Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de dandyboy1977
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
14 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy racista o por lo menos no me considero racista, pero llama poderosamente la antención una virgen MADRE DE DIOS con un llamativo acento chicano o MEXICANO. Es lo primero que resalta en esta cinta cuyo género no me atrevo a catalogar: no sé si es un docudrama, un documental, un corto, una panfletada religiosa o qué ? ? En fin, que el folclore católico está muy bien pero yo esperaba algo un poco más CIENTÍFICO. ¿Entienden? No digo que por eso esté mal pero NO es lo que esperaba . . . El film se apoya demasiado en TESTIMONIOS diversos acerca de supuestos MILAGROS relacionados con la Santa Madre Virgen de Guadalupe y patrona de las Américas pero los datos son ESCASOS !!

Bien, dicho esto, el mensaje en general es POSITIVO ya que se centra en los cambios que se dieron en la SOCIEDAD MEJICANA a raíz de su conversión al CATOLICISMO tras la supuesta aparición mariana en el año 1531 y tras ser conquistados por los colonos españoles. Sin embargo, la NARRACIÓN es pobre y a veces hasta parece un cortometraje hecho por aficionados sin mucho nivel. Los actores que intervienen poseen escasa EXPERIENCIA y un talento muy limitado, pero esto no significa que el RESULTADO de ver esta cinta sea POBRE o malo sino todo lo contrario. Es decir, con escasos medios se las han apañado para hacer un ¿DOCUMENTAL? más o menos correcto y que se puede ver y disfrutar . . . lo que pasa es que se le podría haber sacado más jugo desde el punto de vista científico a mi parecer ya que la RELIQUIA en sí encierra muchos ENIGMAS. Hay muy pocos datos interesantes sobre la tilma y todo se centra en unos cuantos TESTIMONIOS de escaso RIGOR y de un valor muy cuestionable. Esto me sacó de la historia, -por lo menos a mí- ya que eran demasiados y todos a favor de la vrigen. Está claro que hay una INTENCIÓN detrás y ésta es la de defender a los CATÓLICOS a capa y espada !! y defender la herencia hispana y católica en latinoamérica etc. Bueno, esto no está ni bien ni mal pero la cinta es TENDENCIOSA desde el principio. No se aporta un punto de vista más crítico o que cuestione las creencias católicas y se da por hecho que la Santa Madre obra MILAGROS allá por donde va aunque esto no está tan claro !! En fin, que allá cada cuál con sus creencias pero echo en falta más rigor al tratar el supuesto tema de los MILAGROS !

Le doy un 6 porque su mensaje es POSITIVO y agradable . . . pero le falta rigor y profesionalidad y hasta parece un documental AMATEUR y no hecho por profesionales etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dandyboy1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escuchado hablar bien de ella y la serie te mantiene en tensión desde el minuto uno y con unas actuaciones verdaderamente creíbles y más crudas que la propia realidad. Chernobyl es el último sitio donde uno quisiera estar y el lugar donde terminan los sueños y empiezan las pesadillas. El anhelo por obtener energía limpia a partir del átomo se tornó pesadillesco y casi termina con nuestra especie y con el planeta. La serie se centra en la toma de decisiones a partir del desastre y nos narra la impotencia de las altas esferas para lidiar con un asunto tan grave y a la vez delicado: un enemigo desconocido e invisible llamado átomo. Dicha trama nos anuncia el principio del fin de la Unión Soviética y comple con la profecía hecha en la Biblia de que la flor del ajenjo envenenaría los ríos de la Tierra. Realmente escalofriante si nos paramos a pensarlo. Aún así pienso que la trama aún daba para mucho más pero han preferido centrarse en la sucesión de malas decisiones políticas -algunas buenas- que sucedieron al desastre. Mi NOTA es un 8 porque es recomendable pero a veces demasiado dura y casi más cruda que la realidad.
dandyboy1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No dudo de la calidad técnica del film pero creo que peca de pretenciosa en algunos aspectos y esto lastra su visionado. Orson Welles ya nos la quiso dar con queso con aquella producción radiofónica de La Guerra de los Mundos y lo consiguió: el tipo demostró que para manipular y desorientar a las masas tampoco hace falta tanto. Quiero decir que su mayor talento, aparte de saber contar buenas historias, es el de embaucar a las masas mediante el alarde técnico y de medios etc.

Pienso que si la historia hubiera sido más sencilla a mí me habría llegado más adentro, pero al ser tan elaborada uno se pierde entre tanto laberinto psicológico. La infancia perdida de un megalómano me hace recordar mucho al Señor Burns de Los Simpsons y no es por casualidad. Un tipo que va trepando socialmente sin escrúpulos ¿a quién puede interesar? Gran factura técnica y buen guion ¿pero dónde queda la sencillez? Demasiado elaborada para mi gusto y un tanto artificiosa como para que llegue a interesarme de verdad esta historia de superación tantas veces contada.

Welles juega a ser aprendiz de brujo en una materia como es el cine que conoce bien . . . sin embargo no todo es perfecto en este gran film: insisto, aún siendo la OBRA MAGNA de su director -digamos que su GRAN LEGADO- en su conjunto resulta un poco FRÍA, hueca y artificiosa para mi gusto. No es por criticar pero parece más un EJERCICIO DE ESTILO que otra cosa. Por esto, y aunque sea solo por esto, lo máximo que le puedo poner como nota es un 8 pero no más. Un magnate que ha tocado la cima partiendo desde lo más hondo tiene un cierto interés pero no pasa de ahí . . . la pátina de GRAN CINE que atesora Ciudadano Kane -ya desde el inicio- a mí me deja frío y casi INDEFERENTE, salvo por los aspectos formales y de guión que sí son profundos y acertados. Por lo demás pienso que se ha escrito demasiado sobre ella lo cual no ayuda al que la ve por primera vez con unos ojos limpios e inocentes etc.

NOTABLE EN TODOS SUS ASPESCTOS menos en lo más importante ! . . . LLEGARME AL CORAZÓN !
dandyboy1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ruy, el pequeño Cid (Serie de TV)
SerieAnimación
España1980
5,9
1.657
Animación
7
3 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Allá por los primeros años 80 la televisión en España estaba cambiando como tantas otras cosas de modo que a los niños de aquella generación -yo soy nacido en el 77- nos tocó disfrutar de algunas de las mejores series jamás creadas para este medio como fue Ruy el pequeño Cid. Sobre todo recuerdo aquella inolvidable melodía y aquellos colores tan saturados y aquel infante tan valiente que era Rodrigo . . . en fin , cómo olvidar !

Buena producción en líneas generales que marcó todo un hito en la televisión . . . recuerdo que mis primos y yo la mirábamos entusiasmados como enanos que éramos entonces ! supongo que como yo habrá mucha gente que se pueda sentir identificada con esos almuerzos veraniegos al son de nuestro admirable Cid etc. Se hicieron otras series parecidas como Don Quijote o Nils Olgerson, Marco y todas de la misma época a cada cual mejor, la verdad. Soy afortunado por haber crecido en un tiempo donde se hizo muy buena televisión en España y en el mundo en general. Eso ya se ha perdido pero no quiero pecar de nostálgico solo quiero darle a esta serie el 7 que se merece ya que no me explico que su nota haya sido tan baja en este foro.

No entiendo la actitud de algunos usuarios quienes se han dedicado a criticar abiertamente esta joya de la animación y además de producción nacional para más honra etc. A ver, no sé qué esperan pero centrarse en la infancia de nuestro Cid me sigue pareciendo un gran logro a día de hoy y una idea estupendísima, la verdad. No veo nada criticable en esta maravilla televisiva ya que este grado de calidad no se ha vuelto a ver por España en mucho tiempo . . y sobre todo recuerdo esas escenas entrañables a lomos de la mula Peka. Por dios ¿cómo olvidar?
dandyboy1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena propuesta de cine norteamericano pero creo que se centra demasiado en la figura del padre y dejan de lado a las chicas quienes deberían ser las verdaderas protagonistas al haber sido ellas las vencedoras de los Grand Slams. Bien es cierto que el método seguido por Richard Williams con sus hijas ha demostrado ser exitoso a la postre pero tanta presencia paternalista en la cinta resulta cargante y nos asfixia un poco el protagonismo exagerado acaparado por Will Smith. Este actor quien ya había demostrado su gran talento con anterioridad en films parecidos aparece como una figura de sombra muy alargada en la vida de sus tiernas hijas. No está mal querer enderezar la vida de tus vástagos a una edad temprana para que no caigan en los vicios y en las tentaciones pero esto es exageradamente marcado en la cinta. Al final uno desearía que las niñas fueran más inocentes y no tan centradas en el deporte profesional. ¿Entienden por dónde voy?

Un Will Smith tan acaparador eclipsa toda la cinta y a pesar de que lo hace muy bien dicho actor hay momentos en los que su discurso y su figura resultan redundantes al no dejar crecer a las chicas libremente y querer tomar constantemente decisiones por ellas ya sean acertadas o no. En fin, una figura paternal excesivamente autoritaria que, si bien no echa a perder la cinta, sí la trastoca un poco a mi entender ya que en la larga historia del tenis ha habido muchos campeones y campeonas que lo fueron sin necesidad de una figura tan autoritaria. Al final es más un DRAMA FAMILIAR AFROAMERICANO antes que una película de superación deportiva. Eso sí, para el recuerdo la gran actuación del afamado Will Smith quien a la postre recibiría un mericidísimo óscar por su actuación.
dandyboy1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow