Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Críticas de QUIQUE
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
26 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando era niño empecé a ver películas de terror a escondidas, películas inocentes como "El muñeco diabólico", luego, de adolescente pasé a ver lo típico en mi época: "Carrie", "Los chicos del maíz", "Hellraiser"...Buenas pelis en general. Ya de adulto, pasé a las obras maestras, a mi juicio, claro, "El resplandor" o "El exorcista".

Con los años, volví al comienzo del ciclo, intentando enseñar a mis niñas, Claudia y Jimena, buenas pelis de terror, mas o menos acordes a su edad y no a escondidas como yo, o por lo menos no tanto.

A mis casi cincuenta años pensé que el siguiente paso en mi ciclo vital relacionado con el cine de terror serian mis nietos, pero no, nada mas lejos de la realidad, me faltaba un eslabón, mi hija Claudia tiene novio, Carlos, y le gustan las pelis de zombies y que mejor idea que cenar unas pizzas en el sofá de casa viendo una de terror recomendada por el, claro.

La película en cuestión fue "Train to Busan" y me sorprendió agradablemente la película y el gusto cinematográfico de Carlos. Después de "La noche de los muertos vivientes" del mítico George A. Romero y de "Posesión infernal" de Sam Raimi es la mejor peli de zombies que he visto.

Tiene un ritmo desenfrenado, el interés va en aumento y hay escenas espectaculares de hordas y hordas de zombies. Por si fuera poco esto, es perturbadoramente creíble, la critica social es demoledora y la profundidad de los personajes muy superior a lo habitual en estos casos.

En su contra algunos personajes previsibles y estereotipados o el comportamiento de los zombies adaptado a las circunstancias del guión, aunque mucho menos que otras películas del genero.

En resumen, una muy buena peli de terror, ya estoy deseando ver la segunda parte y un eslabón mas en el ciclo de mi vida y las pelis de terror.
QUIQUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de junio de 2012
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica película de Benito Zambrano, con una sobrecogedora interpretación de María León.
Indudablemente el planteamiento no es original...otra peli Española sobre la Guerra Civil y bien es es cierto que además es maniquea en exceso, pero, ¿acaso no lo es la vida es bella?, por no hablar los westerns con los Indios siempre como villanos y los Japoneses sin corazón en las de guerra.
En este caso la historia es intensa, tecnicamente es correcta y los personajes están bien construidos exceptuando algunos que rayan la caricatura (la carcelera mala o el papel de Antonio Dechent). En definitiva, no alcanza el nivel de Solas y está llena de tópicos pero en mi opinión es la mejor película española de 2011.
Además no soy imparcial yo siempre estuve en el bando de los buenos...
QUIQUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar nunca deja indiferente. Sus muchos seguidores, dirán que es una película muy original, con una gran banda sonora, una fotografía espectacular, y unas interpretaciones logradas.
Sus detractores, menos, opinarán que el argumento es una soberana estupidez y que Banderas está ridículo.
Yo no soy una excepción, a mí tampoco me deja indiferente, el argumento me parece, efectivamente, una soberana estupidez, Banderas creo que ya no está para esto, puede resultar creible como galanzote-maduro-latino en Hollywood, pero de cirujano...
El papel de Marisa Paredes tampoco me convenció, a veces fría y a veces sobreactuada, extraño en ella, una gran actriz.
Sin embargo, la banda sonora, efectivamente, es genial, la fotografía y la ambientación espectaculares.
No me parece, en general, una gran película, Almodóvar hizo cosas mejores y creo que está sobrevalorada, aunque no podemos negarle la originalidad.
QUIQUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de marzo de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena ópera prima de Ángeles González-Sinde con un guión interesante, un gran desarrollo de personajes y sobre todo dos grandes interpretaciones de Adriana Ozores y Pepe Soriano.
El retrato de corrupción nacional y la denuncia social son loables y además creíbles.
Pero no acaba de cuajar, le falta algo, pueden ser los diálogos redundantes, quizás sea algo lenta, incluso que se torne tediosa por momentos, o que la relación entre el yogurín y la prota me parezca fuera de lugar...o tal vez todo a la vez...
QUIQUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de febrero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando nos hacemos un sándwich ponemos en el medio la sustancia, en este caso es al revés. Los primeros quince minutos son muy interesantes y el final intenso, en medio poco que contar, secundarios que no aportan nada, trama confusa y cuidada fotografía.
Lo mejor, sin duda, la imponente interpretación de José Coronado, potente, salvaje, sin excesos, el papel de su vida.
En resumen, un buen thriller al estilo Urbizu, pero dista mucho de ser una obra redonda.
QUIQUE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow