Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Pablo
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
23 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la obra más redonda de Alfred Hitchcock, con permiso de algún título importante. Deja un regusto final tan maravilloso que se hace muy corta. Una historia romántica enmarcada en una peligrosa misión de espionaje en Brasil que nos deja momentos memorables de tensión como el de la bodega y el descubrimiento de las botellas de uranio. Cary Grant e Ingrid Bergman se muestran espléndidos, con una química difícil de superar y un llenado de pantalla maravilloso. Buena interpretación del gran secundario Claude Raims. Encadenados es una Obra maestra, una película que transmite todo aquello sobre lo que debería sostenerse el cine y que, al parecer, tan difícil es encontrar. Un 10.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificada como una de las películas menores de Hitchcock, Atrapa a un ladrón es una cinta refrescante y llena de glamour con unas interpretaciones brillantes por parte de Grace Kelly y un Cary Grant donde su sola presencia sube dos puntos la nota de la película. A pesar de esa discutible calificación, la película tiene una brillante puesta en escena y un entorno maravilloso que ayuda a sumergirse en la vida lujosa y caprichosa de la Riviera francesa. Con Atrapa a un ladrón, Hitchcock da un giro a su habitual cine y aporta unas gotas de perfume desconocido en el director. No conviene olvidar, en cualquier caso, que una película con Cary Grant y Grace Kelly en los momentos álgidos de sus carreras nunca puede tomarse como una obra menor. El final de la película aporta un golpe de efecto inesperado que le da, si cabe, mayor brillantez. Desde luego un título que, a pesar de no ser de los mejores del maestro del suspense, no puede ser ni soñado por la mayoría de directores de la industria del cine. Y sólo con esto basta para calificarla.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingenio, suspense, sofisticación, clase, ritmo, burla... todo se mezcla en la coctelera del maestro Hitckcock para dar luz a "Con la muerte en los talones", una película inigualable en el género de espías y en el suyo propio del suspense. Una película de mucha altura que no es que falle en en la normal relajación del filme sino que roza la perfección y la supera en ocasiones con escenas para el recuerdo, como la escapada de la mansión conduciendo un coche completamente ebrio y la posterior llamada de Roger Thornill (Cary Grant) a su madre desde la comisaría, el vuelo de la avioneta en los campos de maíz, la ingeniosa salida de la sala de subastas para escapar de sus perseguidores... La aportación de un espléndido Cary Grant se antoja vital para catalogar a esta cinta como obra maestra total.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra de la estafa y el engaño magistralmente interpretada por Robert Redford y Paul Newman, que encarnan al ratero de poca monta y al especialista refinado del engaño y la trampa. Por su parte Robert Shaw, eleva la figura de poderoso gángster a la misma altura que Redford y Newman. Situada en el Chicago de los años 30, donde el imperio del crimen campaba a sus anchas y la corrupción alargaba sus tentáculos a la mayor parte de instituciones, esta película logra atrapar al espectador durante más de dos horas con sus infinitos giros y secuencias magistrales, donde no se sabe si lo narrado es realidad o engaño. El guión, acompaña de manera brillante durante todo el metraje y consigue con ingenio varias sonrisas en el espectador. El desenlace, a la altura del resto de la película, todavía dará un giro de tuerca más por lo inesperado del resultado final. Cine de entretenimiento de calidad para ver al menos 10 vedes en la vida.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga de la Guerra de las Galaxias sufre una humillación en toda regla con este episodio. Su director, el reputado Ron Howard, no creo que se tomara nunca en serio el desarrollo de la aventura, dejando a los mandos del film a los responsables de efectos especiales. El resultado es dantesco, más si cabe porque "Han Solo" tiene como denominador común el Universo Star Wars. A nivel interpretativo nada mejora a la dirección. Si buscábamos encontrar la génesis del personaje de da título a la cinta, el porqué de su desbordante personalidad y su carisma, solo encontramos el vacío. Alden Ehrenreich desdibuja todo lo que Harrison Ford había conseguido de nuestro querido "Solo". Le deja sin alma. Un despropósito tremendo. Se puede sustituir por el visionado de una partida del género que nos ocupa en cualquier Playstation.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow