Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de butler
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
20 de julio de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Harry Potter y el misterio del príncipe": La película que todos esperaban, el paso de lo infantil a lo maduro, la más oscura, la más profunda y la que se rumoreaba que ganaría algún Óscar. Mucha palabrería que se ha quedado en eso, palabras. Confuso salí del cine al ver la última adaptación cinematográfica de la saga Harry Potter y es que por muchos efectos especiales que tenga, la película cuesta por dónde cogerla.

En primer lugar, lo que más me ha molestado de la última entrega, es que han hecho de la película una comedia. Durante más de una hora, la película gira entorno a los líos amorosos de los personajes haciendo que la trama principal pase a un segundo plano, que pierda seriedad y madurez y que hagan de personajes como Ron (Rupert Grint) y Lavender los payasitos de turno (aunque he de admitir que en esta película todos se vuelven bastante payasos). Todo esto hace que la película en sí, haya podido ser perfectamente un corto de 30 minutos de duración.

Los cortes de escena son realmente rápidos en algunos casos y en otros demasiado largos. No sabemos cuándo se va Dumbledore, ni cuando vuelve. No sabemos por qué Harry Potter está buscando un recuerdo en particular. El director da demasiadas cosas por hecho y, para terminarlo de rematar, David Yates vuelve a pecar de desvelar cosas demasiado pronto, dejando al espectador con todo masticado y quita toda la tensión y misterio que pudiese haber.

Aún así, no toda la película es tan horrible. Cabe destacar la buena interpretación de muchos actores de esta entrega: Los mayores se lucen brillantemente, mientras que Daniel Radcliffe y Tom Felton son los que más brillan del "cast" juvenil. La banda sonora es realmente increíble dotando a la película de mucha fuerza en varias escenas y los efectos especiales están realmente logrados.

En conclusión, es una agradable película pero, bajo mi punto de vista, no es ni será el gran peliculón que todos esperábamos encontrar. No tiene la madurez que muchos mencionaban es simplemente una película más de esta saga. Una lástima que las últimas películas vayan a ser dirigidas por Yates, un director que en este género, no funciona.
butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La leyenda de Sleepy Hollow
MediometrajeAnimación
Estados Unidos1949
6,7
2.467
Animación
8
13 de diciembre de 2008
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cuento de comedia y terror para los más pequeños de la casa que cuenta la historia de un profesor que llega a una humilde aldea de los tempranos Estados Unidos que tiene un terrible encuentro con el famoso jinete sin cabeza.

Bajo mi punto de vista, es uno de los mejores cortos hechos por Disney. Lo habré visto mil veces y todavía no me canso de verlo.

La historia está resumida de una manera excelente. No cansa ni aburre ni un sólo minuto, entre las canciones y los pocos diálogos da como resultado un film muy ameno y entretenido. Por si esto fuera poco, la comedia está presente en todo momento, por lo que la diversión está asegurada, tanto para los pequeños como para los más grandes.

No hay que preocuparse por el miedo, hay muy pocos números de terror, por lo que los más pequeños no sufrirán mucho viendo este maravilloso cuento.

En conclusión, un clásico de Disney que no merece ser olvidado, excelente.
butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de diciembre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'High School Musical': O la amas, o la odias. Para algunos/as un musical infantil del que no se puede extraer nada y que humilla el séptimo arte y, para otros, una joya más creada por la compañía de sueños y magia 'Walt Disney Pictures'.

Mi opinión: Un musical apto para cualquier edad, enfocado más concretamente en un público infantil-adolescente, que cuenta la historia de un grupo de jóvenes que se enfrentan a su último año de instituto.

Es cierto que las canciones no son excelentes, es más, la banda sonora es algo pobre e insulsa pero que compensa absolutamente con números bastante buenos y algún que otro excelente que no nos podíamos esperar de estas jóvenes promesas cuyas actuaciones son buenas tirando a notables.

Otro punto a favor de la película es que juega bastante con las emociones. Tus sentimientos serán como una montaña rusa: Pasarás de reir a carcajadas a sentirte triste en un segundo. Todos tus recuerdos del instituto (o tus problemas actuales de instituto) florecerán de nuevo y volverás a sentir cosas que pensabas que habías olvidado. La empatía está garantizada.

El lado negativo de la película también existe, hay escenas que son demasiados ñoñas y rosas que pondrán tus ojos empalagosos y los instantes actuación-música resultan un poco ridículas y casi incómodas.

En conclusión, no estamos hablando de un clásico de Disney, esta película no marcará historia como lo hicieron películas como 'El Rey León', 'La Bella Y La Bestia', 'La Sirenita'... Pero sin embargo, estamos hablando de un largometraje que ha servido para volver a atraer familias, amigos/as al cine, juntarlos y hacerlos sentir y disfrutar con una entrañable película que se merece un buen aprobado. No es tan mala como todo el mundo asegura, a veces ir con la mentalidad abierta es más positivo.
butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Destrucción, guerra, el fin del mundo! Esos son los pilares sobre los que se apoya "Southland Tales" una película que cuenta con actores y un reparto de lujo: The Rock, Sean William Scott, Sarah Michelle Gellar, Mandy Moore... ¡Incluso el propio Justin Timberlake interpreta el papel de un personaje que todavía no comprendo qué pinta ahí!

Aunque la propuesta es buena, ya que habla de temas bastante actuales y que, al fin y al cabo, nos conciernen a todos, "Southland Tales" ha hecho una especie de mezcla de todo y nos lo han presentado en esta película que no queda claro qué es lo que pretende. Por decirlo de otra manera, es una especie de "Van Helsing", donde aparecen todos los monstruos GRANDES del terror, en en una misma película. Y este ha sido el fallo del director. Es cierto que es una gran apuesta meter MUCHAS historias diferentes y que cada uno tenga que ver con un problema social, pero, el fallo es que no te enteras de ninguna y no sabes qué pinta ahí menganito, ni qué hace fulanito, ni nada.

En teoría, película recomendada para todos aquellos que se conformen con un reparto de lujo y que tengan ganas de pensar sin encontrar ninguna respuesta en la propia película. El resto de personas saldremos del cine pensando que le falta final al film porque no se entiende nada, trama demasiado compleja para no llegar a ninguna conclusión ni explicación.
butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de septiembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La morada del miedo" se trata de un "remake" de una película de finales de los 70 cuyo argumento relata una historia basada en hechos reales en Estados Unidos, en los que una familia vive sus angustiosas vidas en una casa "poseída" por el Diablo, en persona. En el caso de esta película, por un payaso frustrado.

¿Porqué es mala y aburrida esta película? En teoría, por sus sustos más comerciales y típicos: Muchos momentos de "subidón-de-la-música-de-repente" para no ver nada: en más de una ocasión, nos preguntaremos si el malo es un bicho, una sombra o tu propio abuelo haciendo de extra en la propia película. Por otro lado, la historia la podían haber alargado muchísimo, y haberla elaborado más, pero, simplemente muestra la evolución psicológica de los personajes antes y cómo cambia a medida que pasan más días en la casa. Lo malo, es que este cambio dura 30 minutos, y, el resto de la película es ver más y más esa personalidad que no puede cambiar más.

Sin embargo, ¡gracias a Dios que de vez en cuando aparece el actor Ryan Reynolds sin camiseta! cosa de agradecer si eres mujer o homosexual, si eres heterosexual estás condenado a aburrirte más todavía.
butler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow