Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Deadman
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
26 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Técnicamente, fantástica, planos cortos, que buscan constantemeente, el desenfoque para mostrarnos lo que se siente privados del sentido más utilizado y valorado, la vista. Este desenfoque constante, puede provocar el desconcierto de los espectadores, que van a tener que "ver" de forma diferente este film.

La actuación del protagonista es espectavular, probablemente porque comprende perfectamente al personaje, la problemática que le rodea.

Es emocionante; pensar, en el valor que hay que tener, para sonreir; superar el dolor, y el horror, de una situación, que hasta hace poco, era una condena obligada en nuestra sociedad, que nos castigaba a sufrir hasta el último momento.

Presenta valiosos valores, como la solidaridad desinteresada; la compasión, incluso en quienes no tienen escrúpulos; el siginificado del libre albedrío, de decidir sobre la propia vida; y quizás lo más importante, el valor de esos estúpidos momentos, que la mayoría ni siquiera somos capaces de valorar. Quizás por eso nuestra sociedad es una de las más desgraciadas, estresadas y deprimidas que ha existido, a pesar del aumento en la longevidad media.

Una gran lección sobre la vida.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, la actuación de Mirrer y su caracterización. Siguiendo en interés, el guión, que intenta imaginar cómo pudo ser la relación entre la cúpula Israelí, y los EEUU, a través de Kissinger.

No debemos olvidar, lo tenso de la relación en ese lugar del mundo, que ahora mismo está en su momento final, o eso es lo esperable.

Se agradece la ausencia de efectismos, de jugar con el morbo y el sentimentalismo.Consiguiendo mostrar a pesar de todo, la tisteza, el dolor de tener que tomar decisiones de las que depende la vida de miles de personas, sabiendo que hasta los jovenes ven truncadas sus vidas, en un conflicto y un país, donde la media de edad es una de las más jóvenes, precisamente, por el conflicto eterno en el que se encuentran.

El resto de los apartados, son aceptables, sin nada especial que destacar, ni la fotografía, ni los planos... todo correcto pero nada reseñable; en un film, cuyo eje, es la figura de Golda Meir, indiscutible protagonista. No debemos olvidar, que no estamos ante una película "biográfica", lo que nos ayudará, a no hacernos una idea equivocada, de una figura histórica de gran importancia.

Llama la atención, la imagen que nos ofrecen de una Golda con un sempiterno pitillo en la mano. Era fumadora, y sin embargo, podemos ver múltiples fotos de ella sin ese sempiterno pitillo de la película, ¿Cuál es el interés de ofrecer esta imagen? Quizás debamos recordar una película increíble "The insider" con Rusell Crowe, que nos dará mucho que pensar, sobre la imagen de los fumadores en el cine a día de hoy; y del papel de las Tabacaleras, responsables de añadir la nicotina y el alquitrán a una planta (conociendo sus consecuencias), cuyos efectos en la salud sin esos añadidos, quizás tenga una revisión médica, o no.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Las cuatro almas de Coyote
Hungría2023
6,4
87
Animación
2
16 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La técnica de animación es vieja, burda y poco atractiva. Los personajes principales carecen de vida, de chispa y la BSO imitando los ritos de los indios americanos, son cahpuceros y poco realistas, carecen de ritmos y cadencias.

En cuanto a la historia, no conocen las tradiciones indias, las historias que fueron transmitidas por tradición oral, junto al fuego, en las noches de invierno.

Quien concoe la mitología, los cuentos y leyendas ve con horror como los ignorantes cambian las historias que explican las tradiciones, la visión del mundo, de las culturas que convivían en armonía con la tierra, con el entorno. Dando pie al origen de una visión errónea en los espectadores, si no conocen las verdaderas historias, creando una visión, una perspectiva de estas culturas equivocada, que las denigra y subestima.

Cuando no tienes una historia propia que contar, debes respetar las que utilizas. Respetar su sentido, lo que transmiten y tener cuidado porque no se pueden introducir elementos de cultura diferentes, pormuy "guay" que nos parezca.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente se hace lenta y pesada; tendencia que parece estar cobrando auge, y que no ayuda a una buena historia, que necesita nudos y cambios de ritmo de vez en cuando.
Las actuaciones no son nada destacables, más bien burdas. Y llama la atención que uno de los protagonistas no pare de fumar en toda la película... ¿con qué propósito? no hay nada en las culturas tribales que legitime ni el abuso del tabaco, ni del alcohol. Así que, estamos ante un desconocimiento profundo de como eran las sociedades tribales y sus culturas. Baste recordar lo que hizo el "agua de fuego" entre los indios norteamericanos, y la decadencia de muchas otras culturas por los vicios y la corrupción del hombre blanco.
Carece de interés, ofende a las culturas tribales, y lo único que se salva, es uno de los cantos; que parece más de los indios norteamericanos que de las tribus del norte de Europa.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
es la interpretación del reparto, donde parecen brillar todos por igual, construyendo una historia fresca, joven y dinámica; sobre un tema harto difícil y complicado; con una gran variedad de ramificaciones y consecuencias en las personas directamente implicadas; y de forma indirecta en la sociedad. Encontrándose todos ellos ante un dilema moral que nos sitúa; también a los espectadores; entre la espada y la pared.

Un gran doblaje, con algún pequeño fallo; que me ha dejado con ganas de verla en VO, para comprobar cuanto de ella gana o pierde con el doblaje, que a veces puede destruir una película o alzarla para los que la ven (vemos en este caso) en su versión en castellano.

Es fantástico, ver la alegría desbordante que se aprecia, y que nos pone ante la idea de que es producto de personas con una inteligencia y sensibilidad especial, porque es demasido suponer, que pueda ser un golpe de suerte.

Es altamente recomendable, verla con ganas de reír y reflexionar sin tiranteces ni prejuicios, sobre los beneficios y perjuicios, de la dirección que estamos tomando ante temas como éste.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow