que no es posible todos, sino solo algunos.
carlstfm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Iberia
Documental
España2005
6,5
402
Documental, Intervenciones de: Sara Baras, Manolo Sanlúcar, Antonio Canales, Aida Gómez ...
5
12 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asumiendo el planteamiento de partida: tema y variaciones contemporáneas sobre una obra fundamental de la música clásica española, la película ofrece un despliegue preciosista y totalmente "afinado" entre música, danza, rodaje y medios escénicos desplegados.
La manera en que el carácter de cada interpretación musical y coreográfica de las piezas de la suite de Albéniz impregna y da sentido igualmente a los medios cinematográficos utilizados para cada caso, es única.
Pocas obras del cine contemporáneo ofrecen una demostración tan literal de la "obra de arte total" de los teóricos de la modernidad, entendida como la conjunción imprescindible y necesaria entre las artes.
Si alguien quiere saber qué es el síndrome de Sthendall, famoso por el anuncio televisivo del coche, que vaya a ver esta película.. la congestión mental con la que sales no es otra cosa que el síntoma de la imposibilidad de absorber tanta belleza de una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
carlstfm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a uno le recomiendan una peli, lo primero que pregunta es "¿de que va? y ¿que tipo de cine es?. Pues bien, leí en un foro hará un tiempo que esta película merecía la pena verla, por ello me dispuse, por fin, a verla.
Empecemos comentando que tiene origen sur-coreano, lo que puede provocar un rechazo a algunos. Error, la cinta es ideal para toda clase de público.
El argumento se basa en una historia de descubrimiento personal con tintes de superación, toques de humor y una ligera pincelada de romance que, prácticamente nunca afloja, salvo en los instantes finales, durante los cuales el guión tendrá un bajón hacia el final.
Muy recomendable esta película que, en los dos primeros minutos te puede invitar a dejarla, pero a partir de ahí te hipnotizará hasta llegar al final que, para mi gusto, no tiene un cierre a la altura del resto del filme.
Y APARECE UN PATO!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
carlstfm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow