Haz click aquí para copiar la URL
Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial · MALABO
Críticas de ESENIN
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
27 de enero de 2009
30 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una revolución, de la que depende el futuro y la dignidad de la humanidad entera, requiere de compromiso total, también de los llamados intelectuales. La llamada libertad creativa y la libertad individual, al margen de la liberación de la sociedad entera, son una reliquia burguesa a erradicar. Como decía Lenin, libertad, ¿para quién?. Un escritor que no se ha librado de su mentalidad burguesa, que le hace dar una visión falsa de la gran revolución soviética, pretendiendo defender su libertad de espíritu, traiciona a su patria, se pone al servicio de la CIA que le consigue el premio Nobel, y publica un libelo infame. El director de ideología imperialista y pequeño burguesa David Lean hace con él una película igual de infame.
ESENIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de enero de 2009
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película como esta hace grande a la industria que la produce y es que jamás los americanos harían algo así. Y es que es real, desagradable y terrible como la vida misma, todos no podemos identificar con situaciones como las que describe la película, con las degradantes relaciones de poder y dependencia que caracterizan a la vida laboral capitalista. Los que defienden el neoliberalismo sin ser empresarios, deben ser cínicos o marcianos, ya que parece que no han pasado por determinadas cosas. Películas como ésta hacen falta, y no la bazofia escapista americana o la española que imita a la americana.
ESENIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de enero de 2009
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película emocionante y auténtica, yo creo que es la que más me ha gustado en toda mi vida. Te hace amar a Irlanda y a la Revolución. Te muestra lo que el el imperialismo, el colonialismo, la opresión de clase, y la forma en que obran los deshumanizados lacayos de los poderosos. Te muestra el paisaje y la cultura irlandesa tradicional de forma que no se había hecho hasta ahora. Pero sobre todo, muestra como el tacticismo y el oportunismo son los peores enemigos de la Revolución, convirtiendo en verdugos y opresores a los que una vez fueron auténticos revolucionarios. La acomodación, el aburguesamiento, y un mal entendido realismo despreciador de la utopía acabaron incluso con revoluciones que triunfaron plenamente, pero eso es otra historia. Por suerte en el cine Irlanda no es un coto privado del fascista John Ford.
ESENIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de enero de 2009
28 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy de autor. Sí señor, eso no se le puede negar, en ella Clint Eastwood demuestra, sin disfraz de ningún tipo, la persona que es verdaderamente, un fascista chauvinista, imperialista, racista, militarista y machista. Hasta al propio ejército americano le pareció excesiva y no quiso tener nada que ver con el engendro, los muy hipócritas. Está bien para que la vean los que admiran por moda al supuesto sensible autor. Y es que en todas sus películas, también en las más recientes, tras burdos camuflajes seudoprogresistas, el fascismo del que fue alcalde por el Partido Republicano, del que todavía se confiesa votante, es evidente. Y para terminar, un recuerdo emocionado para Maurice Bishop, dirigente progresista y democrático de Granada asesinado por el imperialismo.
ESENIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de enero de 2009
11 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Análisis hecho de los conflictos de un matrimonio burgués occidental, hecho por el intelectual occidental burgués Ingmar Bergman. Obviando los factores culturales y de clase, los conflictos parecen ser un fenómeno natural ineludible, como huracanes y tornados. Al burgués liberal señor Bergman se le escapa que dichos conflictos se deben a la alienación social, producto de una sociedad asfixiante e injusta. Una sociedad nueva, basada en la justicia social, cambiará también nuestra vida personal, con unas relaciones familiares y de pareja no alienantes. Clases trabajadoras, pueblos del llamado tercer mundo, mujeres, nacionalidades oprimidas, personas con opciones sexuales no convencionales, aunque puedan surgir inevitables contradicciones, todo forma parte de una misma lucha.
ESENIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow