Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Opinator
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
3 de diciembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del innegable impacto causado por esta película en el mundo del cine y en el pensamiento colectivo, creo que todavía no somos justos a la hora de reconocerle a Matrix su enorme valor. ¿Por qué? Cuando la obra pasa por ser una aventura de ciencia ficción, da la impresión de que muchos pecamos aún de prejuicios esnobistas que nos llevan a considerar los mundos imaginarios como algo poco serio y, por tanto, menos respetable.
Hay factores que podrían atenuar ese menosprecio como, por ejemplo, reducir las escenas de acción o envolver el producto con una factura que se tenga por intelectual (asociándola con el surrealismo o algo similar). Pero aún así, aquello que se aleja de escenarios realistas al estilo de El Padrino, me atrevería a decir que está condenado a perder algún punto en nuestra calificación. Y esta película merece que nos lo replanteemos. Porque todo lo que se diga acerca de lo que combina: desde sus bases filosóficas hasta el manejo de la cámara y los efectos especiales, suele quedarse corto. Que su acción fuese capaz de fascinar además a los entusiastas del cine de artes marciales e incluso del anime, lejos de ser una tara, es en mi opinión una genialidad. La forma envuelve a su vez un fondo nada desdeñable, inspirado en el ensayo de Jean Baudrillard que el protagonista guarda en su habitación. Es "Cultura y Simulacro". Y Matrix es Cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Opinator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era un chaval que acababa de romper con su primera novia. Como suele pasar, parecía entonces que aquello era la mayor de las tragedias. Tuvo entonces mi primo la feliz idea de llevarme al cine para ver una película mala para distraerme: Mr. Bones... Esperábamos que fuera mala, sí, ¡pero no tanto! Fui testigo de cómo mi primo caía en depresión allí mismo. Supliqué sin suerte a una acomodadora que tuviera compasión y que nos dejara cambiar de sala. Éramos jóvenes e ingenuos. Quisimos pensar que aquello sólo podía mejorar y aguantamos estoicamente hasta el final. La experiencia fue terrible. A mi primo se lo llevaron en camilla y, si pude sacar algo bueno de aquello, fue entender que había cosas peores que mi ruptura.

Todavía me despierto noches como esta por las pesadillas...
Opinator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de enero de 2023
285 de 456 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que si lo que es ser una mujer no debe ser decidido por hombres, lo que es ser un hombre tampoco debería acabar siendo un constructo a gusto de las mujeres, aunque en esas estemos. A fin de cuentas, aquí la directora de la serie se propone contar una historia sobre lo que significa ser hombres hoy en día, lo que sienten y lo que deberían ser. En ese sentido sus creencias construyen personajes maniqueos (aquí sólo las mujeres son capaces de sentir dolor por las faenas que hagan, mientras que a los hombres se les deshumaniza un poco) pero, al tratarse de una serie en clave de humor, podemos ser indulgentes y pasar un rato de risas. No obstante, no deja de ser un trabajo dirigido a imbuir en el pensamiento políticamente ya establecido. Algo que hace tiempo que empezó a cansar. Entre otras cosas porque ni siquiera a los adultos se les trata actualmente como adultos. Nos tienen que educar hasta convencernos de que ser hombre o mujer no influye ni siquiera en las marcas olímpicas. Esto último va por las producciones audiovisuales Disney/Marvel/Star Wars del presente siglo. Porque si en la historia el guerrero masculino es el más fuerte, se considera a día de hoy un problema; algo que por alguna absurda razón invalida el derecho a la igualdad. O dicho de otro modo, nos tratan como débiles mentales sin derecho a percibir las cosas sin sesgos. Que el fin justifica los medios. Y que eso incluye, en otros productos audiovisuales como este, incluso la coacción. Porque una de las moralejas aquí es que no contradigan, que tragues con todo y punto. En el último capítulo pone de manifiesto de manera involuntaria el verdadero problema de ser varón en el presente siglo: se les exige la máxima virtud. Por eso, de los cuatro amigos, los que acaban bien son los que soportan todo con resignación. La comprensión queda para las mujeres, que aquí se van de rositas hagan lo que hagan. Ante situaciones semejantes no se juzgan las cosas igual, pese a que se hable de igualdad a boca llena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Opinator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de marzo de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pagué por ver esta cosa y me vi obligado denunciar. Esperaba cobrar una buena indemnización por esta tortura a la que llaman película, pero ninguno de los miembros del jurado ha sobrevivido a su visionado.
Me piden en Filmaffinity que haga una crítica más sesuda y creo que tomárselo con humor es lo más inteligente que se puede hacer con "La Flor de Lis". Detrás de su factura de teleserie, hay una interpretación actoral infame (en especial la del protagonista), un ritmo inexistente y un argumento pueril. La dirección es tan mala que arruina cualquier virtud técnica del equipo. En general el resultado da bastante vergüenza ajena, hasta el punto de llorar por pura lástima. Y cuando ya sabes que la experiencia fue un error, conviene tomárselo con humor para no ahondar en el drama. Sin duda, os lo pasaréis mejor leyendo mi spoiler que viéndola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Opinator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de marzo de 2017
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos andaremos con rodeos: se trata de una peli amateur... muy amateur. Y si se hubieran soltado un poco más en sus escarceos con las prostitutas, se me ocurre que quizá habría sido una porno aceptable para algunos. Pero cinematográficamente es una auténtica basurilla (por decirlo con cariño), no hay por dónde cogerla. Actores, guión, fotografía... todo es bastante malo. Teniendo en cuenta lo que es, con todas sus limitaciones y chapucería, para mí lo menos perdonable es que sea tan rematadamente aburrida. Pero bueno, no me cabe duda de que este grupo de amigos se habrá divertido haciéndola y de todo se aprende. Caminante, no hay camino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Opinator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow