Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de maria
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
28 de julio de 2013
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película repetida y repetitiva de argumento manido: hombre excéntrico y maniático que no ama nada excepto su trabajo se "abre" al conocer a alguien aparentemente más chiflado que él. La construcción de personajes es bastante lamentable e inverosímil, especialmente la protagonista, que se pasa la película contradiciéndose a través de un móvil, lo que resulta asimismo increíble e insoportable. Acaba uno hasta el gorro de una "enfermedad" que, muy lejos de ajustarse a la realidad, reflejan típicos ataques de histeria femenina: ahora esto, ahora lo otro, ahora déjame, ahora acércate, te necesito, vete.. y ese infinito repertorio de absurdeces que el protagonista, a sus 60 tacos, "se come" sin conocer a la sujeta de nada. Intragable. El guión es pésimo lo que hace la historia inverosímil: el protagonista, un británico hermético y maníatico donde los haya se confía a un chaval que apenas conoce, otro fallo garrafal que no hay quien se crea ya que un británico hermético nunca haría algo así. En fin, un mix de errores continuos que queriendo mostrar el espíritu que ya reflejaba "Lo que queda del dia" en cuanto a los problemas de fondo de la incapacidad para amar, se queda en una tomadura de pelo por su inverosimilitud y falta de definición entre un género y otro. A caballo entre la intriga, el thriller y el romance absurdo, al final no se si sabe si fue primero el huevo o la gallina y la historia se queda en un híbrido flojo y confuso repleto de fallos de guión, especialmente en cuanto a la construcción del thriller se refiere. Por ello, el espectador tiene que "perdonar" constamentemente los cabos sueltos que van quedando por doquier.
En fin, se ve que la era gloriosa del cine se ha acabado porque ya no hay películas originales, y los que tratan de ser originales acaban haciendo pastiches indigeribles, eso sí, con una altísima produccion y efectismo visual para que la cosa "entre" como sea al público. Y la música... qué espanto, y eso que es de Morricone.. coros grimosos e irritantes que provocan ganas de rezar el rosario, taparse los oídos o tirarse por un puente.. En fin, nada recomendable.
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de enero de 2013
57 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penosa. Es una peli como de adolescentes pero que pretende ir en serio, y encima "ir de indies". No hay quien se crea nada. Los diálogos son de high-school americana de 4ª categoría. ¿Ocho nominaciones a los oscar? Sinceramente, nos toman el pelo. El único que le da algo de cuerpo al asunto es Robert de Niro, que debe haberse especializado en esto porque lo lleva haciendo ya en varias películas de éstas, tipo americanada mediocre. En fin, esperaba "algo bueno de estas cosas", especialmente habiendo elegido un marco contextual con temas tan difíciles, interesantes y poco tratados hasta ahora como la bipolaridad, ludopatía, neurosis varias.. y solo recuerdo a un tío en chandal corriendo sin parar (en plan neurótico compulsivo más que bipolar) y a una adolescente con ataques de histeria continua. Muy triste los pufos que nos meten con mucha vaselina (los dos actores de moda) las productoras americanas. Pero cuando te das cuenta (minuto 3) ya has palmado 9 euros. El final de la peli, según lo que he leído, es muy malo, pero me temo que yo no aguanté hasta el final, me tuve que salir del cine sopena de desmayarme ante semejante bodrio. Es la primera vez que me salgo de una peli. Y encima tienen la cara de nominarla 8 veces... será para cumplir la "cuota" de cine independiente. Menudos petardos.. Este año salvo honrosas excepciones no hay nivel, y si nos engañan así, menos. CONCLUSIÓN: NO VAYÁIS A VERLA Y AHORRAD 9 EUROS. Es un timo en toda regla.
maria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow