Haz click aquí para copiar la URL
España España · teruel
Críticas de fblasma
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
7 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título arriba escrito es una cita de la película , refiriéndose a la novela autobiográfica en la que está basada.
Y es que a la hora de contar una historia como ésta, se puede hacer muy fina la línea que separa la verdadera emoción, de la sensiblería.
En la primera sólo hay verdad, autenticidad que emociona sin saber cómo.
En la segunda, se subrayan o se exageran ciertas escenas -con clichés que ya se sabe que funcionan- buscando artificiosamente la lagrimita del público.
"Mi pie izquierdo" -tanto el libro como la peli- huye en general del efectismo sensiblero...aunque hay dos o tres excepciones que, a mi juicio, evitan que este film sea de 10:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fblasma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de agosto de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la tercera película de Tarkovsky que visualizo.
Vi Adrei Rublev hace años y no me disgustó: Su audacia visual me sorprendió, la verdad. Aunque ya se entreveían en ella algunas de las características tan personales de este cineasta, y que plasmó si ambages en los dos tostones que me he tragado este último mes: "Nostalgia" y "Sacrificio" (rodadas ambas cuando el bueno de Andrei ya había emigrado de la URSS, y se supone que ya tenía la mayor libertad creativa).
¿Cuales son estas características?:
-LA LENTITUD: A mi no me molesta que una pellícula sea más lenta de lo habitual, siempre que ese ritmo este justificado por la historia que se cuenta. Me encantan El Sur de Erice, o Los Sueños de Kurosawa...
Pero cuando no hay un plano que dure menos de un minuto, y los más, sean planos secuencia de varios minutos, en los que apenas sucede nada delante de una cámara que no se mueve, o lo hace con una languidez exasperante...pues que quieres que te diga: unos lo llamarán genialidad, yo lo llamo vagancia.
-LA ARTIFICIOSIDAD: El argumento, y el guión -si es que existe- son tan sumamente artificiales, que la dirección de actores debía ser un auténtico suplicio...es imposible hacer creíble una interpretación en historias como éstas. Así se pierde la esencia del cine, que es que el espectador se identifique con alguno de los protagonistas.
Es lo mismo que la manía de alejar el enfoque de los personajes -incluso mientras están hablando- dejando grandes espacios desvestidos, desolados, de colores muertos, ihumanos. Algunos dirán que es para simbolizar la soledad del hombre, yo digo que es por no trabajar una puesta en escena de verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fblasma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habrá quien pueda pensar que el cine antibélico se inventó a finales de los 50 con pelis como "Senderos de Gloria" (1957), "El puente" (1959) o "La Condición humana" (1959-1961);y que llegó a su culmen en los 70 con Jhonny cogió su fusil o MASH o El Cazador o Apocalypse Now (...).
Pues existe una película de 1930 -REPITO: !DE 1930!- que no tiene nada que envidiar a ninguna de las mencionadas, ni en cuanto a su posicionamiento pacifista, ni en cuanto a su calidad argumental y formal.
Esta película se titula "Sin novedad en el frente" y seguramente fue una referencia a imitar por todos los films que he nombrado antes, y por tantos otros.
Está rodada y montada de un modo sorprendentemente moderno: planos desde localizaciones inverosímiles; escenas cortitas entre fundidos en negro, para hacerla más rítmica y accesible; secuencias de guerra de un realismo nunca visto; interpretaciones bastante naturales (para estar recién salidas del cine mudo); fotografía y sonido apabullantes; Etc.

Sólo una cosa nos recuerda que está hecha en 1930: La cercanía en el tiempo de la Gran Guerra hace que los personajes se muevan con frescura y autenticidad dentro del caos cruento y absurdo que es la guerra. Eso puede hacerla parecer frívola e inverosímil desde los ojos de hoy, porque gracias a Dios ya hemos olvidado los mecanismos que hacen al ser humano adaptarse a un infierno en vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fblasma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
"La plegaria del soldado" narra la odisea de Kaji en un viaje de regreso (¿ hacia su hogar?) anhelando siempre la misma obsesión: la dignidad del ser humano.

Ciertamente es un camino cuyo destino se muestra incierto en todo momento: da igual que ande solo o acompañado; da igual que sea un líder o un mendigo; da lo mismo que el enemigo sea Stalin o Chiang Kai-shek; cuanto más lejos llega en su viaje más se da cuenta de que la lucha es consigo mismo.

Toda una colección de horizontes ambienta esta tercera parte de "La condición humana", desahogando la mirada del espectador de tanta miseria, tanta hambre, tanta debilidad, tanta injusticia , ...tanto crimen que pone a prueba la resistencia moral de Kaji, el hombre bueno.
fblasma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Las obras maestras de ese género entrañable que es la comedia romántica, ésas que rodaron Ernst Lubitsch en los 40, o Billy Wilder en los 50, le deben mucho a esta película de Capra.
Puede que el argumento sea algo sencillo y previsible, puede que la historia sea ta vieja como el mundo;pero el resultado final tiene la frescura eterna de los clásicos.
Está llena de guiños cómplices que hacen sonreir al espectador. No oculta a Gable borracho o a Colbert en sensual camisón. Respira el aire de libertad expresiva previo a la caza de brujas. Y aunque elude la crítica social de otras obras de este director, es mágicamente verosimil.
Con esta película (y alguna del mencionado Lubitsch) nace uno de los subgéneros más deliciosos del mundo del cine.
fblasma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow